Ayudas para la modernización de empresas de transporte de viajeros y de empresas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer ayudas económicas a empresas de transporte de viajeros y mercancías por carretera para la modernización de sus sistemas y procesos, financiadas por los fondos europeos Next Generation.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas (pymes) con residencia fiscal en Navarra que sean titulares de autorizaciones de transporte o que intervengan en el proceso de transporte de mercancías.
Requisitos principales
- Ser una pyme con residencia fiscal en la Comunidad Foral de Navarra.
- Ser titular de autorizaciones de transporte público de mercancías o viajeros, o prestar servicio público de transporte urbano en autobús.
- Intervenir en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor.
Plazos
Plazo de Subsanación / Envío de documentación: 9/05/23 - 31/12/25 Plazo de Declaración de transparencia: 9/05/23 - 31/07/25 Plazo de Subsanación Declaración de transparencia: 9/05/23 - 31/07/25 Plazo de Presentación de justificaciones: 14/02/24 - 31/12/25
Duración del trámite
Máximo 6 meses para la concesión de la ayuda y 6 meses desde la justificación para el abono a la PSMA.
Información adicional
Las actuaciones subvencionables deben ser prestadas por Proveedoras de Soluciones de Modernización Adheridas (PSMA). Cada solicitante puede elegir hasta un máximo de dos soluciones de modernización elegibles por tipo de actividad.
Resumen
Este trámite ofrece ayudas para la modernización de empresas de transporte de viajeros y de empresas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera. Estas ayudas están financiadas por los fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Quién puede usar este servicio?
Personas físicas o jurídicas (pymes) que:
- Tengan residencia fiscal en la Comunidad Foral de Navarra.
- Sean titulares de autorizaciones de transporte público de mercancías o viajeros, o presten servicio público de transporte urbano en autobús.
- Intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Acreditación de la identidad y personalidad de la solicitante (DNI/NIE/NIF).
- Documento acreditativo de la representación (si no presenta la solicitud en nombre propio): documento acreditativo de la representación firmado con certificado digital.
- Certificado del alta del impuesto sobre actividades económicas (IAE).
- Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Declaración responsable en relación con las ayudas recibidas bajo el régimen de minimis o Certificación indicando las ayudas bajo el régimen de minimis recibidas en los tres últimos ejercicios fiscales, incluido el actual. Dicha certificación se puede obtener en la página web de la BDNS, a través de la opción Certificado de minimis (instrucciones para la descarga del certificado minimis en este documento PDF).
- Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI) en relación con la actividad.
Costes y plazos:
- No especificado.
- Plazo de Subsanación / Envío de documentación: 9/05/23 - 31/12/25
- Plazo de Declaración de transparencia: 9/05/23 - 31/07/25
- Plazo de Subsanación Declaración de transparencia: 9/05/23 - 31/07/25
- Plazo de Presentación de justificaciones: 14/02/24 - 31/12/25
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar la ayuda: A través del botón "Solicitar", cumplimentando el formulario de solicitud telemática: datos identificativos de la solicitante y solución de modernización elegida.
- Formalizar un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización: La destinataria última deberá emplear el "cheque moderniza", en la contratación de las categorías de soluciones de modernización y formalizar un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización con una PSMA. El Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización se firmará electrónicamente por la destinataria última y la PSMA y se presentará, en un plazo máximo de 3 meses, a través del botón "Subsanar/Enviar" del apartado "Subsanación/Envío de documentación", junto al contrato previo con dicha PSMA. Se entenderá confirmado si en un plazo máximo de diez días hábiles el órgano gestor no se pronuncia sobre el mismo.
- Presentar la documentación justificativa: La PSMA presentará la documentación justificativa en un plazo máximo de 12 meses desde la concesión.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Las solicitudes se atenderán en orden de presentación hasta el agotamiento de fondos, mediante el sistema de evaluación individualizada. Analizada cada solicitud (idoneidad de actuación seleccionada y cumplimiento de requisitos) y subsanada, en su caso, se concederá la ayuda en un plazo máximo de 6 meses.
- Junto a la resolución de concesión de ayuda se entregará el “cheque moderniza”, derecho de cobro por la cuantía correspondiente a las actuaciones para las que se solicita la ayuda.
- Una vez verificado el cumplimiento de la ejecución del servicio y la documentación justificativa, se abonará a la PSMA el importe del cheque moderniza en un plazo máximo de 6 meses desde la justificación.
Ayuda
Contacto:
Servicio de Gestion, Ordenación de Transportes y Movilidad C/ Emilio Arrieta, 25, bajo 31002 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 427 541 Correo electrónico: gestiontransportes@navarra.es
Recursos adicionales: