Enfermero/a Especialista en Salud Mental. Concurso-oposición 2024

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Conseguir una de las 21 plazas de Enfermero/a Especialista en Salud Mental del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea a través de un concurso-oposición.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que cumplan los requisitos de titulación y otros específicos según el turno al que se presenten (libre, promoción interna, discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género).

Requisitos principales

  • Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
  • Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer el título de Grado/Diplomatura en Enfermería y la especialidad de Salud Mental o equivalente.
  • Tener capacidad física y psíquica para el puesto.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No haber sido condenado por delitos contra la libertad sexual o trata de seres humanos.
  • Cumplir con los requisitos específicos del turno al que se opta (libre, promoción, discapacidad, violencia de género).

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes ya ha finalizado. La fecha del examen es el 15 de marzo de 2025.

Duración del trámite

Variable, según la fase del proceso.

Información adicional

Este trámite está asociado al procedimiento de Selección de personal por oposición y concurso-oposición del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea.

Resumen

Este trámite corresponde a la convocatoria de 22 plazas de Enfermero/a Especialista en Salud Mental (nivel B) para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Tras el concurso de traslado, las plazas se reducen a 21, distribuidas en diferentes turnos: libre, promoción, discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género. Además, se crearán listas para la contratación y la promoción interna temporal.

Importante:

  • Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras y cómo llegar (ver en Resultados > Fase de oposición).
  • Fecha y lugar del examen: 15 de marzo de 2025 (sábado), a las 10:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).

Dirigido a

Las personas aspirantes deben reunir, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos para ser admitidas. Además, deben mantener estos requisitos durante todo el proceso selectivo.

Turno libre

  • Tener la nacionalidad española, o la de otro Estado miembro de la Unión Europea. También pueden participar:
    • Quien sea cónyuge de las personas españolas y de las nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho,
    • Sus descendientes, así como las y los descendientes de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
    • Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Hallarse en posesión del título de Grado/Diplomatura en Enfermería y de la especialidad de Salud Mental o equivalente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.
    • En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se debe poseer la credencial que acredite su homologación.
  • Tener la capacidad física y psíquica necesaria para el desempeño de las funciones del puesto de trabajo.
  • No hallarse inhabilitada ni suspendida para el ejercicio de las funciones públicas y no haber sido separada del servicio de una Administración Pública.
  • No haber sido condenada por sentencia firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales ni por cualquier delito de trata de seres humanos (requisito para el acceso a aquellos puestos que impliquen contacto habitual con menores, de acuerdo a la Ley Orgánica 8/2021).

Turno de promoción

Las personas aspirantes al turno de promoción, además de los requisitos señalados para el turno libre, deben*:

  • Tener la condición de personal fijo (funcionario, estatutario o contratado laboral fijo) perteneciente a las Administraciones Públicas de Navarra.
  • No encontrarse en una de estas situaciones:
    • Excedencia voluntaria, excepto cuando la persona en situación de excedencia voluntaria se encuentre prestando servicios en otro puesto de trabajo de carácter fijo o temporal en la misma administración convocante.
    • Excedencia forzosa.
  • Pertenecer al mismo o inferior nivel o grupo que el puesto convocado y ostentar diferente categoría.
  • Estar en posesión de la titulación exigida en la base 2.1.1.c)
  • Acreditar al menos cinco años de antigüedad reconocida en las Administraciones Públicas.

Turno reservado para personas con discapacidad

Las personas aspirantes al turno reservado para personas con discapacidad, además de los requisitos señalados para el turno libre, deben*:

  • Tener reconocida oficialmente una discapacidad de grado igual o superior al 33 %.

Turno reservado a mujeres víctimas de violencia de género

Las personas aspirantes al turno reservado a mujeres víctimas de violencia de género, además de los requisitos señalados para el turno libre, deben*:

  • Tener y acreditar la condición de mujeres víctimas de violencia de género.

Plazas de euskera: además de los requisitos del turno libre o del turno de promoción, según el caso, se debe poseer el nivel de conocimiento requerido en la convocatoria (de acuerdo a la Resolución 210/2010).

Documentación a presentar

La documentación que se debe presentar en el momento de la inscripción es la siguiente:

Personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 %:

  • Certificado expedido por el Imserso u órgano competente de la Comunidad Autónoma.

Demandantes de empleo durante el plazo de, al menos, un mes anterior a la fecha de publicación de la convocatoria:

  • Pueden autorizar al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea para que realice la consulta correspondiente.
  • Si no realizan la autorización, deben adjuntar la certificación expedida por la oficina de empleo que corresponda, en la que constela fecha de inscripción como demandante de empleo.

Turno de promoción (sólo las personas que no trabajan en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o sus organismos autónomos):

  • Certificado en el que conste:
    • Su condición de personal funcionario, estatutario o contratado laboral fijo
    • La fecha de obtención de dicha condición
    • La antigüedad reconocida en las Administraciones Públicas
    • El nivel o grupo al que pertenece
    • La situación administrativa, que acredite que no se encuentra en situación de excedencia voluntaria o forzosa en el puesto desde el que se pretende promocionar.

Turno reservado a mujeres víctimas de violencia de género:

  • Sentencia condenatoria por un delito de violencia de género, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar a favor de la víctima de violencia de género, o bien por el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género.
  • Certificación e informe de los servicios sociales, de los servicios especializados, o de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia de género de la Administración Pública competente.

Normativa

Resultados

Personas admitidas y excluidas

Plazas

Las 22 plazas convocadas se reducen a 21 plazas tras el concurso de traslado.

Destino:

  • 7 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con los números de plaza: 71711, 71712, 71713, 72774, 73115, 73116 y 73117.
  • 3 vacantes en el Hospital Reina Sofía con los números de plaza: 71728, 71729 y 71730.
  • 11 vacantes en Salud Mental con los números de plaza: 70860, 70861, 70864, 71742, 71908, 71981, 71982, 71983, 71985, 73125 y 73127.

Fase de oposición

Contacto

Organismo responsable - convocante Sección de Ingreso y Provisión del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea C/ Tudela, 20 31003 Pamplona / Iruña Teléfonos: 848 428 822 / 848 421 053 Correo electrónico: tramitacion.convocatorias@navarra.es

Soporte informático Teléfono: 948 013 570 Correo electrónico: soportec@navarra.es Lunes-jueves: 8:30-17:30 h. / Viernes y julio-agosto-septiembre: 8:30-15:00 h.

Ayuda para tramitar

¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra

Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia

Direccion General de Obras Publicas

Direccion General de Industria, Energia e Innovacion

Escuela de Seguridad de Navarra

Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Gerencia de Atencion Primaria

Direccion General de Administracion Local

Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.