Subvenciones a las empresas de inserción sociolaboral por asistencia técnica mediante el régimen de evaluación individualizada

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Conceder subvenciones a empresas de inserción sociolaboral para cubrir los gastos de asistencia técnica, como salarios y seguridad social, de su personal técnico.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas de inserción sociolaboral desde el momento de su calificación provisional.

Requisitos principales

  • Ser una empresa de inserción sociolaboral calificada provisionalmente.
  • Contar con el número mínimo de técnicos según el número de trabajadores en situación de inserción.
  • Contratar técnicos con una jornada de al menos el 50% de la jornada completa.

Plazos

El plazo para solicitar la subvención es de un mes a partir del pago de los salarios del personal técnico, siempre que se haya publicado la autorización de gasto. Para el período entre noviembre del año anterior y el mes anterior a la publicación de la convocatoria, el plazo es de 30 días naturales desde el día siguiente a la publicación.

Duración del trámite

Variable, depende del momento de presentación de la solicitud.

Información adicional

La subvención es de al menos 24.000 euros por técnico a jornada completa, o su equivalente proporcional. El máximo mensual es de 2.000 euros o la parte proporcional a la jornada trabajada.

Resumen

Este trámite permite a las Empresas de Inserción Sociolaboral (EIS) solicitar subvenciones para cubrir los gastos de asistencia técnica de su personal, como salarios y seguridad social.

Quién puede usar este servicio: Empresas de Inserción Sociolaboral (EIS) desde el momento de su calificación provisional.

Antes de empezar: Es importante revisar la normativa aplicable y tener preparada la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Resumen justificación mensual de asistencia técnica
  • Parte de variaciones de las y los técnicos
  • Copia de las nóminas de las y los técnicos contratados, por quienes se solicita la concesión y el abono, así como justificantes de su pago.
  • Copia de los boletines de cotización a la Seguridad Social, en el caso de que se impute el gasto, así como justificante de pago.
  • Documento informe de Datos para la Cotización IDC, se adjuntará únicamente en caso de variación de jornada y/o novación de contrato.
  • Copia del listado de costes desglosado del mes anterior (bonificaciones, reducciones y compensaciones), en caso de solicitar subvención por cuotas de la Seguridad Social.
  • En el supuesto de no haber recibido con anterioridad subvenciones del Gobierno de Navarra, se puede registrar la cuenta para recibir el abono a través del trámite Consulta de cuentas y pagos.

Con la presentación de la primera solicitud mensual, se deberá presentar los siguientes certificados o en su caso, declaración responsable de:

No será preciso reiterar esta información en cada solicitud mensual posterior, salvo que hayan cambiado los datos que se facilitaron inicialmente.

Junto con la solicitud del mes de enero se presentará la memoria de actividad realizada por el personal técnico en el año anterior, tal como indica la base 9.2 de la resolución Resolución 476/2017.

Si se trata de la contratación de una o un nuevo técnico:

  • Copia del contrato de trabajo
  • Copia del parte de alta en la Seguridad Social
  • Documento de informe de Datos para la Cotilización IDC
  • Memoria que recoja la actividad prevista para la o el técnico en el año, detallando las actuaciones que se vayan a realizar.
  • Acreditación del cumplimiento del requisito de titulación o experiencia previsto en el artículo 19.2 del Decreto Foral 94/2016.

Si se trata de la prórroga de un contrato: copia de la misma.

Requisitos previos:

  • Ser una empresa de inserción sociolaboral calificada provisionalmente.
  • Contar con el número mínimo de técnicos según el número de trabajadores en situación de inserción.
  • Contratar técnicos con una jornada de al menos el 50% de la jornada completa.

Costes y plazos: No especificado.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud y documentación a través de la sede electrónica del Gobierno de Navarra.
  3. Realizar el seguimiento del expediente.

Información sobre cada etapa:

  • El plazo para solicitar la concesión y el pago de la subvención, será de un mes a partir del abono de los salarios del personal técnico, siempre que se hubiera publicado la autorización de gasto correspondiente.
  • Las solicitudes para el período comprendido entre noviembre del año anterior a la convocatoria y el mes anterior a su publicación, se presentarán en el plazo de 30 días naturales a partir del día siguiente a su publicación.

Las modificaciones de las bases reguladoras previstas en los apartados anteriores serán aplicables a las solicitudes de ayudas correspondientes a los costes de asistencia técnica generados a partir del primer día del mes siguiente a la publicación de esta modificación.

Tiempos de espera: No especificado.

Después de hacerlo

Qué sucede después: Se analizará la solicitud y documentación presentada.

Plazos de resolución: No especificado.

Siguiente pasos: En caso de ser aprobada la solicitud, se procederá al abono de la subvención.

Ayuda

Contacto:

Sección de Inclusión en el Empleo Teléfonos: 848 424 443 / 848 424 464 Correo electrónico: insercionsociolaboral@navarra.es

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra

Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia

Direccion General de Obras Publicas

Direccion General de Industria, Energia e Innovacion

Escuela de Seguridad de Navarra

Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Gerencia de Atencion Primaria

Direccion General de Administracion Local

Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.