Subvención a entidades sin ánimo de lucro para el fomento de proyectos de prácticas restaurativas comunitarias 2024

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar proyectos que prevengan y resuelvan conflictos fuera de los juzgados, promoviendo la cohesión social.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades jurídicas sin ánimo de lucro con fines de intervención social.

Requisitos principales

  • Ser persona jurídica legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
  • Carecer de fines de lucro.
  • Tener como fin expreso en sus estatutos la intervención social en el ámbito relacionado con la modalidad para la que se solicite el proyecto.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No haber sido sancionado con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
  • No estar incurso en las prohibiciones establecidas en la Ley Foral de Subvenciones.

Duración del trámite

En resolución

Información adicional

El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.

Resumen

Esta subvención apoya proyectos de entidades sin ánimo de lucro que buscan prevenir y resolver conflictos fuera de los juzgados, promoviendo la unión en la comunidad.

Quién puede usar este servicio:

Entidades sin ánimo de lucro con fines de intervención social.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Modelo oficial de proyecto.
  • Modelo oficial de presupuesto.
  • Estatutos de la entidad.
  • Certificados de inscripción en el registro correspondiente.
  • Tarjeta de identificación fiscal.
  • Declaración responsable.
  • Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.
  • Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias.
  • Solicitud de abono por transferencia.
  • Informe justificativo de la necesidad de provisión anticipada de fondos (si aplica).
  • Información para cumplir con la obligación de transparencia (voluntario).
  • Anexos III y IV (si aplica).
  • Documentación adicional para la correcta comprensión del proyecto.

Cómo hacerlo

  1. Prepara la solicitud en instancia general.
  2. Reúne toda la documentación requerida.
  3. Presenta la solicitud (solo se permite una por entidad).

Después de hacerlo

Para la justificación de la subvención, se requiere:

Ayuda

Contacto:

Servicio de Reinserción, Mediación y Justicia Restaurativa C/ Monasterio de Irache, 22 31011 Pamplona / Iruña Teléfonos: 848 421 432 / 848 433 543 Correo electrónico: justiciarestaurativa@navarra.es

Recursos adicionales:

Soporte técnico:

soportec@navarra.es 948 013 555 (L-J 8:00-17:30; V y meses de verano 8:00-15:00)


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra

Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia

Direccion General de Obras Publicas

Direccion General de Industria, Energia e Innovacion

Escuela de Seguridad de Navarra

Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Gerencia de Atencion Primaria

Direccion General de Administracion Local

Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.