Registro artesanal alimentario: alta, modificación y baja | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León
Información Rápida
Objetivo
Inscribir empresas artesanas alimentarias en el Registro Artesanal Alimentario de Castilla y León para poder usar menciones y distintivos que identifiquen sus productos como artesanales en el etiquetado y publicidad.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas artesanas que elaboren y/o vendan productos artesanos.
Requisitos principales
- El establecimiento y el domicilio social deben estar en Castilla y León.
- El establecimiento debe estar inscrito en el Registro Industrial Único (o en el Registro de establecimientos y/o actividades catalogables si procede).
- Debe tener autorización sanitaria de funcionamiento e inscripción en el registro sanitario si es necesario.
- Debe contar con licencia de apertura o autorización de inicio de actividad.
Plazos
Abierto y permanente.
Duración del trámite
6 meses desde la entrada de la solicitud en el órgano competente.
Información adicional
**Certificado de empresa artesana:** * Tras la inscripción, se expedirá un certificado con: * Código de empresa artesana. * Denominación o razón social. * Productos artesanos. * Fecha de inscripción. * Número del Registro de Industrias Agrarias o SH-REACCyL. * Este certificado debe estar visible en los puntos de venta. **Contenido del Registro:** * El registro contiene: * Código de empresa artesana. * Denominación o razón social. * NIF/CIF. * Domicilio. * Página web (si tiene). * Sector/es. * Productos que elabora. **Comunicaciones de las empresas artesanas:** * Se debe notificar cualquier cambio en las condiciones de inscripción en 10 días hábiles según el modelo del Anexo 2 (Orden AYG/654/2008 BOCyL 22-04-08).
Resumen
Este trámite permite a las empresas artesanas de Castilla y León inscribirse en el Registro Artesanal Alimentario. Solo las empresas inscritas pueden usar las menciones y distintivos que identifican sus productos como artesanales en el etiquetado y la publicidad.
Quién puede usar este servicio
Empresas artesanas que elaboren y/o vendan productos artesanos.
Lo que necesitas
Requisitos previos
Antes de solicitar la inscripción, la empresa debe:
- Tener el establecimiento y el domicilio social en Castilla y León.
- Tener el establecimiento inscrito en el Registro Industrial Único o, en algunos casos, en el Registro de establecimientos y/o actividades catalogables.
- Tener autorización sanitaria de funcionamiento y, si procede, inscripción en el registro sanitario.
- Tener licencia de apertura o autorización de inicio de actividad.
Documentos requeridos
- Solicitud normalizada según el modelo del Anexo 2 (Orden AYG/654/2008 BOCyL 22-04-08).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación: Reunir todos los documentos necesarios, incluyendo la solicitud normalizada y los anexos correspondientes.
- Presentar la solicitud: La solicitud se puede presentar de forma presencial en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 (LPACAP). También se puede presentar de forma electrónica si la empresa está obligada a relacionarse electrónicamente con la Administración.
- Tramitación electrónica (si aplica):
- Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación a través de la Aplicación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
- Cumplimentar los campos requeridos y adjuntar la documentación necesaria.
- Firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar el justificante de presentación.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, la administración revisará la documentación y, si todo es correcto, inscribirá a la empresa en el Registro Artesanal Alimentario de Castilla y León.
Plazos de resolución
El plazo máximo de resolución es de 6 meses desde la entrada de la solicitud en el órgano competente.
Notificaciones
Las notificaciones se realizarán por correo postal en el domicilio del interesado o en el lugar que haya indicado a efectos de notificaciones.
Ayuda
Contacto
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
- Dirección General de la Industria y la Cadena Agroalimentarias
- Servicio de Planificación Industrial y Asociacionismo
- Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Recursos adicionales
- DECRETO 53/2007 Artesania Alimentaria (Bocyl 30-05-2007)
- Orden AYG/654/2008 (Bocyl 22-04-2008)
- Anexo 2 de la Orden AYG/654/2008. Solicitud de alta, modificación y baja en el control de empresas artesanas alimentarias
- Anexo 4 de la Orden AYG/654/2008. Declaración de nombramiento de representante por parte de Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles distintas a SAT.
- Anexo 5 de la Orden AYG/654/2008. Productos artesanos y artesano caseros
- Anexo 6 de la Orden AYG/654/2008. Materias primas
- Anexo 7 de la Orden AYG/654/2008. Proceso productivo
- Anexo 8 de la Orden AYG/654/2008. Artesanos
- Anexo 9 de la Orden AYG/654/2008. Comercialización
- Anexo 10 de la Orden AYG/654/2008. Comunicación de resoluciones sancionadoras
- Anexo 11 de la Orden AYG/654/2008. Asociación Artesana Alimentaria representativa
- Anexo 12 de la Orden AYG/654/2008. Inscripción SH-REACCYL.