Subvenciones a empresas de inserción sociolaboral por la contratación de personas en situación de exclusión social mediante evaluación individualizada

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer apoyo financiero a las Empresas de Inserción Sociolaboral (EIS) para fomentar la contratación de personas en riesgo de exclusión social, facilitando así su integración laboral.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas de Inserción Sociolaboral (EIS) desde el momento de su calificación provisional.

Requisitos principales

  • Ser una Empresa de Inserción Sociolaboral (EIS) calificada provisionalmente o de forma definitiva.
  • Contratar personas en situación de exclusión social mediante evaluación individualizada.
  • Cumplir con las obligaciones de transparencia.

Plazos

El plazo para solicitar la subvención es de un mes a partir del pago de salarios y cuotas, siempre que se haya publicado la autorización de gasto. El plazo para presentar las solicitudes del período comprendido entre el 1 de noviembre de 2024 y el mes anterior a la publicación de estas bases será de un mes a partir del día siguiente a dicha publicación.

Duración del trámite

Variable, depende del caso.

Información adicional

Las subvenciones cubren un porcentaje del Salario Mínimo Interprofesional y de las cuotas empresariales de la Seguridad Social.

Resumen

Este trámite ofrece subvenciones a empresas de inserción sociolaboral por la contratación de personas en situación de exclusión social, mediante evaluación individualizada.

Quién puede usar este servicio

Empresas de Inserción Sociolaboral (EIS) que estén calificadas provisionalmente o de forma definitiva. Para obtener la calificación, puedes consultar:

Descripción

  • Subvención por salarios: Equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en proporción a la jornada trabajada. En caso de incapacidad temporal por enfermedad común o accidente no laboral, la subvención será del 50% del SMI entre el cuarto y el decimoquinto día.
  • Subvención por cuotas empresariales de la Seguridad Social: Equivalente al 100% de la cuota empresarial de la Seguridad Social, incluyendo accidentes de trabajo y enfermedad profesional, durante la vigencia del contrato y en proporción a la jornada.

Lo que necesitas

Documentación a presentar para la concesión y abono de las subvenciones por salarios:

  1. Resumen mensual de salarios o resumen de paga extra y días subvencionables extra en documento habilitado, con la relación de las y los trabajadores en procesos de inserción.
  2. Copia de las nóminas y de los justificantes de pago. Documentación justificativa de anticipos.
  3. En caso de incapacidad temporal se deberá adjuntar los ficheros FIE de cada IT.
  4. Documento Informe de Datos para la Cotización IDC, se adjuntará únicamente en caso de variación de jornada y/o novación del contrato.
  5. Impreso de variaciones en la plantilla si las hay, habilitado al efecto, junto con la documentación que se especifica en dicho impreso.

Documentación a presentar para la concesión y el abono de las subvenciones por cuotas empresariales de Seguridad Social:

  1. Resumen mensual cuotas a la Seguridad Social en documento habilitado, con la relación de las y los trabajadores en procesos de inserción.
  2. Copia de los seguros sociales y de su justificante de pago. Listado de costes desglosado (bonificaciones, reducciones y compensaciones).

Documentación a presentar con la primera solicitud mensual (tanto para salarios como para cuotas de Seguridad Social):

  1. Cumplir los requisitos establecidos en los artículos 13 y 15 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.
  2. No percibir otras ayudas para el mismo objeto que aquí se está subvencionando, o de ser así, que entre todas no se supera el coste de la actividad.
  3. Cumplir con las obligaciones de transparencia: Adjuntar estos documentos a través del apartado Tramitación > Presentación de Declaración de Transparencia. No incluir datos de carácter personal (firma manuscrita, DNI/NIE, direcciones, etc).

Junto con la solicitud de salarios del mes de mayo se presentará memoria de actividad del periodo anterior subvencionado, relativa a la Empresa de Inserción Sociolaboral, tal como se especifica en la base 5 de la Resolución 3021/2018.

Normativa

Tramitación

Presentación de solicitudes

  • Plazo: 8/02/25 - 10/12/25

El plazo para solicitar la concesión y el pago de la subvención por sus personas trabajadoras de inserción es de un mes a partir del abono de los salarios y cuotas de Seguridad Social, siempre que se hubiera publicado la autorización de gasto correspondiente.

El plazo para presentar las solicitudes del período comprendido entre el 1 de noviembre de 2024 y el mes anterior a la publicación de estas bases será de un mes a partir del día siguiente a dicha publicación.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Solicitar

Subsanación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Subsanar

Presentación de Declaración de transparencia

Instrucciones:

En el supuesto de estar sujeto a la obligación de transparencia, completar y enviar los siguientes anexos:

Los documentos adjuntados a la presente declaración no deberán contener datos de carácter personal (firma manuscrita, DNI/NIE, direcciones, etc.).

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Presentar

Resultados

Concesión de la ayuda

Convocatorias anteriores

Ayuda

Contacto

Sección de Inclusión en el Empleo Teléfonos: 848 424 443 / 848 424 464 Correo electrónico: insercionsociolaboral@navarra.es

Contenido relacionado

Ayuda para tramitar

¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra

Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia

Direccion General de Obras Publicas

Direccion General de Industria, Energia e Innovacion

Escuela de Seguridad de Navarra

Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Gerencia de Atencion Primaria

Direccion General de Administracion Local

Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.