Autorización de quema en monte y en la franja de 400 metros que lo rodea | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite solicitar autorización para realizar quemas controladas de matorral, pastos, restos agrícolas o forestales, y otros restos de vegetación, en zonas de monte o a menos de 400 metros de este. Estas quemas se autorizan por motivos de seguridad, prevención, control fitosanitario o gestión del combustible vegetal.

¿Quién puede solicitarlo?

Administraciones Públicas, personas físicas con capacidad jurídica y de obrar, y personas jurídicas.

Requisitos principales

  • La solicitud debe estar dentro de las excepciones del artículo 27.3 de la Ley 7/2022, que incluyen:
  • Residuos vegetales a menos de 400 metros del monte procedentes de pequeñas explotaciones agrícolas, ganaderas o silvícolas.
  • Quemas para prevenir incendios o por razones fitosanitarias que no puedan abordarse con otros tratamientos.

Plazos

La autorización solo puede solicitarse fuera de la Época de Peligro Alto (fuera de los meses de julio, agosto y septiembre).

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La prevención de incendios forestales incluye reducir las causas y modificar la estructura de la vegetación. Las quemas controladas son un método para reducir el combustible vegetal bajo condiciones específicas, facilitando el control del combustible forestal de manera coste-eficiente.

Resumen

Este trámite permite solicitar autorización para realizar quemas controladas en zonas de monte o cerca de ellas. Las quemas se autorizan por motivos de seguridad, prevención de incendios, control de plagas o gestión de la vegetación.

Quién puede usar este servicio:

  • Administraciones Públicas
  • Personas Físicas
  • Personas Jurídicas

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud de autorización.
  • Informe técnico (si la quema es por razones fitosanitarias).

Requisitos previos:

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • Solo se puede solicitar autorización fuera de la Época de Peligro Alto (fuera de los meses de julio, agosto y septiembre).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación necesaria (solicitud e informe técnico, si aplica).
  2. Presentar la solicitud en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León, en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, o por correo (en sobre abierto).

Después de hacerlo

  • La resolución será notificada por correo postal en el domicilio del interesado.
  • El silencio administrativo es desestimatorio.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Palencia

Sección Agraria Comarcal de Alba de Tormes-Salamanca

Oficina del Servicio Público de Empleo de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Sección Agraria Comarcal de Sahagún-León

Sección Agraria Comarcal de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Equipo General Villafranca del Bierzo

Gerencia de Servicios Sociales Camp de Salamanca

Gerencia de Atención Especializada de Miranda de Ebro (Hospital Santiago Apostol)

Unidad Veterinaria de Castrojeriz-Burgos

Gerencia de Servicios Sociales Residencia Asistida de Segovia

Sección Agraria Comarcal de Lerma-Burgos

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.