Acreditación de competencias profesionales - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, con el fin de obtener un título de formación profesional o un certificado de profesionalidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas mayores de 18 años con experiencia laboral o formación no formal relacionada con la cualificación profesional que desean acreditar.

Requisitos principales

  • Tener 18 años o más (para cualificaciones de nivel 1) o 20 años o más (para cualificaciones de nivel 2).
  • Acreditar experiencia laboral mínima de 2 años (1200 horas) para cualificaciones de nivel 1 o 3 años (2000 horas) para cualificaciones de nivel 2, o bien, acreditar formación no formal de 200 horas (nivel 1) o 300 horas (nivel 2).

Plazos

Plazo permanente y abierto.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La oferta de unidades de competencia incluirá, al menos, aquellas que forman parte de la oferta de Formación Profesional de Extremadura.

Resumen

Este trámite te permite acreditar tus habilidades profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de cursos no oficiales. El objetivo es que obtengas un título de formación profesional o un certificado que demuestre tus capacidades.

Quién puede usar este servicio:

Personas mayores de 18 años con experiencia laboral o formación no formal relacionada con la cualificación que desean acreditar.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Copia del DNI/NIE.
  • Currículum Vitae (modelo europeo).
  • Documentos que prueben tu experiencia laboral (vida laboral, contratos, etc.) o formación no formal (diplomas, certificados).

Requisitos previos:

  • Tener la edad mínima requerida (18 o 20 años, según el nivel de la cualificación).
  • Acreditar la experiencia laboral o formación no formal mínima exigida.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Regístrate en la plataforma web.
  2. Completa el formulario de solicitud.
  3. Presenta la solicitud y la documentación requerida a través de la plataforma o en una oficina de registro.

Información sobre cada etapa:

  • El registro en la plataforma es obligatorio para acceder al formulario de solicitud.
  • Puedes presentar la documentación de forma electrónica o física.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Tu solicitud será evaluada para determinar si cumples con los requisitos.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver es de 6 meses. Si no recibes respuesta en ese tiempo, se considera que la solicitud ha sido denegada.

Ayuda

Contacto:

Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Dirección Gerencia - Sexpe Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones Avenida Valhondo, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Formularios y anexos:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.