Procedimientos administrativos para la tramitación de los Cotos de Caza | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite declarar que se cumplen los requisitos para la constitución, renovación, ampliación o reducción de un coto de caza, así como solicitar la extinción de un coto de caza en Castilla y León.

¿Quién puede solicitarlo?

Depende del trámite: * Constitución: Cualquier persona física o jurídica que cumpla los requisitos. * Renovación, Ampliación, Reducción y Extinción: El titular del coto de caza o su representante legal. * Reducción: También puede ser comunicada por el propietario de terrenos enclavados.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León.
  • Realizar los trámites previos necesarios en los procedimientos de constitución, renovación, ampliación o reducción de cotos de caza.

Plazos

Abierto de forma permanente. Para la renovación, la declaración responsable debe presentarse antes del vencimiento de los contratos de arrendamiento o cesión de los derechos cinegéticos.

Duración del trámite

Variable, no especificada.

Información adicional

Se recomienda utilizar la Plataforma de tramitación de procedimientos de cotos de caza, integrada en la aplicación web Mi Coto de Caza, para facilitar la gestión de parcelas y asegurar la fiabilidad de la información.

Resumen

Este trámite permite realizar diversas gestiones relacionadas con los cotos de caza en Castilla y León. Se puede utilizar para:

  • Declarar que se cumplen los requisitos para la constitución, renovación, ampliación o reducción de un coto de caza.
  • Solicitar la extinción de un coto de caza.

Quién puede usar este servicio

  • Constitución: Cualquier persona, física o jurídica, que cumpla con los requisitos.
  • Renovación, Ampliación, Reducción y Extinción: El titular del coto de caza o su representante legal.
  • Reducción: También puede ser comunicada por el propietario de terrenos enclavados.

Antes de empezar

Es importante revisar la normativa vigente y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de iniciar el trámite.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Modelo normalizado de declaración responsable/solicitud.
  • Documentación acreditativa según el tipo de trámite (constitución, ampliación, renovación, reducción o extinción).
  • En caso de representación, documento que acredite la representación.
  • Copia del DNI/NIE si no se autoriza a la Administración a obtenerlo directamente.

Requisitos previos

  • Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León.
  • Realizar los trámites previos necesarios en los procedimientos de constitución, renovación, ampliación o reducción de cotos de caza. Puede consultar los trámites previos en este enlace.

Costes y plazos

  • Coste: Sin coste.
  • Plazo: Abierto de forma permanente. Para la renovación, la declaración responsable debe presentarse antes del vencimiento de los contratos de arrendamiento o cesión de los derechos cinegéticos.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar los requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación a través de la aplicación, formulario online PDF o formulario web.
  3. Comprobar la solicitud, adjuntar documentación, firmar y registrar electrónicamente.
  4. Descargar el justificante de presentación.

Información sobre cada etapa

Tiempos de espera

No se especifica el tiempo de resolución del trámite.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se emitirá una resolución.

Plazos de resolución

No se especifica el plazo de resolución.

Siguiente pasos

Estar atento a las notificaciones electrónicas para conocer la resolución del trámite.

Ayuda

Contacto

Servicio Territorial de Medio Ambiente de la provincia correspondiente.

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

Ver sección de preguntas frecuentes.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Palencia

Sección Agraria Comarcal de Alba de Tormes-Salamanca

Oficina del Servicio Público de Empleo de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Sección Agraria Comarcal de Sahagún-León

Sección Agraria Comarcal de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Equipo General Villafranca del Bierzo

Gerencia de Servicios Sociales Camp de Salamanca

Gerencia de Atención Especializada de Miranda de Ebro (Hospital Santiago Apostol)

Unidad Veterinaria de Castrojeriz-Burgos

Gerencia de Servicios Sociales Residencia Asistida de Segovia

Sección Agraria Comarcal de Lerma-Burgos

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.