Acreditación de la competencia profesional
Información Rápida
Objetivo
Evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o formación no formal.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas con experiencia laboral o formación no formal que deseen acreditar sus competencias.
Requisitos principales
- Nacionalidad o residencia legal en España.
- Edad mínima de 18 o 20 años según el nivel.
- Experiencia laboral o formación relacionada con las competencias a acreditar.
Duración del trámite
Variable,depende de la evaluación.
Acreditación de la competencia profesional
Procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de una formación no formal
Información básica
Dirigido a
Personas que tienen una competencia profesional adquirida,bien por su experiencia laboral,bien por formación no formal,y no tienen ninguna titulación o certificación con efectos académicos y/o profesionales relacionada con ella.
Descripción
Procedimiento abierto de manera permanente para el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales.
Requisitos:
- Nacionalidad o residencia
- Poseer nacionalidad española,o
- Poseer certificado de registro de ciudadanía comunitaria o tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión,o
- Ser titular de autorización de residencia o,de residencia y trabajo en España en vigor.
- Edad
- 18 años cumplidos para nivel 1 (competencias básicas).
- 20 años cumplidos para niveles 2 y 3 (competencias profesionales técnicas o competencias técnicas superiores).
- Experiencia laboral y/o formación no formal relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar:
- Experiencia laboral adquirida en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud.
- 2 años con un mínimo de 1.200 horas trabajadas para unidades de competencia de cualificaciones de nivel 1 (competencias básicas).
- 3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas para unidades de competencia de cualificaciones de los niveles 2 y 3 (competencias profesionales técnicas o competencias técnicas superiores).
- Formación adquirida en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud:
- El número de horas será como mínimo el mismo que el del certificado de profesionalidad correspondiente.
- Información sobre certificados de profesionalidad.
En los casos en que las unidades de competencia profesional que se van a valorar cuenten,por su naturaleza,con requisitos adicionales,poseer documento justificativo de cumplir dichos requisitos.
Este procedimiento está financiado por el Ministerio de Educación,Formación Profesional y Deportes y por la Unión Europea-Next Generation EU,en el marco del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia.
Documentación a presentar
- Documento de identidad del/ de la solicitante (DNI/NIE).
- Informe de vida laboral (obligatorio en el caso de seleccionar la vía de acreditación "Por experiencia laboral"). Se puede obtener en esteenlace.
- Méritos que se alegan de experiencia laboral:
- Certificados de empresa según el modelo correspondiente (obligatorio al menos un documento en el caso de seleccionar la vía de acreditación "Por experiencia laboral"):
- Certificación de empresa,para trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena:descargar plantilla.
- Declaración de la actividad desarrollada,para trabajadores y trabajadoras por cuenta propia:descargar plantilla.
- Certificación para la o el trabajador voluntario o becario:descargar plantilla.
- Méritos que se alegan de formación y documentos que la justifiquen (obligatorio al menos un documento en el caso de seleccionar la vía de acreditación "Por formación").
Normativa
- Resolución 29/2021,por la que se aprueban,en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra,las bases que regirán en el procedimiento abierto de manera permanente para el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales asociadas a las cualificaciones definidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
- Real Decreto 1224/2009,de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. Legislación consolidada.
- Ley Orgánica 5/2002,de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Tramitación
Reconocimiento y acreditación de competencias profesionales
Contacto
- Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI)
- Teléfonos:848 431 679 / 848 433 657
- Correo electrónico:acreditaciones@cnai.es
- Centros integrados de Formación Profesional
Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo: Acreditación de competencias profesionales vía experiencia
Advertencia:el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.
Ayuda para tramitar
- Qué días son inhábiles
- Cómo obtener las credenciales para tramitar:cl@ve y certificado digital
- Cómo pagar,consultar las notificaciones,y firmar,adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos
¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves,de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre),de 8:00 a 15:00 horas.
- soportec@navarra.es
- 948 013 555