Selección de centros docentes públicos para participar en las actividades de inmersión en lengua inglesa programadas por el Centro Rural de Innovación Educativa de Almazán (Soria), Curso 2024/2025 | S

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Seleccionar centros docentes públicos de Castilla y León para participar en actividades de inmersión en lengua inglesa en el Centro Rural de Innovación Educativa de Almazán (Soria) durante el curso 2024/2025.

¿Quién puede solicitarlo?

Centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León que impartan educación primaria, educación secundaria obligatoria o ambas.

Requisitos principales

  • Cada centro podrá proponer grupos de máximo 25 alumnos de 5º y 6º de primaria o 1º y 2º de la ESO.
  • Todo el alumnado deberá pertenecer al mismo curso o etapa.
  • En centros con pocos alumnos, se permite la solicitud agrupada con otro centro o la agrupación por la comisión de valoración.

Plazos

Desde el 2 de septiembre de 2024 hasta el 16 de septiembre de 2024

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La participación incluye alojamiento, manutención y transporte del alumnado desde su centro hasta las instalaciones del CRIE y el regreso a su centro una vez finalizada la actividad, salvo en el caso de Colegios Rurales Agrupados donde el transporte se realizará en una única localidad o en la cabecera de estos. Asimismo, se incluirá el material de trabajo necesario.

Resumen

Este trámite permite a los centros docentes públicos de Castilla y León solicitar participar en las actividades de inmersión en lengua inglesa del Centro Rural de Innovación Educativa (CRIE) de Almazán (Soria) durante el curso 2024/2025.

¿Quién puede usar este servicio?

Centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León que impartan educación primaria, educación secundaria obligatoria o ambas.

Objetivos de las actividades:

  1. Desarrollar la competencia en lengua inglesa.
  2. Favorecer la innovación en el aprendizaje de lenguas extranjeras.
  3. Ofrecer convivencia en un espacio diferente.

Lo que necesitas

Requisitos

  • Cada centro puede proponer grupos de hasta 25 alumnos de 5º y 6º de primaria o 1º y 2º de la ESO.
  • Los alumnos deben ser del mismo curso o etapa.
  • Centros con pocos alumnos pueden agruparse con otros.

Documentos requeridos

  • Solicitud a través del formulario «Solicitud» dirigido a la Dirección Provincial de Soria.
  • Para subsanaciones, usar el formulario de «subsanación o incorporación de datos».

Cómo hacerlo

Pasos para la tramitación electrónica

  1. Obtener certificado electrónico y verificar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación:
  3. Comprobar la solicitud, adjuntar documentos, firmar y registrar electrónicamente.
  4. Descargar el justificante de presentación.

Plazo de solicitud

  • Desde el 2 de septiembre de 2024 hasta el 16 de septiembre de 2024.

Te interesa saber

Organización de las actividades

  1. Las estancias en el CRIE serán semanales, comenzando el 1 de octubre de 2024 y finalizando el 13 de junio de 2025.
  2. El CRIE ofrece 22 períodos de estancias, de lunes a viernes, distribuidos en 24 semanas.
  3. Se priorizarán 14 semanas para primaria (5º y 6º) y 8 semanas para secundaria (1º y 2º ESO).
  4. Cada grupo estará acompañado por un docente de su centro, que actuará como tutor.
  5. El profesorado acompañante colaborará con el CRIE en las actividades y en la evaluación curricular.
  6. Las normas de régimen interno del CRIE (http://criealmazan.centros.educa.jcyl.es/sitio/) son de obligado cumplimiento.
  7. La participación incluye alojamiento, manutención y transporte desde el centro al CRIE y regreso.

Criterios de valoración y selección de centros

  1. Una comisión de valoración evaluará las solicitudes.
  2. Se valorará hasta un máximo de 10 puntos, según:
    • Sección lingüística o bilingüe: 2 puntos.
    • Contexto del centro (dificultad geográfica, vulnerabilidad socioeducativa): hasta 2 puntos.
    • Ubicación del centro (rural o urbana): hasta 2,5 puntos.
    • Curso del alumnado: hasta 1 punto.
    • Número de unidades en funcionamiento: hasta 1,5 puntos.
    • Participación en proyectos de innovación educativa: 1 punto.
  3. En caso de empate, se priorizará:
    • Centros que no hayan participado antes en el CRIE.
    • Centros con sección lingüística o bilingüe.
  4. Si un centro presenta varias solicitudes, solo se seleccionará una.

Después de hacerlo

Plazo de resolución

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses desde la finalización del plazo de solicitud.
  • Si no hay resolución en este plazo, se entenderá como desestimada.

Notificaciones

  • Se realizará notificación electrónica por comparecencia a través del sistema NOTI.

Recursos

Ayuda

Legislación aplicable

Organismo

  • Consejería de Educación.
  • Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado.
  • Servicio de Participación Educativa y Ayudas al Estudio.
  • Dirección Provincial de Educación de Soria.

Protección de datos


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Palencia

Sección Agraria Comarcal de Alba de Tormes-Salamanca

Oficina del Servicio Público de Empleo de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Sección Agraria Comarcal de Sahagún-León

Sección Agraria Comarcal de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Equipo General Villafranca del Bierzo

Gerencia de Servicios Sociales Camp de Salamanca

Gerencia de Atención Especializada de Miranda de Ebro (Hospital Santiago Apostol)

Unidad Veterinaria de Castrojeriz-Burgos

Gerencia de Servicios Sociales Residencia Asistida de Segovia

Sección Agraria Comarcal de Lerma-Burgos

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.