Gobierno de Castilla-La Mancha

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas o empresas que compran y venden residuos (incluidos aquellos que no los manipulan físicamente) registrar su actividad en Castilla-La Mancha. También se utiliza para notificar cambios en la información registrada o el cese de la actividad. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Operar con residuos que tengan un valor económico positivo. * Si se negocian residuos peligrosos, se debe constituir una fianza y suscribir un seguro de responsabilidad civil. ### Documentación a aportar * Documento de identidad del solicitante (si no autoriza su consulta). * Documento que acredite la representación, si aplica. * Acreditación del valor positivo de los residuos. * Información sobre si se toma posesión física de los residuos (NIMA de la instalación). * Mecanismo para acreditar el tratamiento completo de los residuos. * Certificado del seguro de responsabilidad civil (solo para residuos peligrosos). * Justificante de la constitución de la fianza (solo para residuos peligrosos). ## Cómo hacerlo 1. **Presentación:** La comunicación se realiza online a través de la sede electrónica de la JCCM, utilizando certificado digital o Clave de firma. 2. **Plazos:** * Inicio de actividad: antes de comenzar. * Modificación de datos: en cualquier momento. * Baja en el registro: al cesar la actividad. ## Información adicional * Las personas inscritas deben mantener un archivo electrónico con la información requerida por la ley. * Los negociantes de residuos peligrosos deben enviar una memoria resumen anual antes del 1 de marzo. ## Ayuda * Consultas a través de INDA (módulo "contactar"). * Información en la página web: [https://www.castillalamancha.es/gobierno/desarrollosostenible/estructura/dgecocir/actuaciones/gesti%C3%B3n-de-residuos-negociantes](https://www.castillalamancha.es/gobierno/desarrollosostenible/estructura/dgecocir/actuaciones/gesti%C3%B3n-de-residuos-negociantes).

  • ## Resumen Este trámite permite comunicar el inicio de la valorización de residuos mediante instalaciones móviles de tratamiento en Castilla-La Mancha. Se basa en el artículo 35.1.e) de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. **Quién puede usar este servicio:** * Gestores autorizados para realizar operaciones de valorización de residuos con instalaciones móviles. ## Lo que necesitas * **Autorización como gestor:** Debes estar autorizado por la comunidad autónoma donde tengas tu domicilio social para realizar estas operaciones. * **Comunicación previa:** Debes comunicar el inicio real del tratamiento con la instalación móvil a la Dirección General con al menos 2 días hábiles de antelación. * **Formulario de comunicación:** El contenido de la comunicación debe cumplir con los requisitos técnicos del anexo del formulario de solicitud. ## Cómo hacerlo 1. **Revisa los requisitos:** Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos técnicos y administrativos. 2. **Prepara la documentación:** Ten a mano la documentación adicional en formato electrónico. 3. **Tramitación online:** Presenta la comunicación a través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=JAS) ## Después de hacerlo * **Inscripción en el registro:** Tras verificar la información, se te inscribirá en el Registro de producción y gestión de residuos de CLM. * **Inspección:** Se inspeccionará el lugar de tratamiento durante la actividad y al finalizarla. ## Ayuda * **Más información:** Puedes consultar la página web de la JCCM: [https://www.castillalamancha.es/gobierno/desarrollosostenible/estructura/dgecocir/actuaciones/residuos-%E2%80%93-instalaciones-m%C3%B3viles-de-tratamiento-de-residuos](https://www.castillalamancha.es/gobierno/desarrollosostenible/estructura/dgecocir/actuaciones/residuos-%E2%80%93-instalaciones-m%C3%B3viles-de-tratamiento-de-residuos)

  • ## Comunicación sobre el control de daños por conejo de monte Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### ¿Cómo tramitarlo? * **Online:** A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma:Tramitar * **Presencial:** A través de los siguientes lugares de presentación. ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. **Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos:** Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos 2. **Prepara la documentación necesaria:** Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos 3. **Pago de tasas:** La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite

    Objeto Comunicar las acciones de control que se van a llevar a cabo sobre el conejo de monte en el marco de la Declaración de emergencia cinegética temporal realizada por Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente.
    Destinatarios Personas titulares de terrenos cinegéticos y no cinegéticos,como parcelas agrícolas y zonas de seguridad,situados en los términos municipales incluidos en la declaración de comarca de emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte.
    Requisitos Las acciones para el control del conejo de monte se deben comunicar a la Administración 24 horas antes de su inicio como mínimo teniendo el plazo de dos meses para su ejecución.
    Criterios Recibida la comunicación en las Delegaciones Provinciales,se realizan las comprobaciones correspondientes para comprobar que la comunicación es acorde a la declaración de la comarca de emergencia cinegética temporal.
    Plazo de resolución Sin plazo.
    Sentido del silencio No_tiene
    Documentación a aportar Documento válido en derecho que acredite las facultades de representación de la persona solicitante,en su caso.
    Información adicional El plazo para la ejecución de dicho control es de dos meses. Para cualquier otra consulta puede contactar con la correspondiente Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible.
    Marco legal * Ley 3/2015,de 5 de marzo,de Caza de Castilla-La Mancha. * Decreto 15/2022,de 1 de marzo,por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 3/2015,de 5 de marzo,de Caza de Castilla-La Mancha. * Resolución de 10/02/2025,de la Viceconsejería de Medio Ambiente,por la que se declara como comarca de emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte.
    ## Modelos del trámite * Descargar Formulario ## Tu opinión nos interesa Sólo dos preguntas

  • ## Concesión del carné artesano Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### ¿Cómo tramitar? * **Online:** A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma:Tramitar * **Presencial:** A través de los siguientes lugares de presentación. Plazo de presentación:Plazo abierto todo el año ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. ### 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos ### 3. Pago de tasas La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto A través de la emisión del Carné de Artesano,la Administración Autonómica acredita mediante documento público la condición de artesano. ### Destinatarios Personas físicas,que con carácter habitual realicen una actividad comprendida en el Repertorio de Actividades y Oficios Artesanos de Castilla-La Mancha. ### Requisitos Los requisitos,referidos a un mismo oficio o actividad artesana,que el interesado en el momento de formular la solicitud debe acreditar son alguno de los siguientes: a) El carné obtenido con arreglo a la legislación vigente o disponer de título académico o certificado de profesionalidad. b) Haber ejercido notoria,pública y profesionalmente una actividad económica de carácter artesano durante un periodo igual o superior a 6 meses y acreditar su cualificación profesional. ### Plazo de resolución 4 MESES ### Sentido del silencio Estimatorio ### Documentación a aportar SUPUESTO 1. SI LA PERSONA SOLICITANTE DISPONE DE TÍTULO ACADÉMICO O CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. La indicada en el artículo 4.1 y 4.2.a del Decreto 119/2009. SUPUESTO 2. SI LA PERSONA SOLICITANTE HA EJERCIDO UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE CARÁCTER ARTESANO DURANTE UN PERIODO IGUAL O SUPERIOR A 6 MESES. La indicada en el artículo 4.2.b y 5.2.a y 5.2.b del Decreto 119/2009. ### Información adicional El Carné de Artesano tiene un periodo de validez de cinco años desde la fecha de su emisión,procediéndose a su renovación previa solicitud de la persona interesada. Para cualquier duda o aclaración: 925247622 - 925286380 serviciodecomercioyartesania@jccm.es ### Marco legal * Ley 14/2002,de 11/07/2002,de las Cortes de Castilla-La Mancha,ORDENACION Y FOMENTO DE LA ARTESANIA DE CASTILLA-LA MANCHA * Decreto 119/2009,de 25/08/2009,por el que se establecen los requisitos para la obtención del Carné de Artesano y el Título de Empresa Artesana de Castilla-La Mancha. * Decreto 9/2010,de 23/02/2010,por el que se establece el Repertorio de Actividades y Oficios Artesanos de Castilla-La Mancha. * Orden de 21/04/2010,de la Consejería de Cultura,Turismo y Artesanía,por la que se regula la composición,organización y funcionamiento de la Comisión de Artesanía de Castilla-La Mancha. ## Modelos del trámite * Solicitud:Descargar * Anexo II:Descargar ## Tú opinión nos interesa Sólo dos preguntas

  • ## Concesión del título de empresa artesana Consejería de Economia,Empresas y Empleo Código de procedimiento:1000126 Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### Tramitación Online:A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma. Tramitar Presencial:A través de los siguientes lugares de presentación. Plazo de presentación:Plazo abierto todo el año ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. ### 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos. ### 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto A través de la emisión del Título de empresa Artesana,la Administración Autonómica acredita mediante documento público la condición de empresa artesana. ### Destinatarios Empresas artesanas que realicen una actividad comprendida en el Repertorio de Actividades y Oficios Artesanos de Castilla-La Mancha. ### Requisitos El Titulo de empresa artesana se expedirá previa solicitud,cumpliendo los siguientes requisitos:a) Que la actividad artesana constituya el objeto principal de la empresa. b) Que en el supuesto de empresario individual,se encuentre en posesión del Carné de Artesano o del título de Maestro Artesano. ### Plazo de resolución 4 MESES ### Sentido del silencio Estimatorio ### Documentación a aportar La acreditación del cumplimiento de requisitos se realizara mediante:a) Una declaración responsable del empresario. b) La documentación justificativa de que la empresa se halla dada de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). c) En el supuesto de empresario individual,presentación del Carné de Artesano. ### Información adicional El Título de empresa artesana tiene un periodo de validez de cinco años desde la fecha de su emisión,procediéndose a su renovación previa solicitud de la persona interesada. ### Marco legal * Ley 14/2002,de 11/07/2002,de las Cortes de Castilla-La Mancha,ORDENACION Y FOMENTO DE LA ARTESANIA DE CASTILLA-LA MANCHA * Decreto 9/2010,de 23/02/2010,por el que se establece el Repertorio de Actividades y Oficios Artesanos de Castilla-La Mancha. * Decreto 119/2009,de 25/08/2009,por el que se establecen los requisitos para la obtención del Carné de Artesano y el Título de Empresa Artesana de Castilla-La Mancha. ## Modelos del trámite Solicitud:Descargar Tú opinión nos interesa:Sólo dos preguntas

  • ## Concesión directa de subvenciones de carácter excepcional Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,Accede al Servicio de Alertas Informativas ### Tramitación online A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma:Tramitar ### Plazos * **Inicio:** 15/02/2025 * **Fin:** 31/12/2025 ## Antes de empezar el trámite 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos,requisitos técnicos 2. Prepara la documentación necesaria 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Concesión directa de subvenciones para financiar la realización de proyectos o actuaciones de interés público o social,de carácter excepcional. ## Destinatarios Las personas físicas empadronadas en Castilla-La Mancha,las entidades sin ánimo de lucro y las Corporaciones Locales de Castilla-La Mancha. ## Requisitos a) Estar al corriente de sus obligaciones por reintegro,tributarias y con la Seguridad Social. b) No incurrir en supuestos de incompatibilidad. c) No estar incursos en alguna de las circunstancias previstas en la Ley 38/2003. d) En su caso,disponer de un plan de prevención de riesgos laborales. e) No haber sido sancionada por prácticas laborales discriminatorias. ## Criterios Se otorgará en régimen de concesión directa en atención al interés público y social de su objeto. ## Plazo de resolución Un mes ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar Memoria comprensiva de las acciones a realizar,que incluya: a) La justificación del carácter excepcional del proyecto. b) El presupuesto desglosado de gastos y el presupuesto total. c) El plazo de ejecución del proyecto. d) La fecha prevista del inicio de la actuación. e) La subvención solicitada. ## Información adicional Secretaría General de la Presidencia. Plaza del Conde,2. 45071-Toledo. Teléfono:925267600 Correo electrónico:sg.presidencia@jccm.es ## Marco legal * Ley 38/2003,de 17 de noviembre,General de Subvenciones. * Real Decreto 887/2006. * Decreto Legislativo 1/2002. * Decreto 21/2008. * Decreto 7/2016. * Resolución de 07/02/2025. ## Modelos del trámite * Anexo I. Solicitud:Descargar * Justificación:Descargar ## Tu opinión nos interesa Sólo dos preguntas

  • ## Concurso-oposición para el ingreso en el cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria y profesores especialistas en sectores singulares de FP y selección de aspirantes a interinidades. Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### Tramitación Online:A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma:Tramitar Presencial:A través de los siguientes lugares de presentación. ### Plazos Inicio:31/01/2025 Fin:19/02/2025 ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. ### 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos. ### 3. Pago de tasas La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM ## Objeto Convocatoria del procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y en el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional y procedimiento de selección de aspirantes a puestos de trabajo docente en régimen de interinidad. ## Destinatarios Aspirantes que reúnan los requisitos de participación generales y específicos establecidos en cada caso en la resolución de convocatoria. ## Requisitos Requisitos generales y específicos establecidos en los artículos 12 y 13 del Real Decreto 276/2007,entre ellos: Estar en posesión del título de Doctor,Licenciado,Ingeniero,Arquitecto o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia. Estar en posesión del título de Diplomado Universitario,Ingeniero Técnico,Arquitecto Técnico o el título de Grado,Licenciado,Ingeniero,Arquitecto u otros títulos de Técnico Superior de FP declarados equivalentes a efectos de docencia. Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica exigida. Turno de discapacitados:Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. ## Criterios El sistema de ingreso será el de concurso oposición. En la fase de concurso se valorarán,entre otros méritos,la formación académica y la experiencia docente previa. En la fase de oposición se tendrán en cuenta la posesión de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta,la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Asimismo existirá una fase de prácticas,que constituirá parte del proceso selectivo. ## Plazo de resolución 6 MESES. ## Tasas Tasa por derechos de examen:41,79 euros. Aspirantes que utilicen la Solicitud Electrónica y paguen la tasa por medios electrónicos:37,61 euros. Familias numerosas de categoría general:20,90 euros. Exención del pago de la tasa:Demandantes de empleo,Aspirantes con discapacidad igual o superior al 33%,Familias numerosas de categoría especial ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar Documentación justificativa de méritos,a efectos de la fase de concurso. Documento acreditativo del pago de la tasa por derechos de examen,modelo 046 (para quienes no hagan el pago por vía telemática). Título alegado para participar o certificación académica que acredite haber realizado todos los estudios para la obtención del título. Documento acreditativo de la identidad (para aspirantes extranjeros). Documentación acreditativa del conocimiento del castellano (para aspirantes no españoles exentos de la prueba de conocimiento del castellano). Certificación negativa del Registro de delincuentes sexuales. ## Información adicional procesos.edu@jccm.es ## Marco legal * Ley Orgánica 2/2006,de 3 de mayo,de Educación. * Real Decreto 276/2007,de 23 de febrero,por el que se aprueba el Reglamento de ingreso,accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006,de 3 de mayo,de Educación,y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley. * Resolución de 23/01/2025,de la Consejería de Educación,Cultura y Deportes,por la que se convoca procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y en el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional por el turno libre,procedimiento para el acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (acceso a cuerpo docente incluido en grupo de clasificación superior),procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios y funcionarias de los mencionados cuerpos y procedimiento de selección de aspirantes a puestos de trabajo docente en régimen de interinidad. * Resolución de 23/01/2025,de la Consejería de Educación,Cultura y Deportes,por la que se convoca procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y en el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional por el turno de personas con discapacidad y procedimiento de selección de aspirantes a puestos de trabajo docente en régimen de interinidad.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la aprobación para crear o disolver una Entidad de ámbito territorial inferior al Municipio (EATIM) en Castilla-La Mancha. La aprobación final la da el Consejo de Gobierno y se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). **Quién puede usar este servicio:** Corporaciones Locales. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser un núcleo de población separado del núcleo principal del municipio. * Tener intereses específicos diferentes a los del municipio. * Contar con el apoyo de 2/3 de los vecinos o del Ayuntamiento (con mayoría cualificada de 2/3). * Realizar un periodo de información pública de 1 mes. * Presentar un informe económico-financiero de viabilidad y un informe del Ayuntamiento. * Obtener informes favorables de la Delegación del Gobierno y de la Diputación Provincial. **Documentos requeridos:** * Iniciativa de constitución/disolución. * Justificante del periodo de información pública. * Alegaciones presentadas (si las hay). * Informe económico-financiero sobre la viabilidad de la EATIM. * Informe del Ayuntamiento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentar la iniciativa de constitución/disolución. 2. Realizar un periodo de información pública de un mes. 3. Recopilar y analizar las alegaciones (si las hay). 4. Elaborar un informe económico-financiero sobre la viabilidad de la EATIM. 5. Obtener un informe del Ayuntamiento. 6. Obtener informes favorables de la Delegación del Gobierno y de la Diputación Provincial. 7. El Consejo de Gobierno aprueba o deniega la constitución/disolución mediante Decreto. 8. El Decreto se publica en el DOCM. **Dónde tramitarlo:** * **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM, con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=069) * **Presencial:** En los lugares de presentación indicados: [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) ## Después de hacerlo Una vez aprobado, el Decreto de constitución/disolución se publica en el DOCM. **Plazo de resolución:** 6 meses. **Sentido del silencio administrativo:** Desestimatorio. ## Ayuda * **Servicio de Alertas Informativas:** Para recibir notificaciones sobre este trámite: [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) * **Requisitos técnicos:** [requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) * **Sistemas de identificación y firma admitidos:** [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos) * **Marco legal:** * Artículos 24 y siguientes de la Ley 3/1991, de 14 de marzo, de Entidades Locales de Castilla-La Mancha. * [Ley 7/2013, de 21 de noviembre, de adecuación de procedimientos administrativos y reguladora del régimen general de la declaración responsable y comunicación previa.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1385470189262160079)

  • ## Constitución y disolución de agrupaciones de Municipios para el mantenimiento de puestos reservados a habilitados nacionales Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas,notificaciones,comunicaciones)… [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) Plazo de presentación:Abierto permanentemente ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,[requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos) y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Aprobar la constitución de agrupaciones de Municipios para el mantenimiento del puesto de Secretario ## Plazo de resolución 6 MESES ## Sentido del silencio Estimatorio ## Marco legal * [Ley 7/2013,de 21 de noviembre,de adecuación de procedimientos administrativos y reguladora del régimen general de la declaración responsable y comunicación previa.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1385470189262160079) ## Tú opinión nos interesa [Sólo dos preguntas](https://encuestas-gen.castillalamancha.es/index.php/222211/newtest/Y?222211X641X11680=SC04)

  • ## Resumen Este trámite permite responder a las solicitudes de información realizadas durante las inspecciones del Plan de Inspección de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona física o jurídica, pública o privada, con o sin ánimo de lucro, que ofrezca servicios sociales de forma continua en Castilla-La Mancha. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** La documentación específica que se te haya solicitado en el acta de inspección o en el requerimiento de documentación. ## Cómo hacerlo 1. **Reúne la documentación:** Prepara todos los documentos que te han solicitado. 2. **Tramitación online:** Accede a la sede electrónica de la JCCM y tramita la contestación con tu certificado digital o Clave de firma. [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=M9J) ## Marco legal * [Ley 14/2010, de 16 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1293103056476530260) * [Decreto 45/2022, de 1 de junio, del régimen de autorización administrativa y comunicación, acreditación, registro e inspección de los servicios sociales en Castilla-La Mancha.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1654156073010900059) ## Modelos del trámite * [Formulario de Contestacion Requerimientos gestor](https://www.jccm.es/tramites/descarga/22148/1012916_22148.DOCX) (Descargar 60 KB)

Page 21 of 58
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.