Subvención a asociaciones de mujeres y otras entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos para promover la igualdad entre mujeres y hombres 2024-2025

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer apoyo económico a asociaciones de mujeres y otras entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos para promover la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra.

¿Quién puede solicitarlo?

Asociaciones de mujeres y otras asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos dirigidos a la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra.

Requisitos principales

  • Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
  • Desarrollar su actividad en Navarra.
  • Tener como objeto en sus estatutos el impulso de la igualdad entre mujeres y hombres.
  • No estar incursas en prohibiciones para ser beneficiarias de subvenciones (artículo 13 de la Ley Foral 11/2005).
  • No tener una subvención nominativa con el Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua.

Plazos

Las solicitudes presentarán el total del proyecto, es decir, todas las actividades que se vayan a ejecutar hasta el 20 de enero de 2025. Deberán aparecer diferenciadas las actividades que se realicen hasta el 31 de octubre y las actividades desarrolladas entre el 1 de noviembre y 20 de enero de 2025.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del periodo de justificación.

Información adicional

Se subvencionan proyectos ejecutados entre el 1 de marzo de 2024 y el 20 de enero de 2025. Existen dos fechas límite para la justificación de las actividades: 31 de octubre de 2024 (para actividades realizadas hasta esa fecha) y 31 de enero de 2025 (para actividades realizadas entre el 1 de noviembre de 2024 y el 20 de enero de 2025).

Resumen

Esta subvención está dirigida a asociaciones de mujeres y otras entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos para promover la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra.

Quién puede usar este servicio:

Asociaciones de mujeres y otras asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que cumplan con los requisitos especificados.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos.
  • Prepara la documentación necesaria.
  • Planifica los plazos de ejecución del proyecto.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Anexo 3: Formulario de solicitud (enlace al documento)
  • Anexo 4: Proyecto (enlace al documento)
  • Anexo 5: Declaración responsable beneficiaria (enlace al documento)
  • Anexo 7: Declaración responsable sobre la ejecución (para actividades hasta el 31 de octubre de 2024) (enlace al documento)
  • Anexo 6: Declaración acreditación de formación en género de la empresa contratada (si procede) (enlace al documento)
  • Anexo 8: Memoria justificativa (enlace al documento)
  • Anexo 9: Modelo de gastos (hoja en Excel) acompañada de copia de las facturas y acreditación del pago de las facturas (enlace al documento)
  • Anexo 10: Acreditación elección de empresa (si procede) (enlace al documento)
  • Prueba documental de la participación del Gobierno de Navarra y del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua en las acciones subvencionables.

Requisitos previos:

  • Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
  • Desarrollar su actividad en Navarra.
  • Tener como objeto en sus estatutos el impulso de la igualdad entre mujeres y hombres.
  • No estar incursas en prohibiciones para ser beneficiarias de subvenciones (artículo 13 de la Ley Foral 11/2005).
  • No tener una subvención nominativa con el Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • Las solicitudes deben presentar el proyecto completo, con actividades a ejecutar hasta el 20 de enero de 2025, diferenciando las actividades hasta el 31 de octubre y las posteriores.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Prepara la documentación requerida.
  2. Completa los formularios de solicitud y proyecto.
  3. Presenta la solicitud y documentación a través de la sede electrónica del Gobierno de Navarra.
  4. Realiza las actividades del proyecto dentro de los plazos establecidos.
  5. Justifica la subvención presentando la documentación requerida en los plazos correspondientes.

Información sobre cada etapa:

  • Es importante planificar bien los plazos de ejecución de las actividades, ya que no se podrán pagar actividades del primer periodo en la liquidación final.
  • La justificación tiene dos fechas límite: 31 de octubre de 2024 y 31 de enero de 2025.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la justificación, el Instituto Navarro para la Igualdad revisará la documentación y procederá al pago de la subvención, si procede.

Plazos de resolución:

Variable, dependiendo del periodo de justificación.

Ayuda

Contacto:

Instituto Navarro para la Igualdad Subdirección de Ciudadanía, Empoderamiento y Participación de las Mujeres C/Alhóndiga, 1, 2.ª planta 31002 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 42 98 76 Correo electrónico: programasinai@navarra.es

Recursos adicionales:

Ayuda para tramitar:

¿Problemas informáticos?

Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra

Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia

Direccion General de Obras Publicas

Direccion General de Industria, Energia e Innovacion

Escuela de Seguridad de Navarra

Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Gerencia de Atencion Primaria

Direccion General de Administracion Local

Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.