Registro único de parejas estables de Navarra
Información Rápida
Objetivo
El Registro Único de Parejas Estables de Navarra permite inscribir de manera voluntaria las parejas estables constituidas en documento público, con fines de publicidad y prueba. También permite formalizar la constitución de la pareja en el propio Registro.
¿Quién puede solicitarlo?
Parejas estables con domicilio común en Navarra (o residentes fuera que acrediten su condición civil foral navarra), notarías (con autorización de ambos miembros), y ayuntamientos adheridos (con autorización de ambos miembros).
Requisitos principales
- Ser una pareja estable constituida en documento público.
- Tener domicilio común en Navarra (o acreditar condición civil foral navarra si reside fuera).
- No estar casados ni formar otra pareja estable.
- Cumplir con los requisitos específicos de cada trámite (constitución, inscripción, etc.).
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del trámite.
Información adicional
La inscripción es voluntaria y gratuita, pero es obligatorio comunicar cualquier cambio o la extinción de la pareja. Se pueden inscribir pactos reguladores de la relación. La tramitación es preferentemente telemática, salvo para trámites que requieran comparecencia.
Resumen
Este trámite permite inscribir o realizar otros trámites relacionados con las parejas estables en el Registro Único de Parejas Estables de Navarra. Este registro es un servicio público donde las parejas que cumplen ciertos requisitos pueden inscribirse para dar validez legal a su unión.
Quién puede usar este servicio:
- Parejas estables con domicilio común en Navarra (o que acrediten su condición civil foral navarra si residen fuera de la comunidad).
- Notarías y Ayuntamientos (en representación de la pareja, con autorización).
Lo que necesitas
Para realizar este trámite, necesitarás:
- Documentación requerida: Varía según el trámite específico (constitución, inscripción, modificación, extinción, etc.). Generalmente incluye DNI, certificado de empadronamiento, documento público de constitución de la pareja, y formularios específicos.
- Requisitos previos: Cumplir con los requisitos para ser considerado pareja estable según la legislación navarra (no estar casado, no formar otra pareja estable, etc.).
- Costes: El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
- Solicitar cita previa: Para trámites presenciales, es obligatorio solicitar cita previa a través de la web del Gobierno de Navarra.
- Preparar la documentación: Reúne todos los documentos necesarios según el trámite que vayas a realizar.
- Presentar la solicitud: Puedes presentar la solicitud de forma telemática (con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve) o de forma presencial en el Registro de Parejas Estables o en las oficinas de registro del Gobierno de Navarra.
Trámites disponibles:
- Constitución de la pareja estable en el Registro: Requiere cita previa. Solicitar cita
- Inscripción de la pareja estable: Inscribirse
- Inscripción de pactos reguladores: Inscribir
- Modificación de datos de las inscripciones: Modificar
- Extinción de la pareja estable: Tramitar
- Baja registral de la pareja estable: Solicitar Baja
- Solicitud de nota simple de existencia o extinción de pareja estable: Solicitar
- Solicitud de certificación de existencia o extinción de pareja estable: Solicitar
- Solicitud de nota informativa de no inscripción en el RUPE: SOLICITAR
- Subsanación de documentación: Subsanar
Después de hacerlo
Una vez presentada la solicitud, el Registro de Parejas Estables revisará la documentación y, si todo es correcto, realizará la inscripción o el trámite solicitado. Recibirás una notificación de la resolución.
Ayuda
-
Contacto:
Registro Único de Parejas Estables de la Comunidad Foral de Navarra Monasterio de Irache, 22, bajo 31011 Pamplona Teléfono: 848 423 720 Correo electrónico: registro.parejas.estables@navarra.es Horario de atención: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.
-
Recursos adicionales: