Subvención para realizar formación dirigida prioritariamente a personas desempleadas 2025
Información Rápida
Objetivo
Obtener una subvención para impartir formación dirigida prioritariamente a personas desempleadas.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades de formación públicas o privadas, incluidos los Centros Integrados de Formación Profesional de titularidad privada, inscritas en el correspondiente Registro de Entidades de Formación.
Requisitos principales
- Estar inscrito en el Registro de Entidades de Formación.
- Disponer de instalaciones inscritas en Navarra para impartir las especialidades formativas.
- Cumplir con los requisitos específicos de las acciones formativas detalladas en el anexo III.
Plazos
Pendiente de convocar.
Duración del trámite
Hasta el 30 de junio de 2026.
Información adicional
Las acciones formativas deben incluir horas en transformación digital, desarrollo sostenible y transversalidad de género. Algunas acciones deben impartirse en euskera.
Resumen
Este trámite permite a entidades de formación, tanto públicas como privadas, solicitar una subvención para impartir cursos dirigidos prioritariamente a personas desempleadas en Navarra. Las acciones formativas deben estar inscritas en el Registro de Entidades de Formación y cumplir con los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
Quién puede usar este servicio:
- Entidades de formación públicas o privadas inscritas en el Registro de Entidades de Formación.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de inscripción y de tener las instalaciones adecuadas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Acreditación de la representación legal.
- Resumen-Memoria-Presupuesto de las acciones formativas.
- Acuerdo o contrato de disponibilidad de instalaciones (si son distintas a las inscritas).
- Acreditación del criterio de igualdad.
- Acuerdo de encargado de tratamiento de datos personales (antes del inicio del curso).
- Declaración sobre la obligación de transparencia.
- Anexo I: Declaración sobre composición de órganos y dedicación.
- Anexo II: Declaración sobre las retribuciones de los cargos.
- Copia de las últimas cuentas anuales.
- Documentación centros (para el seguimiento de las acciones formativas).
Requisitos previos:
- Estar inscrito en el Registro de Entidades de Formación.
- Disponer de instalaciones inscritas en Navarra para impartir las especialidades formativas.
- Cumplir con los requisitos específicos de las acciones formativas detalladas en el anexo III.
Costes y plazos:
- Coste: No especificado.
- Plazo de ejecución: Desde el día siguiente a la notificación de la concesión hasta el 30 de junio de 2026.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Completa la solicitud con la información requerida.
- Presenta la solicitud y la documentación a través del registro electrónico.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe incluir un resumen detallado de las acciones formativas propuestas, así como el presupuesto correspondiente.
- Si las acciones formativas se imparten en instalaciones distintas a las inscritas, se debe adjuntar un acuerdo o contrato de disponibilidad.
Tiempos de espera:
- Pendiente de convocar.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez presentada la solicitud, se evaluará el cumplimiento de los requisitos y se resolverá la concesión de la subvención.
Plazos de resolución:
- No especificado.
Siguiente pasos:
- Si se concede la subvención, se deberá ejecutar la acción formativa en los plazos establecidos y presentar la documentación justificativa correspondiente.
Ayuda
Contacto:
Servicio de Desarrollo de Competencias Profesionales Sección de Gestión, Valoración e Impacto de Programas Teléfonos: 848 424 481 / 848 424 432 Correo electrónico: sgestionf@navarra.es
Recursos adicionales:
- Resolución 338E/2025, por la que se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria (pendiente de publicar en el BON).
- Anexo III: relación de acciones formativas (el programa de las especialidades puede consultarse en el buscador de especialidades del SEPE).
- Subvención para la ejecución de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué requisitos deben cumplir las acciones formativas en cuanto a transformación digital, sostenibilidad y género?
- ¿En qué idioma deben impartirse las acciones formativas?
- ¿Qué debo hacer si quiero impartir la formación en instalaciones distintas a las inscritas?
- ¿Cuál es el plazo de ejecución de las acciones formativas?
- ¿A qué se refiere la documentación para el seguimiento de las acciones formativas?
- ¿Cuál es el presupuesto destinado a estas subvenciones?
Ayuda para tramitar
- Qué días son inhábiles
- Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital
- Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos
¿Problemas informáticos?
Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.