Procedimientos administrativos para la tramitación de los Cotos de Caza de acuerdo con la Ley 4/1996 | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite solicitar la aprobación de procedimientos administrativos relacionados con cotos de caza (constitución, prórroga, ampliación, segregación, cambio de titularidad, adecuación y anulación) para solicitudes presentadas antes del 8 de agosto de 2021.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica que cumpla con los requisitos exigidos. En el caso de segregación, también puede solicitarlo el propietario o titular de derechos cinegéticos de las parcelas afectadas. Para la anulación, pueden solicitarlo los propietarios que representen al menos el 75% de la superficie del coto.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos y obligaciones establecidos en la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León (para solicitudes presentadas antes del 8 de agosto de 2021).
  • Los requisitos específicos varían según el tipo de trámite (constitución, prórroga, etc.). Consulte el documento de requisitos adjunto.

Plazos

El plazo para solicitarlo está abierto de forma permanente.

Duración del trámite

Variable, depende del tipo de trámite.

Información adicional

Se recomienda contactar con la Sección de Caza y Pesca del Servicio Territorial de Medio Ambiente de su provincia antes de presentar la solicitud para obtener la relación de parcelas SIGPAC en formato digital y resolver dudas.

Resumen

Este trámite permite solicitar la aprobación de diversos procedimientos administrativos relacionados con los cotos de caza en Castilla y León. Estos procedimientos incluyen la constitución, prórroga, ampliación, segregación, cambio de titularidad, adecuación y anulación de cotos de caza.

Quién puede usar este servicio:

  • Cualquier persona, física o jurídica, que cumpla con los requisitos exigidos.
  • En el caso de segregación, el propietario o titular de derechos cinegéticos de las parcelas afectadas.
  • En el caso de anulación, los propietarios que representen al menos el 75% de la superficie del coto.

Importante: Este procedimiento se rige por la Ley 4/1996 para las solicitudes presentadas ANTES del 8 de agosto de 2021. Las solicitudes presentadas después de esta fecha se rigen por la Ley 4/2021.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud de Incorporación de datos o documentos a un procedimiento administrativo ya iniciado, conforme al modelo normalizado, dirigido al Servicio Territorial de Medio Ambiente de su provincia.
  • Documentación específica requerida según el caso (ver enlace 'Documentación a presentar por trámite').
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente (modelo 046), si aplica.

Costes y plazos:

  • Tasas:
    • Constitución o adaptación: 222,20 euros.
    • Ampliación, segregación, cambio de titularidad o prórroga: 111,10 euros.
  • Plazo: Abierto de forma permanente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria: Descarga los formularios y anexos correspondientes al trámite que deseas realizar.
  2. Paga la tasa (si aplica): Accede al impreso de pago de tasas y precios públicos (modelo 046) y realiza el pago.
  3. Presenta la solicitud:
    • Presencialmente: En el registro del Servicio Territorial de Medio Ambiente correspondiente, oficinas de asistencia de la Junta de Castilla y León, o en cualquier otro lugar establecido por la ley.
    • Electrónicamente: A través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, requiriendo certificado electrónico.
  4. Espera la resolución: La notificación se realizará por correo postal o electrónica, según corresponda.

Tramitación electrónica:

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

Después de hacerlo

  • Notificaciones: Se realizarán por correo postal o electrónica, según corresponda.
  • Recursos: Recurso de alzada.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Palencia

Sección Agraria Comarcal de Alba de Tormes-Salamanca

Oficina del Servicio Público de Empleo de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Sección Agraria Comarcal de Sahagún-León

Sección Agraria Comarcal de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Equipo General Villafranca del Bierzo

Gerencia de Servicios Sociales Camp de Salamanca

Gerencia de Atención Especializada de Miranda de Ebro (Hospital Santiago Apostol)

Unidad Veterinaria de Castrojeriz-Burgos

Gerencia de Servicios Sociales Residencia Asistida de Segovia

Sección Agraria Comarcal de Lerma-Burgos

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.