Reconocimiento de víctima de violencia de género
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite a las mujeres en situación de violencia de género obtener un reconocimiento oficial como víctimas, facilitando el acceso a prestaciones, ayudas y recursos específicos.
¿Quién puede solicitarlo?
Mujeres que se encuentren en situación de violencia de género.
Requisitos principales
- Ser mujer en situación de violencia de género.
- Cumplir con los requisitos de documentación según la situación (orden de protección, sentencia, informe profesional).
Plazos
En plazo
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
La acreditación por sí sola no garantiza el acceso automático a los derechos, que dependen de factores económicos y sociales. Se realizan acreditaciones específicas para renta garantizada, renta de inserción, programas de empleabilidad, becas educativas y otros.
Resumen
Este trámite permite obtener el reconocimiento como víctima de violencia de género en Navarra. Este reconocimiento facilita el acceso a diversas prestaciones, ayudas y recursos destinados a proteger y apoyar a las mujeres que sufren esta situación.
Quién puede usar este servicio
Mujeres que se encuentren en situación de violencia de género.
Antes de empezar
Es importante contar con la documentación necesaria que acredite la situación de violencia, como una orden de protección, sentencia condenatoria o informe de profesionales especializados.
Lo que necesitas
Documentación requerida
- Formulario de solicitud
- Cualquiera de los siguientes documentos:
- Orden de protección en vigor a favor de la víctima.
- Sentencia condenatoria firme, con carácter general de los últimos 5 años.
- En caso de no cumplir con alguno de los requisitos anteriores, informe elaborado por los recursos especializados de atención a las mujeres (SMAM, EAIV, servicios sociales, servicios de asistencia psicológica, etc.).
Requisitos previos
Estar en situación de violencia de género y poder acreditarlo mediante la documentación requerida.
Costes y plazos
El trámite es gratuito y se realiza en un plazo no especificado.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud y la documentación en la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito.
Información sobre cada etapa
La solicitud se presenta de forma presencial en la oficina correspondiente.
Ayuda
Contacto
Oficina de Atención a las Víctimas del Delito Plaza del Juez Elío, nº 1, planta baja 31011 Pamplona / Iruña Jefa de la sección: 848 42 76 71 Trabajadora social: 848 42 13 87 Negociado de asistencia y gestión administrativa: 848 423 376 Correo electrónico: oasistencia.victimas.delito@cfnavarra.es
Recursos adicionales
- Web de Igualdad
- Reconocimiento como víctima de violencia de género para acceder a vivienda protegida
Ayuda para tramitar
- Qué días son inhábiles
- Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital
- Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos
¿Problemas informáticos?
Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra
Centro de Atencion Temprana
Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia
Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA)
Instituto Navarro para la Igualdad
Direccion General de Obras Publicas
Direccion General de Industria, Energia e Innovacion
Escuela de Seguridad de Navarra
Banco de Sangre y Tejidos de Navarra
Gerencia de Atencion Primaria
Direccion General de Administracion Local
Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentación requerida
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Ayuda para tramitar
- ¿Problemas informáticos?
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración