Gobierno de Navarra

  • Alta, baja y modificación de datos de las empresas y establecimientos del sector turístico.

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Agencias de Viajes, Agroturismos, Agrupaciones de Empresas turísticas, Albergues, Apartamentos y Viviendas turísticas, Áreas de acogida y acampada de autocaravanas, Asociaciones turísticas, Casas Rurales, Campamentos de turismo, Consorcios, Empresas de turismo activo y cultural, Establecimientos Hoteleros (hoteles, hostales), Organización de congresos, ferias y convenciones, Pensiones, Restaurantes y Cafeterías.

    La inscripción en el Registro de Turismo de Navarra es obligatoria y gratuita.

    Anexo: información sobre la protección de datos de carácter personal

    Documentación y tramitación

    Documentación

    INSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES EN EL REGISTRO

    En primer lugar, infórmate de los pasos previos y posteriores a la inscripción en el Registro:

    Agencias de Viajes:

    Agroturismos:

    Agrupaciones de empresas turísticas:

    Albergues:

    Apartamentos y Viviendas turísticas:

    Áreas de acogida y acampada de autocaravanas:

    Asociaciones turísticas:

    Casas Rurales:

    Campamentos de turismo:

    Consorcios:

    Empresas de turismo activo y cultural

    Establecimientos hoteleros (Hoteles y Hostales):

    Organización de congresos, ferias y convenciones:

    Pensiones:

    Restaurantes:

    BAJAS Y OTRAS SOLICITUDES EN EL REGISTRO:

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Solicitud

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Entregar, preferentemente, en:

    Dirección General de Turismo y Comercio

    Oficina del Registro (de lunes a viernes de 8:00 a 14:30)
    C/ Navarrería, 39
    31001 Pamplona

    Otros lugares de presentación.

    Normativa

    Aviso: Toda la promoción, publicidad y comercialización en internet debe incluir el código de inscripción en el Registro de Turismo.

    Reglamentación de Carácter General:

    • Ley Foral 7/2003, de 14 de febrero, de Turismo de Navarra.
    • Decreto Foral 502/2003, de 25 de agosto, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Turismo de Navarra
    • Orden Foral 80/2014, de 25 de septiembre, sobre la obligación de hacer constar el código de inscripción en el Registro de Turismo de Navarra en las acciones de promoción, publicidad y comercialización en medios online.

    Normativa Específica:

    Está incluida en la información sobre el procedimiento de inscripción de cada establecimiento, empresa o actividad.

    Contacto

    Sección de Ordenación, Formación y Calidad del Turismo: turismo.ordenacion@navarra.es

    Para solicitar cita en oficina

    Para realizar cualquier consulta en nuestras oficinas deberá solicitar cita previa en el teléfono o correo electrónico incluido en la información sobre el procedimiento de inscripción de cada establecimiento, empresa o actividad.

    Organismo responsable - convocante
    Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio


  • Inscripción en el Registro de Voluntades Anticipadas, donde se recoge la decisión anticipada sobre los tratamientos y cuidados sanitarios que se desean recibir cuando se ha perdido la capacidad de expresar la voluntad. Inscribir o subsanar.

    Tramitar

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • El Registro sirve para que los y las profesionales sanitarios puedan conocer la existencia de documentos de voluntades anticipadas y, cuando sea necesario, puedan consultar su contenido.
    • Pueden acceder al documento de voluntades anticipadas del Registro:
      • La persona otorgante o su representante legal.
      • Las personas que consten como representantes en el documento registrado.
      • El médico o médica responsable o un miembro del equipo sanitario que se encuentre prestando asistencia sanitaria al otorgante.
      • El personal encargado del Registro.

    Más información

    Detalles del documento de voluntades anticipadas:

    Información sobre donación

    • Para trasplante
    • Para investigación: En Navarra existe la posibilidad de donar para investigación al Biobanco de Navarrabiomed, denominación actual del antiguo Centro de Investigación Biomédica del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

    http://www.navarrabiomed.es/es/biobancodonantes-e- investigadores (castellano-inglés)

    Si desea información sobre donación para investigación o docencia a otras instituciones, deberá consultar con ellas.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Existen tres modalidades para formalizar la documentación, ante empleado público, ante testigos o ante notario. Cada una requiere unos documentos que son:

    Ante notario: Debe ser presentado en el Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías o en el Centro de Salud

    • Solicitud de inscripción en el Registro (castellano/euskara)
    • Copia autenticada del Documento de Voluntades Anticipadas

    Ante testigos: Puede ser presentado en el Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías del Departamento de Salud, en el Centro de Salud o tramitarse on-line

    o De la persona otorgante

    o De las personas que actúan como testigos: tienen que ser tres personas, dos de ellas sin mantener ningún tipo de vínculo familiar o patrimonial con la persona otorgante

    o De la persona o personas representantes, si las hay

    • Si se tramita on-line por profesional del centro de salud: Autorización para tramitación on-line (castellano/euskara)

    Ante empleado público: Debe ser formalizado en el Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías o en el Centro de Salud

    o De la persona otorgante

    o De la persona o personas representantes, si las hay

    • Documento de formalización ante empleado público (castellano/euskara)
    • Si se tramita on-line por profesional del centro de salud: Autorización para tramitación on-line (castellano/euskara)

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Tramitar Ayuda para tramitación telemática

    Tramitación RAIP empleado público

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Tramitación ante testigos

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Subsanación de documentación

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    En las oficinas

    • En el Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías
      C/ Amaya, 2 A 3ª planta (Horario de 8:30 a 14:30 horas)
      31002 Pamplona (Navarra)
      Teléfono: 848 423 511
    • En el Centro de Salud

    Normativa

    Contacto

    Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías
    C/ Amaya, 2 A 3ª planta
    31002 Pamplona (Navarra)
    Teléfono: 848 423 511
    Correo eléctronico: aseprest@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Salud


  • ## Resumen Este trámite permite registrar asociaciones y cooperativas de consumidores y usuarios en Navarra. La inscripción facilita el acceso a posibles beneficios o subvenciones que la administración pública pueda ofrecer. **Quién puede usar este servicio:** * Asociaciones de consumidores. * Cooperativas de usuarios. ## Tramitación ### Inscripción en el registro El plazo para el mantenimiento de la inscripción es del 1 de enero al 28 de febrero (o 29) de cada año. **Cómo hacerlo:** * **Online:** A través de la sede electrónica del Gobierno de Navarra, utilizando certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve: Inscribirse * **Presencialmente:** * Registro de Consumo (C/ Pascual Madoz, 6, 31004 Pamplona / Iruña). * Oficinas de registro y atención ciudadana del Gobierno de Navarra. * Cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015. ## Contacto **Sección de Defensa de los Consumidores y Arbitraje de Consumo** C/ Pascual Madoz, 6, bajo 31004 Pamplona / Iruña Teléfonos: 848 42 77 33 / 848 42 77 58 Correo electrónico: junta.arbitral.consumo@navarra.es ## Ayuda para tramitar * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ## ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555

  • ## Resumen Este trámite permite a los titulares de centros de bronceado y a las empresas de alquiler de aparatos de bronceado inscribirse, modificar sus datos o darse de baja en el registro correspondiente. **Quién puede usar este servicio** * Titulares de centros de bronceado. * Empresas de alquiler de aparatos de bronceado. ## Lo que necesitas **Documentación a presentar** * Formulario de declaración cumplimentado. * Fotocopia del certificado de formación del personal. ## Cómo hacerlo **Presentación de solicitudes** Puedes realizar el trámite de las siguientes maneras: * **Electrónicamente**, utilizando: * Certificado digital o DNI electrónico. * Cl@ve. * Tramitar * **Presencialmente** en: * Servicio de Consumo (C/ Amaya, 2 A, 31002 Pamplona / Iruña). * Las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra. * Cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015. ## Ayuda **Contacto** Sección de Control de Mercado, Promoción y Defensa de la Competencia Teléfono: 848 427 748 Correo electrónico: seccion.consumo@navarra.es **Recursos adicionales** * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos **¿Problemas informáticos?** Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555

  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • Las empresas que quieran dedicarse a la limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado por carretera.
    • Los transportistas de ganado por carretera que desean conocer la relación de establecimientos en los que pueden limpiar y desinfectar sus vehículos.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Para la inscripción (alta):

    Para la modificación de datos:

    Para solicitar la baja:

    Renovación: no es necesaria.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Solicitud

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    • Entregar preferentemente en:
      Registro del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
      C/ González Tablas nº 9, planta baja
      31005 Pamplona (Navarra)
    • Oficinas de Área del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

    Otros lugares de presentación.

    Pasos siguientes

    • Recepción y estudio de la solicitud
    • Aprobación de la Inscripción o denegación según proceda
    • Comunicación al interesado de la aprobación o denegación por correo ordinario

    Normativa

    Contacto

    • Servicio de Ganadería
      Sección de Sanidad Animal
      Negociado de Epizootiología
      C/ González Tablas nº 9, 2ª planta
      31005 Pamplona (Navarra)
      Teléfono: 848 424 818
      Fax: 848 423 932
      Correo electrónico: sanidad.animal@navarra.es
    • Para la resolución de cuestiones tecnológicas e informáticas, puede dirigirse a:
      Teléfono: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@cfnavarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Servicio de Ganadería


  • Permite registrar y consultar los certificados de los edificios de nueva construcción y los ya existentes.

    Tramitar

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • Promotores de edificios.
    • Personas o entidades que deseen vender, comprar o alquilar edificios o partes de edificios, incluídas viviendas.
    • Profesionales del sector de la eficiencia energética de edificios.
    • Público en general.

    Más información

    Más información:

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Para consultar:

    • No se requiere documentación ni certificado.

    Para registrar un certificado es precisa la siguiente documentación:

    • Certificado digital o DNI electrónico
    • Certificado de eficiencia energética del edificio. Si lo desea, puede utilizar el modelo de certificado que hemos elaborado.
    • Archivos informáticos de la herramienta empleada (documento reconocido) en la certificación energética.
    • Cuando la calificación energética de consumo sea A ó B, y en el caso de que se trate de un edificio nuevo terminado o de un edificio existente que va a ser objeto de compraventa, se exigirá certificado de conformidad del agente de control externo correspondiente. Puede consultar el listado de agentes que están capacitados para efectuar este control externo aquí. En caso de no ser exigible la realización del control externo (no ser objeto de compraventa), se deberá adjuntar el siguiente modelo de declaración de exención.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Para registrar y consultar pulse en el botón "Tramitar"

    Tramitar Ayuda para tramitación telemática

    Registro de certificados

    Para tramitar por internet con certificado digital o DNI electrónico:

    1. Consulte la Guía para tramitar por internet.
    2. Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada.

    Acceso a la consulta

    La consulta no requiere certificado digital ni DNI electrónico.

    En las oficinas

    Para registrar y consultar pulse en el botón "Tramitar"

    El registro se hace exclusivamente por internet (ver "Tramitación online").

    Normativa

    • Real Decreto 564/2017, de 2 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
    • Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
    • Corrección de errores del Real Decreto 235/2013, (BOE nº 125, de 25/05/2013)
    • Orden Foral 199/2013, de 30 de mayo por la que se modifica el Registro de certificados de eficiencia energética de edificios.
    • Ley 8/2013, de 26 de junio (BOE nº 153 de 27 de junio). Infracciones y sanciones (disposiciones adicionales tercera y cuarta).

    Contacto

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Desarrollo Económico
    Dirección General de Industria, Energía e Innovación


  • Tramitar

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Personas físicas o jurídicas que ejecuten las obras de construcción y demolición, tales como el constructor, los subcontratistas o los trabajadores autónomos.

    Más información

  • Inscribir las empresas constructoras que ejecuten obras de construcción o demolición.
  • Garantizar la correcta gestión de los residuos generados en las obras que se realicen.
  • Documentación y tramitación

    Documentación

    1. Copia simple de la tarjeta de identificación fiscal para la identificación y domicilio del constructor, que deberá tener personalidad jurídica propia.
    2. Resguardo de haber realizado un depósito mediante una de estas dos posibilidades:
    • Fianza en metálico depositada en una entidad bancaria mediante la carta de pago a favor de Gobierno de Navarra o
    • Aval bancario depositado en el Servicio de Tesorería del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, para responder del cumplimento de todas las obligaciones que, frente a la Administración, se deriven de la correcta gestión de los residuos procedentes de las obras que ejecute. Entre las obligaciones están incluidas las derivadas de los daños, sanciones o de la ejecución subsidiaria de la recogida, transporte y tratamiento de los RCDs producidos en su actividad, por valor de:
      • 1000 euros para obras de construcción y demolición de escasa entidad, es decir si los RCDs generados no superan los 50 m³.
      • 50000 euros para obras de construcción y demolición cuyos residuos de construcción y demolición superen los 50 m³.

    3. De forma genérica, quedarán incluidos en el registro los residuos de construcción y demolición señalados en el DF 23/2011, de 28 de marzo. En caso de que se quiera modificar el tipo de residuos, deberá concretarse en la instancia de solicitud.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Tramitar Ayuda para tramitación telemática

    Solicitud de registro

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Carta de pago

    Ayuda para cumplimentar la carta de pago

    En las oficinas

    Registro del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

    C/ Gónzalez Tablas nº 9, planta baja
    31005 Pamplona (Navarra)
    Horario: lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 horas

    Otros lugares de presentación.

    Normativa

    • Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición (BOE nº 38 de 12/2/2008)
    • Decreto Foral 23/2011, de 28 de marzo, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra (BON nº 69 de 08/04/2011)

    Contacto

    • Servicio de Economía Circular y Agua
      Sección de Residuos
      C/ González Tablas, 9. Planta baja
      31005 Pamplona (Navarra)
    • Para la resolución de cuestiones tecnológicas e informáticas, puede dirigirse a:
      Teléfono: 948 01 35 55
      Correo electrónico: soportec@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
    Dirección General de Medio Ambiente


  • ## Registro de constructor/a - poseedor/a de residuos de construcción y demolición (RCDs) En plazo [Suscribirse a este trámite](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Registro-de-constructor-poseedor-de-residuos-de-construccion-y-demolicion-RCDs?back=true&pageBackId=5722676) ## Información básica ### Dirigido a Personas físicas o jurídicas que ejecuten obras de construcción y demolición,tales como: * Constructores y constructoras * Subcontratistas * Personal trabajador autónomo ### Descripción El registro tiene un doble objetivo: * Enumerar las empresas constructoras que ejecuten obras de construcción o demolición. * Garantizar la correcta gestión de los residuos generados en estas obras. ### Documentación a presentar * Copia simple de la tarjeta de identificación fiscal para la identificación y domicilio de la o del constructor,que deberá tener personalidad jurídica propia. * Resguardo de haber realizado un depósito mediante una de estas dos posibilidades: * Fianza en metálico depositada en una entidad bancaria mediante la [carta de pago](https://hacienda.navarra.es/ingresosnotributarios/frm705.aspx?cn=07INSRESDU) a favor de Gobierno de Navarra,o * [Aval bancario](https://www.navarra.es/documents/48192/6693540/MODELO+DE+AVAL+CONSTRUCTORES.doc.pdf/9b0fc2ea-771f-3d26-57e6-894e9ebf57e5?t=1662985778083),**firmado digitalmente** y enviado por Registro General al Servicio Economía Circular e Innovación del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra,para responder del cumplimento de todas las obligaciones que,frente a la Administración,se deriven de la correcta gestión de los residuos procedentes de las obras que ejecute. * De forma genérica,quedarán incluidos en el registro los residuos de construcción y demolición señalados en el Decreto Foral 23/2011. En caso de que se quiera modificar el tipo de residuos,deberá concretarse en la instancia de solicitud. ### Normativa * [Decreto Foral 23/2011](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=29960),por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra. * [Real Decreto 105/2008](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-2486),por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición. ## Tramitación ### Solicitud de registro Se puede tramitar con las siguientes credenciales: * Certificado digital o DNI electrónico * Cl@ve [Tramitar](https://administracionelectronica.navarra.es/RGE2/gestorinstancia.aspx?idinstancia=2000232&idioma=es) Otras formas de tramitar: Registro de Medio Ambiente C/ Gónzalez Tablas,9,planta baja 31005 Pamplona / Iruña También se puede presentar en las [oficinas de registro y atención](https://www.navarra.es/es/atencion-ciudadana/oficinas-de-registro-y-atencion-ciudadana) del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la [Ley 39/2015](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a16). ### Carta de pago Instrucciones: [Ayuda](https://hacienda.navarra.es/PagoTelematico30/InstruccionesCompletas.aspx#inicio) para cumplimentar la carta de pago. [Pagar](https://hacienda.navarra.es/ingresosnotributarios/frm705.aspx?cn=07INSRESDU) Otras formas de tramitar: Registro de Medio Ambiente C/ Gónzalez Tablas,9,planta baja 31005 Pamplona / Iruña También se puede presentar en las [oficinas de registro y atención](https://www.navarra.es/es/atencion-ciudadana/oficinas-de-registro-y-atencion-ciudadana) del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la [Ley 39/2015](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a16). ## Resultados ### Empresas registradas [Listado de empresas registradas](https://www.navarra.es/documents/48192/6693540/Listado+de+empresas+registradas+17022025.pdf/8b00aa92-9219-7801-8d16-e8c5b36ba333?t=1739796210597) (actualizado a 17/02/2025) **Contacto** **Sección de Residuos** C/ González Tablas,9 31005 Pamplona / Iruña Correo electrónico:[residuos@navarra.es](mailto:residuos@navarra.es) Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo: [Registro de constructor-poseedor de residuos de construcción y demolición (RCDs)](https://administracionelectronica.navarra.es/VisorCatalogoProcedimientos/02220) Advertencia:el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente. ## Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar:cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar,consultar las notificaciones,y firmar,adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ## ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves,de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre),de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)

  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • Todas las empresas, domiciliadas en la Comunidad Foral de Navarra, que pretendan ser contratadas o subcontratadas para trabajos en una obra de construcción.
    • Empresas que, en las mismas circunstancias, desplacen trabajadores a España según lo previsto en la ley 45/1999, de 29 de noviembre, sobre desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional, cuya primera prestación de servicios vaya a realizarse en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.
    • No se exige a los autónomos que no empleen en la obra trabajadores por cuenta ajena, ni a quien sólo actúa como promotor.

    Más información

    • La inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas acredita a las empresas que operan en las obras de construcción en concepto de contratistas o subcontratistas que cumplen los siguientes requisitos:
      • Disponer de una organización productiva.
      • Instalaciones.
      • Equipos de trabajo y del personal necesario para llevar a cabo los encargos recibidos.
      • Contar con una organización adecuada en materia de prevención de riesgos laborales y disponer de personal con formación en materia de seguridad y salud en el trabajo.
      • Esta inscripción es obligatoria y será única y válida para todo el territorio nacional
    • Las empresas que contratan o subcontratan trabajos en obras de construcción deben verificar que sus empresas contratistas o subcontratistas cumplen los requisitos exigidos legalmente. El modo de cumplir ese deber de comprobación es la solicitud y obtención de una certificación de la autoridad laboral que acredite que la empresa está inscrita en el Registro.
    • Documento informativo
    • Criterios de aplicación de la Ley de Subcontratación

    Documentación y tramitación

    Documentación

    • Declaración responsable, suscrita por el representante de la empresa, relativa al cumplimiento de los requisitos previstos en los apartados 1 y 2 a) del artículo 4 de la Ley 32/2006, de 18 de octubre.
    • Documentación acreditativa de que la empresa dispone de una organización preventiva adecuada a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y de que dispone de recursos humanos, en su nivel directivo y productivo, que cuenten con la formación necesaria en prevención de riesgos laborales.
    • Relación de formularios
    • Modelo de certificado de formación

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Se tramita exclusivamente por internet:

    1. Consulte la Guía para tramitar por internet con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada.

    Solicitud

    Ayuda para tramitación telemática

    Normativa

    Contacto

    • Servicio de Trabajo
      Sección de Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos
      Parque Tomás Caballero nº 1-1ª planta
      Edificio "Fuerte del Príncipe II"
      31006 Pamplona (Navarra)
      Teléfono: 848 427 925
      Correo electrónico: spreverl@navarra.es
    • Centro de Atención a Usuarios
      Teléfono: 902 887 765
      Correo electrónico: inforea@mtin.es
    • Para la resolución de problemas informáticos, puede dirigirse a:
      Teléfono: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@navarra.es

  • Tramitar

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentar antes del comienzo de cada actividad.

    Presentación

    Dirigido a

    Empresas.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    • Solicitud cumplimentada: castellano / euskera
    • Fichas oficiales normalizadas (ANEXO III, Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo).
    • Certificado de formación de los trabajadores.
    • Certificado de aptitud médica de los trabajadores.
    • Acreditar que tiene cubierta la prevención de riesgos laborales.
    • Evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva.
    • Acreditar que cuentan con al menos 1 trabajador para ejercer como Recurso Preventivo (nivel básico, 50 h.)

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Tramitar Ayuda para tramitación telemática

    Registro de empresas con riesgo por amianto - RERA

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Subsanar o incorporar nueva documentación

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    En las oficinas

    Registro del Departamento de Desarrollo Económico
    Parque Tomás Caballero, 1
    31006 Pamplona

    Pasos siguientes

    La inscripción se hace en 15 días aproximadamente.

    Normativa

    Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo (BOE nº 86 de 11/04/2006)

    Contacto

    • Servicio de Trabajo
      Sección de Prevención de Riesgos Laborales
      Parque Tomás Caballero, 1-1ª planta
      31006 Pamplona
      Teléfono: 848 427 925
      Correo electrónico: spreverl@navarra.es
    • Para la resolución de problemas informáticos, puede dirigirse a:
      Teléfono: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@cfnavarra.es

Page 55 of 72
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.