Autorización para manejar maquinaria minera móvil
Solicitud y consulta de la autorización para el manejo de maquinaria minera móvil para trabajadores que realizan labores en explotaciones mineras.
Tramitar
Plazo
Abierto todo el año.
Presentación
Dirigido a
Empresas dedicadas a la exploración, investigación, aprovechamiento, concesión o tratamiento de yacimientos minerales y recursos geológicos.
Más información
Consulte las autorizaciones otorgadas y su vigencia.
Información sobre protección de datos de carácter personal.
Documentación y tramitación
Documentación
Aquellos documentos que deban ir firmados deben adjuntarse firmados digitalmente o escaneados tras haberse firmado en papel.
- Impreso de solicitud cumplimentado.
- Fotocopia DNI.
- Certificado médico de empresa o mutua.
- Certificado éxpedido por el empresario en el que se recoja que el trabajador es mayor de edad, que ha recibido la instrucción necesaria con un periodo de prácticas, conoce las prestaciones, mantenimiento normal y limitaciones de la máquina, conforme a la siguiente plantilla.
- Certificado de formación preventiva, para el desempeño del puesto de trabajo, conforme al apartado 9 de la ITC 02.1.02
- En el caso de renovación de la autorización, emitida por otra comunidad autónoma, junto con el impreso de solicitud se debe adjuntar la autorización emitida y certificado de formación preventiva.
- Justificante abono tasas:
¿Cómo tramitar?
Por internet
Este trámite se puede realizar únicamente de forma electrónica.
Una vez presentada la solicitud inicial, se puede añadir documentación, bien a iniciativa del solicitante, o bien a requerimiento de la Administración, pulsando en la opción "Subsanar" que aparece dentro del botón "Tramitar". Es preciso indicar el código de expediente.
Tramitar Ayuda para tramitación telemática
Solicitud de nueva autorización o renovación
Puede tramitar:
- Con certificado digital o DNI electrónico.
- Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
- Con Cl@ve.
Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.
Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.
Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.
Subsanar solicitud
Añadir documentación a un expediente en trámite, bien a iniciativa de la entidad solicitante o a requerimiento de la Administración. Es preciso indicar el código de expediente.
Puede tramitar:
- Con certificado digital o DNI electrónico.
- Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
- Con Sistema Cl@ve.
Pulse "Subsanar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.
Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555 de 8:30 a 17:30 h. de lunes a jueves. Los viernes y de julio a septiembre el horario será de 8:30 a 15:00 h.
Pasos siguientes
Una vez comprobada la documentación y abonadas las tasas se efectuará la correspondiente notificación al solicitante.
Normativa
- Real Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento General de Normas básicas de Seguridad Minera, y sucesivas Ordenes Ministeriales por las que se aprueban diversas instrucciones Técnicas Complementarias que desarrollan el anterior Reglamento (BOE nº 140, de 12/06/1985).
- Apartado 5.1.1 de la ITC 07.1.03
- ITC 02.1.02 "Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo" y especificaciones técnicas.
Contacto
- Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial
Parque Tomás Caballero, nº 1, 5ª Planta
31005 Pamplona (Navarra)
Teléfono: 848 426467
Correo electrónico: minas@navarra.es - Para resolución de cuestiones tecnológicas e Informáticas, puede dirigirse a
Teléfono: 948 013 555
Correo electrónico: soportec@navarra.es
Organismo responsable - convocante
Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial
Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3