Lucha contra el fraude - Industria Alimentaria
Información Rápida
Objetivo
Permite a la ciudadanía comunicar sospechas de fraude en la gestión de ayudas europeas (FEADER, FEAGA y FEMP) en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona que tenga sospechas de fraude en la gestión de ayudas europeas.
Requisitos principales
- Tener sospechas fundadas de fraude o irregularidades en la gestión de fondos europeos.
- Disponer de información objetiva que sustente la sospecha de fraude.
Duración del trámite
No especificado.
La Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias gestiona las ayudas europeas provenientes de los fondos FEADER, FEAGA y FEMP.
Forma parte del Organismo Pagador de la CAPV para las ayudas FEADER y FEAGA, y es un Organismo Intermedio de Gestión para las ayudas FEMP.
El Organismo Pagador de la Comunidad Autónoma del País Vasco ha habilitado un canal de denuncia para comunicar cualquier sospecha de uso fraudulento de los fondos procedentes de la PAC, FEAGA y FEADER.
Para comunicar cualquier sospecha, puedes enviar un correo electrónico a: accionantifraudepac@euskadi.eus
El Organismo Pagador confirmará la recepción de la denuncia y, si es necesario, solicitará información adicional. Para una correcta investigación, se recomienda adjuntar toda la información objetiva que sustente la sospecha de fraude.
También puedes comunicar cualquier hecho que pueda ser constitutivo de fraude o irregularidad al SNCA a través de: http://www.igae.pap.minhafp.gob.es/sitios/igae/es-ES/snca/Paginas/inicio.aspx
Se considera "fraude" cualquier acto u omisión intencionados que supongan una disminución de los recursos del presupuesto comunitario o una retención indebida de los fondos comunitarios, como:
- La utilización y la presentación de declaraciones o documentos falsos, inexactos o incompletos.
- La no comunicación de una información violando una obligación específica.
- La utilización de los fondos con otros fines distintos de aquéllos para los cuales estaban concedidos.
Documentos adjuntos:
- Declaración de compromiso de lucha contra el Fraude del Organismo Pagador de Euskadi
- Código ético y de conducta del Organismo Pagador
- Declaración de lucha contra el fraude del Organismo Intermedio de Gestión del País Vasco
- Declaración de compromiso de lucha contra el fraude de la Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias
- Comunicación 1/2017, de 6 de abril, sobre la forma en la que pueden proceder las personas que tengan conocimiento de hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados total o parcialmente con arreglo a fondos procedentes de la Unión Europea
- Criterios sobre clasificación y procedimiento de actuación respecto a las irregularidades y sospechas de fraude en operaciones o proyectos que estén siendo objeto de un procedimiento judicial penal
- Canal de denuncia