Autorización de transporte escolar
Información Rápida
Objetivo
Obtener autorización para realizar transporte regular interurbano de escolares al inicio de cada curso.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas o personas de transporte de viajeros que tengan adjudicado el servicio de transporte escolar.
Requisitos principales
- Ser persona o empresa de transporte de viajeros adjudicataria de servicios de transporte escolar.
- Vehículos y colaboradores deben tener acreditación de transporte vigente.
Plazos
Al inicio del curso escolar o al momento de contratar los servicios.
Duración del trámite
Variable, depende de la revisión de la documentación.
Información adicional
La tasa por cada ruta solicitada es de 14 euros.
Resumen
Este trámite permite obtener una autorización para realizar transportes regulares interurbanos de escolares. Es necesario obtener una autorización al comienzo de cada curso escolar.
Quién puede usar este servicio:
- Personas o empresas de transporte de viajeros adjudicatarias de servicios de transporte escolar.
- Los vehículos y colaboradores deben tener en vigor la acreditación de transporte correspondiente.
Lo que necesitas
Documentación a presentar:
- Si el servicio no ha sido contratado por el Gobierno de Navarra, se presentará el contrato con el centro escolar o asociación de padres y madres de alumnos/as. Se aceptará, con este fin, el impreso de solicitud con los datos cumplimentados y el sello y firma del contratante en la casilla correspondiente.
- En caso de presentar empresas colaboradoras, deberá adjuntarse el contrato actualizado de colaboración.
- Listado de paradas de la ruta solicitada.
- Si el solicitante es una empresa de autobús deberá presentarlo en formato Excel; en este enlace se puede descargar un archivo comprimido en formato zip que contiene el mapa de paradas, la plantilla excel que deberá cumplimentar y una guía explicativa.
- Si el solicitante es un taxi podrá utilizar la plantilla listado de paradas.
- Colaboración esporádica: supuestos de circunstancias imprevisibles y no imputables al contratista adjudicatario.
- Para que pueda realizarse la colaboración esporádica se exige:
- Con carácter previo a la prestación del servicio por el colaborador, el transportista adjudicatario del servicio comunicará el acuerdo de colaboración esporádica al Departamento de Educación y al Servicio de Transportes. Para ello, deberá enviar el modelo de comunicación de acuerdos de colaboración esporádica en transporte escolar (una vez cumplimentado, pulsando el botón Enviar se genera un correo electrónico que debe enviarse), junto con la siguiente información:
- Motivo que hace necesaria la colaboración.
- Duración previsible.
- Vehículos que se van a utilizar en la realización del servicio.
- Durante la prestación del servicio esporádico, el transportista colaborador deberá llevar a bordo del vehículo con el que realiza el servicio:
- Una copia de la autorización del contratista adjudicatario.
- Acreditación de la aptitud del vehículo con el que presta la colaboración.
- Acuerdo de colaboración esporádica firmado por las empresas transportistas.
- Con carácter previo a la prestación del servicio por el colaborador, el transportista adjudicatario del servicio comunicará el acuerdo de colaboración esporádica al Departamento de Educación y al Servicio de Transportes. Para ello, deberá enviar el modelo de comunicación de acuerdos de colaboración esporádica en transporte escolar (una vez cumplimentado, pulsando el botón Enviar se genera un correo electrónico que debe enviarse), junto con la siguiente información:
- Para que pueda realizarse la colaboración esporádica se exige:
Costes y plazos:
- La tasa por cada ruta solicitada será de 14 euros.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar la autorización.
- El Servicio de Inspección, Gestión, Ordenación de Transportes y Movilidad expedirá la correspondiente carta de pago y la hará llegar al solicitante para que realice el abono.
- Este Servicio remitirá la autorización de transporte escolar, una vez comprobado que los requisitos y la documentación son correctos.
Información sobre cada etapa:
- Solicitud de autorización:
- Plazo: Inicio del curso escolar o en el momento de la contratación de los servicios.
- Instrucciones: Guía de tramitación de autorizaciones para transporte escolar.
- Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Certificado digital o DNI electrónico
- Cl@ve
- Solicitar
- Otras formas de tramitar:
- Registro de Cohesión Territorial
- C/ Alhóndiga, 1, 1.ª planta
- 31002 Pamplona / Iruña
- Registro de Cohesión Territorial
- Subsanación:
- Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Certificado digital o DNI electrónico
- Cl@ve
- Subsanar
- Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
Después de hacerlo
Plazos de resolución:
- El Servicio remitirá la autorización una vez comprobado que los requisitos y la documentación son correctos.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Inspección, Gestión, Ordenación de Transportes y Movilidad
- C/ Emilio Arrieta, 25, bajo izquierda
- 31002 Pamplona / Iruña
- Arantxa Murillo Zabalza: 848 427 541
- Ana Serrano Herrera: 848 427 616
- Óscar Molviedro Barea: 848 423 381
- Correo electrónico (para remitir documentación y cualquier duda o consulta): transporte.escolar@navarra.es
Recursos adicionales:
- Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo: Autorización de transporte regular de uso especial para escolares
- Orden Foral 778/2001 por la que se regula la concesión de las autorizaciones.
- Qué días son inhábiles
- Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital
- Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos
¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.