Solicitar la valoración de la dependencia
Información Rápida
Objetivo
Certificar el grado de dependencia de una persona para que pueda acceder a los servicios y prestaciones que ofrece la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona que pueda estar en situación de dependencia o su representante legal.
Requisitos principales
- Cualquier persona, sin límite de edad, que pueda estar afectada por algún grado de dependencia.
- Residentes extranjeros: Número de Identidad Extranjero en vigor, acreditar residencia efectiva y continuada en Navarra durante los dos años anteriores a la solicitud y haberlo hecho en territorio español durante cinco años.
- Menores de 5 años: El periodo de residencia se exigirá a quien ejerza su guarda y custodia.
- Menores de dieciocho años que tengan su domicilio habitual en España, tendrán derecho a recibir el tratamiento, servicios y cuidados especiales que exija su estado físico o psíquico.
Plazos
En plazo
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Si la persona para la que se solicita la valoración está incapacitada legalmente, se presentará acreditación de quien ejerza la tutela. Si se encuentra en unas condiciones por las que puede ser susceptible de una incapacitación, pero no se ha iniciado dicho trámite o todavía no se ha nombrado un tutor o tutora, habrá que presentar el impreso de Guarda de hecho. Si faculta a otra para tramitar en su nombre la solicitud de valoración de dependencia, habrá de presentarse el documento de Representante voluntario firmado por la persona representante y la persona representada.
Resumen
Este trámite permite solicitar la valoración de la situación de dependencia de una persona en la Comunidad Foral de Navarra. La valoración determina el grado de dependencia y permite acceder a los servicios y prestaciones establecidos en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Quién puede usar este servicio:
Cualquier persona, sin límite de edad, que pueda estar afectada por algún grado de dependencia. Para residentes extranjeros, se requiere cumplir ciertos requisitos de residencia.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud (ver instrucciones)
- Informe de salud
- Valoración económica
- Más documentación (no será necesario aportar documentación de las entidades bancarias con las que la Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas mantenga un Convenio de colaboración en vigor para la información de datos de carácter personal y hayan autorizado la cesión de los datos).
Requisitos previos:
- Residentes extranjeros deben acreditar residencia efectiva y continuada en Navarra durante los dos años anteriores a la solicitud y haberlo hecho en territorio español durante cinco años.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentación de la solicitud: Se puede realizar de forma telemática o presencial.
- Citación: La Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas envía una carta de citación a la dirección especificada en la solicitud.
- Valoración: La valoración se realiza en el entorno habitual de la persona (normalmente en el lugar de residencia), en días laborables, de lunes a viernes, por la mañana.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez realizada la valoración, se determinará el grado de dependencia de la persona solicitante.
Ayuda
Contacto:
- Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP)
- C/ González Tablas, 7
- 31005 Pamplona / Iruña
- Teléfonos: 902 165 170 / 848 426 900
- Correo electrónico: info.derechossociales@navarra.es
Recursos adicionales:
- Más información sobre cómo se realiza la valoración.
- Servicios sociales de base
- Centros de salud
- Centros de salud mental
- Oficinas de registro y atención