Pruebas para obtener el título de Graduado/a en ESO

Actualizado el 19 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas mayores de 18 años obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) mediante la superación de unas pruebas libres.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas mayores de 18 años que no posean el título de Graduado en ESO y que no estén matriculadas en la ESO o en programas de Cualificación Profesional Inicial de modalidad básica. Si están matriculadas en Educación Secundaria para personas adultas, deberán renunciar a la matrícula antes de la inscripción.

Requisitos principales

  • Tener 18 años o cumplirlos en el año natural de la prueba.
  • No estar matriculado en la ESO o en programas de Cualificación Profesional Inicial de modalidad básica.
  • Si estás en Educación Secundaria para adultos, renunciar a la matrícula antes de inscribirte.

Plazos

Inscripción: del 15 al 22 de enero de 2025.

Duración del trámite

El título se obtiene tras superar las pruebas, cuyo resultado se publica en un plazo a determinar por el tribunal.

Información adicional

Las pruebas constan de tres partes: comunicación, científico-tecnológico y social. Se realizan en una jornada, en sesiones de mañana y tarde.

Resumen

Estas pruebas son para personas mayores de 18 años que no tienen el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y quieren obtenerlo directamente.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas que tengan al menos 18 años o los cumplan en el año en que se realizan las pruebas.
  • Personas que no estén matriculadas en la ESO o en programas de Cualificación Profesional Inicial de modalidad básica.
  • Si estás matriculado en Educación Secundaria para personas adultas, debes renunciar a la matrícula 15 días antes del inicio del plazo de inscripción.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Tener 18 años o cumplirlos en el año de la prueba.
  • No estar matriculado en ESO o programas de Cualificación Profesional Inicial.
  • Si estás en Educación Secundaria para adultos, renunciar a la matrícula antes de inscribirte.

Documentos requeridos:

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Inscripción: Del 15 al 22 de enero de 2025.
  2. Dónde inscribirse: En la secretaría del Instituto de Educación Secundaria de Navarra de Personas Adultas Félix Urabayen, en las oficinas de Registro del Gobierno de Navarra o de forma online a través del Registro General Electrónico.
  3. Publicación de listas:
    • Listado provisional: 23 de enero.
    • Plazo de reclamación: del 24 al 28 de enero.
    • Listado definitivo: 30 de enero.
  4. Realización de las pruebas: 3 de febrero de 2025 en el Instituto de Educación Secundaria de Navarra de Personas Adultas Félix Urabayen de Pamplona / Iruña.
  5. Estructura de la prueba: Tres partes (comunicación, científico-tecnológico y social) en una jornada (mañana y tarde).
    • Mañana (10:00): Comunicación (2 horas) y Social (1 hora).
    • Tarde (16:00): Científico-tecnológico (3 horas).
  6. Publicación de resultados: La fecha se comunicará el día de la prueba. Los resultados se publicarán en el tablón de anuncios del IESNAPA Félix Urabayen y en esta ficha de trámite.

Exenciones:

Ayuda

Contacto:

Sección de Ordenación Académica Cuesta de Santo Domingo s/n 31001 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 426 427 Correo electrónico: epa@navarra.es

Recursos adicionales:

¿Problemas informáticos?


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra

Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia

Direccion General de Obras Publicas

Direccion General de Industria, Energia e Innovacion

Escuela de Seguridad de Navarra

Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Gerencia de Atencion Primaria

Direccion General de Administracion Local

Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.