Gobierno de Navarra

  • Plazo

    Del 01-02-2017 al 31-03-2017

    Presentación

    Dirigido a

    • Podrán presentar candidaturas los miembros del Consejo Navarro de Cultura, las instituciones públicas (Gobiernos, Ministerios, Ayuntamientos, Universidades, Academias, Centros de Investigación, Embajadas, consulados, etc.) de cualquier país, así como las entidades educativas, culturales, sociales, ONG, legalmente constituidas de cualquier país, así como aquellas personalidades a quienes la organización les invite.

    • Serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos o para las organizaciones a las que representen legalmente.

    • La presentación de las candidaturas al Premio supone la aceptación total de las presentes bases, así como de los acuerdos que adopte el Jurado del Premio.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Documentación obligatoria

    Las entidades o personas proponentes presentarán la candidatura adjuntando la siguiente documentación:

    • Datos acreditativos de la personalidad jurídica de la entidad o en su caso, de las personas proponentes, en donde se indique: nombre, dirección, teléfono, página Web si la tuviera, NIF o similar, así como aquellos otros documentos que se estimen pertinentes para un mejor conocimiento por parte del Jurado.
    • Memoria explicativa (máximo 1.000 palabras), en la que se recojan los relevantes méritos que avalan la presentación de la candidatura de la persona o entidad y el resto de información que se crea conveniente y que acredite los méritos estimados para acceder a este galardón.

    Documentación opcional

    • Con carácter voluntario se podrán presentar cartas de apoyo a la candidatura.
    • Cualquier otra documentación complementaria que permita avalar y verificar los méritos alegados.

    Pasos siguientes

    El Jurado del premio estará formado por los miembros del Consejo Navarro de Cultura. Su secretario, que tendrá voz pero no voto, asistirá al Jurado en sus funciones.

    Las candidaturas presentadas serán analizadas por el Jurado que valorará, además de los relevantes méritos que en ellas concurran, su especial vinculación con Navarra.

    El fallo se anunciará mediante Rueda de Prensa a los distintos medios de comunicación, informando de la concesión del Premio a la entidad o persona ganadora, o en su caso, declaración de que éste ha quedado desierto.

    El premio será concedido por el Gobierno de Navarra, a la vista de la propuesta realizada por el Jurado.

    La entrega del premio se efectuará en acto público organizado a tal fin, en fecha que se anunciará oportunamente.

    Normativa

    • Decreto Foral 11/2013, de 30 de enero (BON nº 32, de 15/02/2013) que instituye el Premio "Príncipe de Viana" de la Cultura.
    • Decreto Foral 281/2015, de 23 de diciembre, por el que se regula el Premio ?Príncipe de Viana? de la Cultura.
    • Orden Foral 3/2017, de 17 de enero, (BON Nº 21 - 31 de enero de 2017) que establece las Bases del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2017.

    Contacto

    Secretaría General Técnica
    Departamento de Cultura, Deporte y Juventud

    C/ Navarrería, 39 1º
    31001 Pamplona (Navarra)
    Teléfono: 848 42 46 44
    Correo electrónico: premioprincipedeviana@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Secretaría General Técnica


  • ## Resumen El Gobierno de Navarra convoca el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2025 para reconocer la trayectoria de personas o instituciones con una conexión especial con Navarra en el ámbito cultural. ### Quién puede usar este servicio Miembros del Consejo Navarro de la Cultura y las Artes, instituciones públicas, entidades educativas, culturales, sociales, ONG, y personalidades invitadas por la organización. ### Antes de empezar Ten en cuenta que no se aceptan candidaturas presentadas por la persona o entidad que aspira al premio. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Datos de la entidad o persona que presenta la candidatura. * Resumen de méritos y trayectoria (máximo 600 palabras). * Documentación complementaria que avale los méritos. ### Plazos El plazo de presentación de candidaturas es del 5 de marzo al 31 de marzo de 2025. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Prepara la documentación requerida. 2. Envía la candidatura por correo electrónico a premioprincipedeviana@navarra.es o preséntala en la sede del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo. 3. El jurado evaluará las candidaturas y seleccionará al ganador. 4. El premio se entregará en un acto público. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después El ganador se anunciará en rueda de prensa y se publicará en el Boletín Oficial de Navarra. ## Ayuda ### Contacto Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana C/ Navarrería, 39 31001 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 424 644 Correo electrónico: premioprincipedeviana@navarra.es ### Recursos adicionales * Orden Foral 7/2025, que establece las bases del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2025. * Decreto Foral 22/2021, que regula el Premio Príncipe de Viana de la Cultura. ### Ayuda para tramitar * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ### ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555

  • ## Resumen Este premio busca apoyar a jóvenes emprendedores en el ámbito artístico y cultural de Navarra, sirviendo de referente e impulsando el talento emergente. Quién puede usar este servicio: * Jóvenes entre 18 y 30 años residentes en Navarra o con proyectos vinculados a la región. * Entidades formadas por personas que cumplan estos requisitos. Antes de empezar: * Revisa los requisitos y la documentación necesaria para presentar la candidatura. * Asegúrate de cumplir con los plazos de presentación. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Datos acreditativos de la personalidad jurídica de la entidad o de las personas proponentes. * Memoria explicativa (máximo 1.000 palabras) con los méritos que avalan la candidatura. * Al menos una carta de apoyo a la candidatura de una persona o entidad relevante en el ámbito artístico y cultural. * Cualquier otra documentación complementaria que avale los méritos alegados. Costes y plazos: * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación de candidaturas es del 5 de marzo al 31 de marzo de 2025. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Prepara la documentación requerida. 2. Envía la candidatura por correo electrónico a dg.cultura.ipv@navarra.es o preséntala en la sede del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo. 3. Si envías la candidatura por correo certificado, comunica el envío por correo electrónico. Información sobre cada etapa: * El jurado valorará las candidaturas y seleccionará a los ganadores. * El premio se concederá mediante Orden Foral. * La entrega del premio se realizará en un acto público. Tiempos de espera: * El tiempo de resolución dependerá de la valoración del jurado y los plazos administrativos. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Se informará a la entidad o persona ganadora. * Se anunciará el fallo mediante rueda de prensa. Siguientes pasos: * Asistir al acto público de entrega del premio. ## Ayuda Contacto: Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana C/ Navarrería, 39 31001 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 424 608 Correo electrónico: dg.cultura.ipv@navarra.es Recursos adicionales: * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555

  • Reconocen a los alumnos y alumnas con mejor expediente académico, que hayan finalizado estos estudios en Navarra durante el curso 2015-2016.

  • ## Resumen Este trámite corresponde a la IV Edición de los Premios TFG-TFM a los mejores trabajos de fin de estudios universitarios en materia de juventud. ### Quién puede usar este servicio Jóvenes de hasta 30 años, residentes en Navarra y titulares del Carné Joven Europeo de Navarra, que hayan realizado un TFG o TFM centrado en la juventud en Navarra. ### Requisitos principales * Estar empadronado en Navarra. * Haber superado la evaluación del TFG/TFM con una nota igual o superior a 8,00. * Que la temática principal del trabajo se centre en la población joven (14-30 años) de Navarra. * Haber presentado y defendido el trabajo durante el curso académico 2023-2024. * El trabajo debe ser original e individual, escrito en alguna de las lenguas propias de Navarra y no haber sido premiado en otros certámenes. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formulario de solicitud (Anexo II). * Fotocopia del DNI/NIE. * Certificado de empadronamiento en Navarra. * Titulación acreditativa de haber realizado el TFG/TFM. * Acreditación de la calificación obtenida (igual o superior a 8,00). * Copia del TFG/TFM presentado a la Universidad. * Vídeo de 2-3 minutos explicando la temática, justificación, proceso de elaboración y conclusiones del trabajo. * Solicitud de abono por transferencia (SAT), certificada y firmada por una entidad bancaria. ### Costes Este trámite no tiene costes asociados. ## Ayuda ### Contacto **Instituto Navarro de la Juventud** C/ Yanguas y Miranda, 27, bajo 31003 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 423 900 Correo electrónico: juventud@navarra.es ### Ayuda para tramitar * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ### Problemas informáticos * soportec@navarra.es * 948 013 555

  • ## Resumen Este trámite permite al alumnado que haya finalizado sus estudios de Formación Profesional en Navarra optar a los Premios Extraordinarios. Se busca reconocer a aquellos estudiantes con un excelente rendimiento académico durante el curso 2023-2024. **Quién puede usar este servicio:** Alumnado que haya finalizado sus estudios de Formación Profesional en Navarra en el curso 2023-2024 y que cumpla con los requisitos de calificación. **Antes de empezar:** * Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, como el formulario de solicitud y el expediente académico. * Ten en cuenta los plazos de presentación de solicitudes. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario de solicitud * Copia del documento que acredite la identidad. * Expediente académico (certificación académica oficial) del ciclo formativo cursado. La certificación académica oficial es un documento oficial firmado y sellado por el centro en el que has estudiado. No es válido el ERPA. **Requisitos previos:** * Haber finalizado los estudios en el curso 2023-2024 en Navarra. * Tener una calificación final igual o superior a 8,5 puntos en ciclos de grado medio y grado superior, o igual o superior a 7,5 puntos en ciclos de grado básico. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de enero de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el formulario de solicitud. 3. Presenta la solicitud de forma presencial o telemática. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se puede presentar de forma presencial en el Registro de Educación o en cualquier otro registro público habilitado, hasta las 14:30 horas del 31 de enero de 2025. * También se puede presentar de forma telemática a través del Registro General Electrónico hasta las 23:59 del 31 de enero de 2025. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se publicará un listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas el 18 de febrero de 2025. * Se abrirá un plazo de reclamaciones y subsanaciones del 19 al 25 de febrero de 2025. * Se publicarán las listas definitivas de personas admitidas y excluidas. * La comisión de selección de premios se reunirá y publicará las actas de adjudicación. * Se celebrará un acto de entrega de diplomas al alumnado premiado. ## Ayuda **Contacto:** Sección de Ordenación y Evaluación de la Formación Profesional C/ Santo Domingo, 8 31001 Pamplona / Iruña Teléfonos: 848 426 628 / 848 426 036 Correo electrónico: ordenafp@navarra.es **Recursos adicionales:** * Premios Nacionales de FP - Enlace para las convocatorias * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos **¿Problemas informáticos?** Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555

  • ## Resumen Este trámite permite optar a los premios extraordinarios de enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño en Navarra. Está dirigido a estudiantes que hayan finalizado sus estudios en el curso 2023-2024 y hayan obtenido una calificación final igual o superior a 8,50 puntos (grado medio) o 8,75 puntos (grado superior). **Quién puede usar este servicio** Alumnado que haya finalizado sus estudios de grado medio o superior de artes plásticas y diseño en Navarra en el curso académico 2023-2024. **Antes de empezar** Es importante tener a mano la documentación requerida y cumplir con los requisitos de calificación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Formulario de solicitud * Copia del documento que acredite la identidad. * Expediente académico oficial del ciclo formativo cursado. * Opcionalmente, currículum vitae (modelo Europass) y documentación justificativa de los méritos alegados. **Requisitos previos** * Haber finalizado los estudios en el curso académico 2023-2024. * Haber obtenido una calificación final igual o superior a 8,50 puntos (grado medio) o 8,75 puntos (grado superior). **Costes y plazos** * El trámite es gratuito. * Plazos importantes: * Publicación del listado provisional de personas admitidas: 18 de febrero de 2025. * Plazo de reclamaciones y subsanaciones: del 19 al 25 de febrero de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y documentación en el Registro de Educación o en el Registro General Electrónico. 3. Estar atento a la publicación de los listados provisionales de admitidos y excluidos. 4. En caso de ser excluido, realizar las subsanaciones necesarias dentro del plazo establecido. **Información sobre cada etapa** * La presentación de la solicitud implica la aceptación de las bases de la convocatoria. * Es importante asegurarse de que la documentación presentada es correcta y completa. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y subsanaciones, se publicarán los listados definitivos de admitidos y excluidos. Posteriormente, la comisión de selección evaluará las solicitudes y publicará las actas de adjudicación de premios. **Plazos de resolución** No especificado. **Siguiente pasos** Los alumnos y alumnas premiados recibirán una invitación por correo electrónico para el acto de entrega de diplomas. ## Ayuda **Contacto** Sección de Ordenación y Evaluación de la Formación Profesional Calle Santo Domingo, 8 31001 Pamplona / Iruña Teléfonos: 848 426 628 / 848 426 036 Correo electrónico: ordenafp@navarra.es **Recursos adicionales** * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos **¿Problemas informáticos?** * soportec@navarra.es * 948 013 555 ## Normativa * Resolución 114/2024, por la que se convocan los premios extraordinarios de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo y de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, para el alumnado que haya finalizado el ciclo formativo durante el curso 2023-2024, en Navarra. * Orden Foral 113/2018, por la que se crean y regulan los premios extraordinarios correspondientes a las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño en Navarra. * Orden ECD/1611/2015, por la que se crean los Premios Nacionales al rendimiento académico del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y de Enseñanzas Artísticas Profesinales en los ámbitos de la Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño.

  • Plazo

    Abierto todo el año.

    • La presentación y en su caso, el ingreso, se efectuarán antes de la solicitud de la matriculación definitiva del medio de transporte.
    • En los supuestos en que el hecho imponible no sea la matriculación definitiva, el plazo de declaración será de quince días naturales a contar desde el devengo del Impuesto.

    Presentación

    Dirigido a

    a) Personas o entidades a cuyo nombre se efectúe la 1ª matriculación definitiva de los vehículos (sean de fabricación comunitaria o importados, nuevos o usados).

    b) Personas o entidades que deban efectuar la matriculación definitiva del vehículo como consecuencia de su utilización en territorio español siempre que no se haya solicitado su matriculación definitiva en España en el plazo de 30 días siguientes al inicio de su utilización (60 en el caso de traslado de residencia).

    c) Personas o entidades a cuyo nombre se encuentre matriculado el vehículo en los casos de modificación, antes de transcurridos 4 años desde la realización del hecho imponible, de las circunstancias determinantes de los supuestos de no sujeción o de exención .

    d) Personas y entidades beneficiarios de la no sujeción al impuesto en los supuestos de vehículos:

    • destinados a ser utilizados en funciones de defensa, vigilancia y seguridad del Estado, CCAA y Corporaciones Locales;

    • ambulancias y los vehículos que, por sus características, no permitan otra finalidad o utilización que la relativa a la vigilancia y socorro en autopistas y carreteras.

    e) Sujetos pasivos que sean beneficiarios de las deducciones que pudieran establecerse en relación con determinadas circunstancias excepcionales.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    La presentación se hace obligatoriamente por internet, excepto en los supuestos que se citan en el apartado de tramitación presencial.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Trámite

    Para tramitar por internet:

    1. Consulte la Guía para tramitar por internet con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    La tramitación se podrá realizar presencialmente en cualquiera de las oficinas de Hacienda Tributaria de Navarra., en los supuestos de primera matriculación de vehículos destinados a defensa, vigilancia y seguridad y ambulancias y vehículos destinados a vigilancia y socorro. En estos casos además del modelo 576 habrá de presentar:

    • Instancia dirigida a la Sección de Impuetos Especiales, en la que se haga constar nombre, apellidos, NIF y domicilio fiscal del solicitante, la clase, marca y modelo del medio de transporte y el supuesto de no sujeción cuyo reconocimiento se solicita.
    • Original y copia de la ficha de inspección técnica del vehículo.
    • Original y copia de la factura
    • Fotocopia del NIF
    • Acreditación del cumplimiento de los requisitos necesarios para su obtención.

    Normativa

    Contacto

    • Para consultas fiscales sobre este tema puede dirigirse a:
      Teléfono de atención al contribuyente: 948 505 152
      Correo electrónico: hacienda.tributaria.navarra@navarra.es
    • Para la resolución de problemas informáticos:
      Teléfono de soporte técnico: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@navarra.es
      Horario: lunes a viernes de 8:30 a 17:30 (agosto y septiembre, de 8:30 a 15:00).

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo
    Hacienda Tributaria de Navarra


  • Plazo

    Abierto todo el año.

    1. Declaración de cultivo (siembra o plantación del vivero o, en especies perennes, intención de obtener materiales de reproducción):
      • Nuevos campos de plantas madre de Frutales, Vid y Forestales: antes de su establecimiento.
      • Otros casos de Frutales, Vid y Forestales: Hata el 31 de mayo.
    2. Declaración de producción indicando las plantas de vivero o materiales de multiplicación obtenidos:
      • Hongos cultivados: En la semana siguiente a cada trimestre vencido.
      • Todas las especies: Hasta el 31 de julio. La declaración comprende toda la producción recolectada entre el 1 de julio del año anterior y el 30 de junio del año en que se realiza la declaración.
    3. Solicitud de traslado de aforo:
      • Especies que presentan declaración de cultivo: A lo largo de todo el año.
    4. Solicitud de certificación: A lo largo de todo el año.
      • Especies que presentan declaración de cultivo: A lo largo de todo el año.
    5. Comunicacíones relativas a comercialización:
      • Todas las especies: Hasta el 31 de julio. La declaración comprende todas las ventas realizadas entre el 1 de julio del año anterior y el 30 de junio del año en que se realiza la declaración.
    6. Solicitud de inclusión en una Zona Tampón para Fuego Bacteriano (E. amylovora) de parcelas de producción/comercialización de especies hospedantes.
      • A lo largo de todo el año.

    Presentación

    Dirigido a

    Personas físicas o jurídicas autorizadas para producir y/o comercializar plantas de vivero e interesadas en realizar alguna de estas actividades en Navarra.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Para comunicar las declaraciones preceptivas o realizar las solicitudes pertinentes se presenta una instancia general acompañada de la documentación oportuna.

    A continuación se presenta los modelos de presentación de determinada información que, cuando corresponda, debe acompañar a la instancia en las comunicaciones más habituales:

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Solicitud

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    • Registro del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.
      C/ González Tablas nº 9, planta baja
      31005 Pamplona
    • Oficinas de Área del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.

    Otros lugares de presentación.

    Pasos siguientes

    Tras la recepción de las distintas comunicaciones establecidas, dentro del plazo correpondiente, los trámites siguientes son:

    1. Controles administrativos de los datos indicados en las Declaraciones de cultivo.
    2. Inspección de las parcelas de producción.
    3. Inspección de las instalaciones de las entidades productoras.
    4. Autorización, si procede, de la impresión de etiquetas solicitada, con indicación del tramo numérico asignado.
    5. Realización, si procede, de los traslados de aforo solicitados.
    6. Firma, si procede, del acta de certificación y toma de muestras de los lotes producidos.
    7. Análisis de las muestras tomadas.
    8. Comunicación a la entidad productora de los resultados de los análisis realizados.
    9. Comunicación de datos de producción y de comercialización al Ministerio de Medio Ambiente y medio Rural y Marino.

    Normativa

    Contacto

    • Negociado de Sanidad Vegetal y Material de Reproducción
      C/ González Tablas nº 9, 1ª planta
      31005 Pamplona
      Teléfono: 848 42 67 13
      Fax: 848 42 57 84
      Correo electrónico: jresanoe@navarra.es
    • Para resolver cuestiones tecnológicas e informáticas, puede dirigirse a:
      Teléfono: 948 01 35 55
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@cfnavarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
    Dirección General de Agricultura y Ganadería


  • Control y certificación de las semillas producidas o comercializadas en Navarra.

    Plazo

    Abierto todo el año.

    • Declaración de cultivo (siembra):
      • Cereales:
        • Siembras de otoño: 31 de diciembre.
        • Siembras de primavera: 30 de abril.
        • Arroz: 30 de junio.
      • Maíz, sorgo y plantas textiles: Dentro de los veinte días siguientes a la siembra de las parcelas.
      • Plantas oleaginosas y plantas hortícolas (excepto semilla estándar): Dentro de los treinta días siguientes a la siembra de las parcelas.
      • Plantas forrajeras: Dentro de los veinte días siguientes a la siembra de las parcelas y:
        • Siembras de otoño: 1 de diciembre.
        • Cultivos perennes: 1 de marzo.
        • Siembras de primavera: 1 de mayo.
      • Remolacha: Dentro de los treinta días siguientes a la siembra de las parcelas y:
        • Semilleros: 1 de octubre.
        • Siembra directa: 30 de octubre.
        • Cultivos de portagranos: 31 de mayo.
    • Inicio de la floración (en su caso, masculina):
      Maíz, sorgo y plantas oleaginosas: Dentro de los tres días siguientes a la misma.
    • Fecha de recolección (en su caso, del parental masculino):Maíz, sorgo, plantas oleaginosas y plantas textiles: Al menos dos días antes del inicio de dichas operaciones.
    • Estimación de la semilla recogida en las parcelas de producción: dentro de los treinta días siguientes a la cosecha de las parcelas.
    • Situación de almacenes y semilla a recoger en cada uno de ellos: Al menos 15 días antes del llenado de los almacenes correspondientes.
    • Iniciación de las operaciones de selección y preparación de semilla: Al menos dos días antes del inicio de dichas operaciones.
    • Solicitud de traslado de aforo: A lo largo de todo el año.
    • Solicitud de certificación: A lo largo de todo el año.
    • Comunicaciones relativas a comercialización: Las ventas por variedades y remanentes de semilla procedentes de la campaña (que comprende desde el 1 de julio del año anterior hasta el 30 de junio del año actual) se comunicarán antes del 1 de septiembre.

    Presentación

    Dirigido a

    Personas físicas o jurídicas autorizadas para producir o comercializar semillas e interesadas en realizar alguna de estas actividades en Navarra.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Solicitud/declaración

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    • Registro del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local:
      C/ González Tablas nº 9, planta baja
      31005 Pamplona.
    • Oficinas de Área del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.

    Otros lugares de presentación.

    Pasos siguientes

    Tras la recepción de las distintas comunicaciones establecidas, dentro del plazo correspondiente, los trámites siguientes son:

    1. Controles administrativos de los datos declarados.
    2. Inspección de las parcelas declaradas.
    3. Inspección de los almacenes declarados.
    4. Autorización, si procede, de la impresión de etiquetas solicitada, con indicación del tramo numérico asignado.
    5. Realización, si procede, de los traslados de aforo solicitados.
    6. Firma, si procede, del acta de certificación y toma de muestras de los lotes precintados.
    7. Análisis de las muestras tomadas.
    8. Comunicación a la entidad productora de los resultados de los análisis realizados.
    9. Comunicación de datos de certificación y de comercialización al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

    Normativa

    General:

    Específica:

    Contacto

    • Negociado de Sanidad Vegetal y Material de Reproducción
      C/ González Tablas nº 9, 1ª planta
      31005 Pamplona
      Teléfono: 848 426 713
      Fax: 848 425 784
      Correo electrónico: jresanoe@navarra.es
    • Para resolver problemas técnicos (tramitación con certificado digital o DNI electrónico:
      Teléfono: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
    Dirección General de Agricultura y Ganadería


Page 46 of 72
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.