Ejercicio de los derechos de protección de datos personales
Información Rápida
Objetivo
Permite a los ciudadanos ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad y a no ser objeto de decisiones automatizadas con respecto a sus datos personales tratados por la Administración Foral de Navarra y sus organismos públicos.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos cuyos datos personales sean tratados por la Administración Foral de Navarra y sus organismos públicos, directamente o a través de representante legal o voluntario. Para menores de 14 años, los titulares de la patria potestad.
Requisitos principales
- Ser ciudadano cuyos datos personales sean tratados por la Administración Foral de Navarra y sus organismos públicos.
- En caso de menores de 14 años, la solicitud debe ser realizada por los titulares de la patria potestad (padres, madres o tutores).
Plazos
El departamento u organismo responsable debe responder en un mes desde la recepción de la solicitud, con posibilidad de extenderse dos meses más según la complejidad.
Duración del trámite
Un mes, extensible a dos meses más según la complejidad.
Información adicional
El departamento responsable de los datos puede cobrar un canon proporcional a los costes administrativos de la consulta o negarse a atender la solicitud si es infundada o excesiva. Si no se recibe respuesta en los plazos indicados, se puede presentar una reclamación.
Resumen
Este trámite permite a los ciudadanos ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales frente a la Administración Foral de Navarra y sus organismos públicos.
Quién puede usar este servicio
Cualquier ciudadano cuyos datos personales sean tratados por la Administración Foral de Navarra. Los menores de 14 años deben ser representados por sus padres, madres o tutores.
Lo que necesitas
- Documentos requeridos:
- Solicitud debidamente cumplimentada.
- Costes y plazos:
- El trámite es gratuito, pero se podría cobrar un canon si la solicitud es excesiva.
- El plazo de respuesta es de un mes, extensible a dos meses más según la complejidad.
Cómo hacerlo
- Preparar la solicitud: Completa la solicitud indicando el departamento al que te diriges (por ejemplo, el Servicio Navarro de Salud si se trata de datos de salud).
- Presentar la solicitud:
- Online: A través de la sede electrónica del Gobierno de Navarra, utilizando certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
- Departamento de Presidencia e Igualdad
- Instituto Navarro para la Igualdad
- Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera
- Euskarabidea - Instituto Navarro del Euskera
- Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias
- Instituto Navarro de la Juventud
- Departamento de Economía y Hacienda
- Hacienda Foral de Navarra
- Departamento de Educación
- Departamento de Salud
- Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea
- Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
- Departamento de Cohesión Territorial
- Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial
- Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo
- Servicio Navarro de Empleo - Nafar Lansare
- Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas
- Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital
- Departamento de Interior, Función Pública y Justicia
- Policía Foral
- Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
- Departamento de Cultura, Deporte y Turismo
- Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física
- Otros
- Presencialmente: En las oficinas de registro y atención ciudadana del Gobierno de Navarra o en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.
- Online: A través de la sede electrónica del Gobierno de Navarra, utilizando certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: El departamento responsable debe responder en un mes desde la recepción de la solicitud, aunque este plazo puede extenderse dos meses más si la solicitud es compleja.
- Qué sucede después: Recibirás una respuesta del departamento u organismo responsable de tus datos.
- Siguientes pasos: Si no estás de acuerdo con la respuesta o no la recibes en el plazo indicado, puedes presentar una reclamación.
Ayuda
- Conoce tus derechos sobre protección de datos
- Qué días son inhábiles
- Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital
- Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos
- ¿Problemas informáticos? Contacta de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.