Renta garantizada
Información Rápida
Objetivo
La Renta Garantizada es una ayuda económica para asegurar un nivel de vida digno a personas y familias en situación de pobreza, complementando otros ingresos.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que no tienen recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y cumplen los requisitos de la ley foral.
Requisitos principales
- Ser mayor de 18 años o menor emancipado.
- Si tienes entre 18 y 24 años sin hijos, haber vivido independientemente al menos dos años.
- Residir en Navarra al menos dos años antes de la solicitud (o un año si hay menores, dependientes o discapacidad >65% en la unidad familiar).
- Carecer de recursos suficientes para cubrir necesidades básicas.
- Haber solicitado previamente otras prestaciones, pensiones o subsidios a los que se tenga derecho, y reclamar pensiones alimenticias o compensatorias si corresponde.
Plazos
En plazo
Duración del trámite
Variable, depende de la situación individual.
Información adicional
El importe de la Renta Garantizada es la diferencia entre la cantidad establecida según el número de miembros de la unidad familiar y los ingresos mensuales de ésta.
Resumen
La Renta Garantizada es una ayuda económica destinada a personas y unidades familiares en situación de pobreza, con el fin de asegurar un mínimo para una vida digna. Complementa cualquier otro ingreso al que se tenga derecho.
Quién puede usar este servicio
Personas mayores de 18 años (o menores emancipados) que cumplan los requisitos de la Ley Foral, principalmente residir en Navarra y carecer de medios económicos suficientes.
Antes de empezar
Es importante haber solicitado previamente todas las prestaciones, pensiones o subsidios a los que se pueda tener derecho.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud en impreso específico (disponible en los Servicios Sociales de Base).
- Fotocopia de DNI/NIE o documento que acredite identidad y residencia legal.
- Fotocopia del libro de familia o documento equivalente.
- Volante de empadronamiento y convivencia.
- Justificación documental de ingresos económicos y patrimonio.
- En caso de separación o divorcio: demanda o sentencia y convenio regulador.
- Solicitud de abono por transferencia debidamente cumplimentada por la entidad bancaria.
Requisitos previos
- Ser mayor de 18 años o menor emancipado.
- Residir en la Comunidad Foral de Navarra durante al menos dos años antes de la solicitud (o un año en ciertos casos).
- Carecer de medios suficientes para cubrir las necesidades básicas.
- Haber solicitado previamente otras prestaciones a las que se tenga derecho.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- El plazo de resolución puede variar.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Obtén el impreso de solicitud en los Servicios Sociales de Base.
- Cumplimenta y firma la solicitud.
- Reúne la documentación requerida.
- Presenta la solicitud y la documentación en el Servicio Social de Base correspondiente a tu domicilio.
Información sobre cada etapa
- El Servicio de Garantía de Ingresos y Cooperación al Desarrollo verificará el cumplimiento de los requisitos.
- Se informará y orientará a las familias que solicitan la Renta Garantizada por primera vez sobre su derecho a iniciar un proceso personalizado de inclusión social.
Después de hacerlo
Qué sucede después
El Servicio de Garantía de Ingresos y Cooperación al Desarrollo emitirá un informe favorable o no de concesión.
Plazos de resolución
El plazo de resolución puede variar.
Siguiente pasos
En caso de concesión, se te informará sobre tus derechos y obligaciones como beneficiario de la Renta Garantizada.
Ayuda
Contacto
Servicio de Garantía de Ingresos y Cooperación al Desarrollo C/ González Tablas, 7 31005 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 426 900 Correo electrónico: info.derechossociales@navarra.es
Recursos adicionales
- Orden Foral 69/2023, por la que se actualiza la cuantía de Renta Garantizada para el año 2023.
- Decreto Foral 26/2018, de desarrollo de los derechos a la Inclusión Social y a la Renta Garantizada.
- Ley Foral 15/2016, por la que se regulan los derechos a la Inclusión Social y a la Renta Garantizada.
Ayuda para tramitar
- Qué días son inhábiles
- Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital
- Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos
¿Problemas informáticos?
Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra
Centro de Atencion Temprana
Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia
Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA)
Instituto Navarro para la Igualdad
Direccion General de Obras Publicas
Direccion General de Industria, Energia e Innovacion
Escuela de Seguridad de Navarra
Banco de Sangre y Tejidos de Navarra
Gerencia de Atencion Primaria
Direccion General de Administracion Local
Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Ayuda para tramitar
- ¿Problemas informáticos?
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración