Declaración de utilidad pública de una asociación | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite regula cómo se declaran de utilidad pública las asociaciones, federaciones, confederaciones y uniones de asociaciones.

¿Quién puede solicitarlo?

Asociaciones, federaciones, confederaciones y uniones de asociaciones.

Requisitos principales

  • Que sus fines promuevan el interés general en áreas como cívica, educativa, cultural, etc.
  • Que su actividad beneficie no solo a sus miembros, sino a cualquier persona que cumpla con sus requisitos.
  • Que los miembros de los órganos de representación no reciban retribuciones de fondos públicos (salvo por servicios diferentes a sus funciones).
  • Que cuenten con los medios y la organización necesarios para cumplir sus fines.

Plazos

Abierto permanentemente.

Duración del trámite

6 meses (si no hay respuesta, se entiende que la solicitud ha sido rechazada)

Información adicional

Puedes encontrar modelos de documentos para asociaciones de utilidad pública en el <a href="http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/modelos-de-solicitud/asociaciones/modelos-para-asociaciones-de-utilidad-publica">sitio web del Ministerio del Interior</a>.

Resumen

Este trámite permite que una asociación sea reconocida como de utilidad pública. Esto significa que sus fines son de interés general y que cumple con ciertos requisitos.

Quién puede usar este servicio

Asociaciones, federaciones, confederaciones y uniones de asociaciones que cumplan con los requisitos.

Antes de empezar

Asegúrate de que tu asociación cumple con los requisitos y tiene los documentos necesarios.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Solicitud normalizada.
  • Informe justificativo de los objetivos de la asociación.
  • Documentación adicional especificada en el documento adjunto.

Requisitos previos

  • Que sus fines estatutarios tiendan a promover el interés general.
  • Que su actividad no esté restringida exclusivamente a beneficiar a sus asociados.
  • Que los miembros de los órganos de representación que perciban retribuciones no lo hagan con cargo a fondos y subvenciones públicas.
  • Que cuenten con los medios personales y materiales adecuados.

Costes y plazos

  • Coste: Gratuito.
  • Plazo de solicitud: Abierto permanentemente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Prepara la documentación necesaria.
  2. Presenta la solicitud electrónicamente a través de la sede electrónica.
  3. Espera la resolución.

Información sobre cada etapa

  • La solicitud debe dirigirse al organismo público encargado del Registro de Asociaciones donde se encuentre inscrita la entidad.
  • La presentación debe realizarse electrónicamente.

Tiempos de espera

  • El plazo máximo de resolución es de 6 meses. Si no hay respuesta en este tiempo, se considera que la solicitud ha sido rechazada.

Después de hacerlo

Qué sucede después

  • Recibirás una notificación con la resolución.
  • Si la resolución es favorable, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Plazos de resolución

  • 6 meses.

Siguiente pasos

  • Si la resolución es negativa, puedes presentar un recurso.

Ayuda

Contacto

  • Servicio de Fundaciones y Asociaciones.

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo debo presentar la solicitud? Debes presentar una solicitud normalizada dirigida al organismo público encargado del Registro de Asociaciones donde esté inscrita tu entidad. En la solicitud, debes incluir los datos de identificación de la entidad, como el código de identificación fiscal, la naturaleza jurídica y el número de inscripción.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el procedimiento? El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses desde la recepción de la solicitud. Si transcurre este plazo sin que se haya notificado una resolución expresa, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.
  • ¿Cómo se notifica la resolución? La declaración de utilidad pública se realiza mediante una Orden del Ministro de Interior, que se notifica a la asociación solicitante. Si la orden es favorable, se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
  • ¿Qué puedo hacer si mi solicitud es denegada? Si tu solicitud es denegada, puedes interponer un recurso potestativo de reposición o un recurso contencioso-administrativo.
  • ¿Qué se entiende por fines de interés general? Los fines estatutarios de la asociación deben tender a promover el interés general en áreas como la cívica, educativa, científica, cultural, deportiva, sanitaria, de promoción de los valores constitucionales, de los derechos humanos, de asistencia social, de cooperación para el desarrollo, de promoción de la mujer, de la familia, de la infancia, de la igualdad de oportunidades y de la tolerancia, de defensa del medio ambiente, de fomento de la economía social o de la investigación, de promoción del voluntariado social, de defensa de consumidores y usuarios, de promoción y atención a las personas en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales, económicas o culturales, y cualesquiera otros de similar naturaleza.
  • ¿A quién debe beneficiar la actividad de la asociación? La actividad de la asociación no debe estar restringida exclusivamente a beneficiar a sus asociados, sino que debe estar abierta a cualquier otro posible beneficiario que reúna las condiciones y caracteres exigidos por la índole de sus propios fines.
  • ¿Pueden recibir retribuciones los miembros de los órganos de representación? Los miembros de los órganos de representación que perciban retribuciones no pueden hacerlo con cargo a fondos y subvenciones públicas. Sin embargo, pueden recibir una retribución adecuada por la realización de servicios diferentes a las funciones que les corresponden como miembros del órgano de representación, siempre que esto se determine en los estatutos.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Palencia

Sección Agraria Comarcal de Alba de Tormes-Salamanca

Oficina del Servicio Público de Empleo de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Sección Agraria Comarcal de Sahagún-León

Sección Agraria Comarcal de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Equipo General Villafranca del Bierzo

Gerencia de Servicios Sociales Camp de Salamanca

Gerencia de Atención Especializada de Miranda de Ebro (Hospital Santiago Apostol)

Unidad Veterinaria de Castrojeriz-Burgos

Gerencia de Servicios Sociales Residencia Asistida de Segovia

Sección Agraria Comarcal de Lerma-Burgos

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.