Ayudas a la inversión en pymes industriales 2022
Información Rápida
Objetivo
Impulsar la inversión en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) industriales de Navarra, con el objetivo de promover un crecimiento sostenible, mejorar su competitividad y generar empleo en la región.
¿Quién puede solicitarlo?
Pequeñas y medianas empresas (PYMES) que desarrollen actividades industriales específicas en Navarra.
Requisitos principales
- Ser una PYME que realice actividades industriales manufactureras específicas (CNAE 2009, grupo C, con excepciones), suministro de vapor y aire acondicionado (353 del grupo D), tratamiento y eliminación de residuos (382, 383 y 390 del grupo E), depósito y almacenamiento (521, 5224 y 5229 del grupo H), información y comunicaciones (grupo J), servicios técnicos de ingeniería (7112 y 712 del grupo M), investigación y desarrollo (72 del grupo M), o actividades de diseño especializado (741 del grupo M).
- El proyecto de inversión debe estar ubicado en Navarra y ejecutarse dentro de los plazos establecidos en la resolución de concesión (proyectos cortos hasta el 15 de junio de 2023, proyectos largos hasta el 15 de junio de 2024).
- El proyecto de inversión no debe causar perjuicios significativos al medio ambiente.
- Cumplir con el presupuesto mínimo del proyecto según el tamaño de la empresa (microempresa: 15.000 euros, pequeña: 50.000 euros, mediana: 100.000 euros).
- Acreditar la elección del proveedor con criterios de eficiencia y economía si el coste subvencionable supera los 30.000 euros (ejecución de obra) o 12.000 euros (maquinaria, equipos, etc.).
Plazos
El plazo para presentar la documentación es del 5 de julio de 2022 al 30 de junio de 2025.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del proyecto (corto o largo).
Información adicional
Las ayudas son compatibles con otras subvenciones, pero se aplicarán las reglas de acumulación establecidas en la normativa.
Resumen
Estas ayudas están dirigidas a las PYMES industriales de Navarra para impulsar su crecimiento sostenible, competitividad y la creación de empleo.
Quién puede usar este servicio:
- PYMES que realicen actividades industriales manufactureras específicas (ver listado de CNAEs admitidos).
Antes de empezar:
- Es recomendable leer las instrucciones para la presentación de la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario con datos de la empresa y del proyecto: Formulario con datos de la empresa y del proyecto
- Memoria técnica y económica: Memoria técnica y económica
- Escrituras de constitución y modificaciones.
- Declaración responsable sobre el tamaño de la empresa: Declaración responsable sobre el tamaño de la empresa
- Cuentas anuales de los 3 últimos ejercicios (2019, 2020 y 2021).
- Documentación acreditativa de otras ayudas recibidas: Ver documentación a presentar en caso de préstamos avalados por Elkargi, Sonagar o ICO
- Declaración responsable de solicitud y de que el proyecto de inversión no causa un perjuicio significativo al medioambiente: Declaración responsable de solicitud y de que el proyecto de inversión no causa un perjuicio significativo al medioambiente
- Informe de vida laboral a 31/12/2021 emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Informes obtenidos en www.FUNDAE.es (“Informe empresa” o “Informe resumen - ejercicio”) de cada año en los que se haya tramitado formación bonificada.
- Documentación justificativa de las medidas de fomento de la igualdad de género.
- Documentación acreditativa para valorar el criterio 1.2 “Nueva implantación productiva” previsto en la Base 10, en función de los siguientes supuestos de Nueva Implantación Productiva en Navarra.
- Plan de Transformación Digital de la empresa para valorar el criterio de “Inversiones en sistemas de fabricación avanzada (Industria 4.0)”.
Requisitos previos:
- Ser una PYME con actividad en el sector industrial de Navarra.
- Realizar una inversión en activos materiales o inmateriales.
- Cumplir con los requisitos específicos según el tipo de inversión.
Costes y plazos:
- El plazo de presentación de solicitudes es del 5 de julio de 2022 al 30 de junio de 2025.
- El plazo de ejecución del proyecto varía según se trate de proyectos cortos (hasta el 15 de junio de 2023) o proyectos largos (hasta el 15 de junio de 2024).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitud de la ayuda.
- Evaluación de las solicitudes en régimen de concurrencia competitiva.
- Resolución de concesión de las ayudas.
- Declaración sobre la obligación de transparencia.
- Presentación de la documentación de justificación de las inversiones ejecutadas.
- Resolución de abono de las ayudas.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Navarra.
- La evaluación se basa en criterios de valoración establecidos en la convocatoria.
- La resolución de concesión se notifica a los beneficiarios.
- La justificación de las inversiones debe realizarse en los plazos y forma establecidos.
Tiempos de espera:
- El tiempo de resolución y abono de las ayudas dependerá del volumen de solicitudes y la complejidad de los proyectos.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez finalizado el proyecto, se debe justificar la inversión realizada.
- Se realizará un control para verificar el cumplimiento de los requisitos.
Plazos de resolución:
- Los plazos de resolución pueden variar en función de la convocatoria.
Siguientes pasos:
- En caso de incumplimiento de los requisitos, se podrá revocar la ayuda.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Fomento de la Industria Sección de Promoción de la Industria 4.0 Parque Tomás Caballero, 1 - 6ª planta 31005 Pamplona Teléfono: 848 42 79 15 Correo electrónico: fomentoinversionindustria@navarra.es
Recursos adicionales:
- Qué días son inhábiles
- Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital
- Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos
Normativa
- Resolución 711E/2023, por la que se añade un apartado 5 a la base 14 de la convocatoria.
- Resolución 359E/2023, por la que se modifica la base 14.2 de la convocatoria.
- Resolución 180E/2022, por la que se aprueba la convocatoria de 2022 de ayudas a la inversion de pymes industriales.
- Ley Foral 5/2018, de transparencia, acceso a la función pública y buen gobierno.