Programa de participación institucional en salones o certámenes feriales para el año 2025 | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este programa permite a industrias agroalimentarias y otras entidades de Castilla y León participar en salones y certámenes feriales agroalimentarios de 2025, acudiendo con un stand institucional del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL).

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitarlo: a) Industrias agroalimentarias de Castilla y León que no participen con otro stand en el mismo certamen y que expongan productos elaborados en la región. b) Las siguientes entidades, siempre y cuando no participen con otro espacio o stand dentro del mismo certamen: * Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. * El Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León. * Asociaciones de Vinos de Calidad con Indicación Geográfica. * Asociaciones de Vinos de Pago (siempre que no estén formadas por un único operador). * Asociaciones Gestoras de Marcas de Calidad o de Vinos de la Tierra. * Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León. * Asociaciones de productores agroalimentarios de Castilla y León para la comercialización y Consorcios de empresas agroalimentarias de Castilla y León.

Requisitos principales

  • Las industrias agroalimentarias deben elaborar sus productos en Castilla y León.
  • Las entidades no deben participar con otro espacio o stand dentro del mismo certamen.
  • Cumplir con las condiciones específicas de participación de cada certamen.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Plazos

El plazo para presentar solicitudes es del 26 de junio de 2024 al 1 de agosto de 2024.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del certamen.

Información adicional

La participación definitiva está sujeta a la selección del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, basada en criterios de asignación y prioridad. El Instituto puede optar por no acudir a algún salón si hay bajo interés, notificándolo con antelación. El programa puede cambiar debido a modificaciones de los organizadores o del Instituto, que se notificarán a las empresas interesadas. Se dará prioridad a las entidades que no hayan incumplido normas en convocatorias anteriores y que no tengan expedientes sancionadores en curso.

Resumen

Este trámite permite a las empresas del sector agroalimentario de Castilla y León participar en ferias y salones de 2025 a través de un stand institucional del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL).

Quién puede usar este servicio:

  • Industrias agroalimentarias de Castilla y León.
  • Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.
  • El Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León.
  • Asociaciones de Vinos de Calidad con Indicación Geográfica.
  • Asociaciones de Vinos de Pago.
  • Asociaciones Gestoras de Marcas de Calidad o de Vinos de la Tierra.
  • Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León.
  • Asociaciones de productores agroalimentarios de Castilla y León para la comercialización y Consorcios de empresas agroalimentarias de Castilla y León.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud en modelo normalizado.
  • Número de identificación en el Registro de Empresas y Actividades alimentarias de Castilla y León (solo para industrias).
  • Facultad de representante legal de la industria.
  • Declaración responsable de estar al corriente de obligaciones Tributarias y con la Seguridad Social o autorización para su consulta.

Requisitos previos:

  • Las industrias deben elaborar sus productos en Castilla y León.
  • No participar con otro stand en el mismo certamen.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene costes asociados.
  • El plazo para presentar solicitudes es del 26 de junio de 2024 al 1 de agosto de 2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Acceder a la sede electrónica de la Junta de Castilla y León y completar la solicitud electrónica.
  3. Adjuntar la documentación necesaria.
  4. Presentar la solicitud dentro del plazo establecido.

Información sobre cada etapa:

Tiempos de espera:

  • El tiempo de resolución dependerá del número de solicitudes y de la organización de cada certamen.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará a los solicitantes la resolución sobre su participación.
  • La notificación se realizará electrónicamente y se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Plazos de resolución:

  • No especificado, dependerá de cada certamen.

Efecto del silencio administrativo:

  • Desestimatorio: Si no recibe respuesta en el plazo establecido, la solicitud se considerará denegada.

Siguiente pasos:

  • En caso de ser seleccionado, seguir las instrucciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León para la participación en el certamen.

Ayuda

Contacto:

  • No se proporciona un contacto directo, pero se puede acceder a los formularios y contactar a través de la sede electrónica.

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver sección de FAQ.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Palencia

Sección Agraria Comarcal de Alba de Tormes-Salamanca

Oficina del Servicio Público de Empleo de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Sección Agraria Comarcal de Sahagún-León

Sección Agraria Comarcal de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Equipo General Villafranca del Bierzo

Gerencia de Servicios Sociales Camp de Salamanca

Gerencia de Atención Especializada de Miranda de Ebro (Hospital Santiago Apostol)

Unidad Veterinaria de Castrojeriz-Burgos

Gerencia de Servicios Sociales Residencia Asistida de Segovia

Sección Agraria Comarcal de Lerma-Burgos

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.