120009 TRASLADOS VOLUNTARIOS EN CENTROS RESIDENCIALES DE MAYORES DE LA RED PUBLICA DE CASTILLA-LA MANCHA
Tramitación
Presencial: Oficinas de Registro
## Resumen Este trámite permite solicitar la tarjeta que acredita tu grado de discapacidad en Castilla-La Mancha. **Quién puede usar este servicio:** Personas que residan en Castilla-La Mancha y tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los requisitos. * Ten preparada la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Residir en Castilla-La Mancha. * Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% por un Centro Base de la región. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave. [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=JJ2) 2. **Presencial:** En los lugares de presentación indicados. [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) ## Después de hacerlo * La tarjeta te será emitida por la Dirección Provincial de la Consejería competente en servicios sociales, a través de sus Centros Base. * La tarjeta es válida en todo el territorio español. * En caso de pérdida o robo, solicita una nueva tarjeta adjuntando una declaración de lo ocurrido y copia de la denuncia. ## Ayuda * **Servicio de Alertas Informativas:** Para recibir notificaciones sobre este trámite. [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas)
## Tarjeta sanitaria individual Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) Código de procedimiento:1002411 ### Información importante Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### Presentación Presencial a través de los siguientes lugares de presentación. ### Plazo de presentación: Abierto permanentemente ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. ### 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto La tarjeta sanitaria individual es el documento que identifica a los ciudadanos con residencia en Castilla La Mancha como usuarios del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (Sescam) y acredita el derecho de acceso a las prestaciones sanitarias con validez en todo el Sistema Nacional de Salud. Este procedimiento facilita al ciudadano la posibilidad de obtención,emisión y renovación de la tarjeta sanitaria en el ámbito de la Comunidad de Castilla La Mancha. ### Destinatarios Todas aquellas personas residentes que estén empadronadas en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha y tengan reconocido el derecho a la asistencia sanitaria por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. ### Requisitos - Ser residente y estar empadronado en cualquiera de los municipios de Castilla La Mancha. - Tener reconocido el derecho a la asistencia sanitaria por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. ### Criterios Reunir los requisitos exigidos en la legislación vigente. ### Documentación a aportar - Ser residente y estar empadronado en cualquiera de los municipios de Castilla La Mancha. - Tener reconocido el derecho a la asistencia sanitaria por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. ### Marco legal - Orden de 09/01/2012,de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales,de modificación de la Orden de 23/03/2011,de la tarjeta sanitaria individual en Castilla-La Mancha. - Orden de 23/03/2011,de la Consejería de Salud y Bienestar Social,de la tarjeta sanitaria individual en Castilla-La Mancha. - Real Decreto 183/2004,de 30 de enero,por el que se regula la tarjeta sanitaria individual. - Real Decreto-ley 7/2018,de 27 de julio,sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud. ## Modelos del trámite ### PROPUESTA TARJETA SANITARIA 02/11/2023 Descargar 50 KB ## Tú opinión nos interesa Sólo dos preguntas
## Tasa fiscal sobre el juego Consejería de Hacienda,Administraciones Públicas y Transformación Digital Código de procedimiento:1001237 Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### Tramitación Online A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma [Tramitar](https://portaltributario.jccm.es/oficina-electr%C3%B3nica/modelos/045-tasa-fiscal-sobre-maquinas-o-aparatos-automaticos) Plazo de presentación:Abierto permanentemente ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. ### 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Procedimiento para que el obligado tributario presente la autoliquidación de la Tasa fiscal sobre juegos de suerte,envite o azar. ## Destinatarios Los sujetos pasivos del tributo,obligados tributarios,que pueden actuar por sí mismos o por medio de representante. ## Requisitos El tributo grava la autorización,celebración u organización de juegos de suerte,envite o azar. ## Criterios La autoliquidación y la documentación aportada puede ser verificada y comprobada por la Administración tributaria dentro de los plazos de prescripción. ## Tasas La cuota puede ser fija o gradual dependiendo de la modalidad de juego. ## Sentido del silencio No_tiene ## Documentación a aportar Los sujetos pasivos deberán presentar ante los Servicios Periféricos de la Consejería de Economía y Hacienda el modelo de autoliquidación debidamente cumplimentado. ## Marco legal * Ley 9/2008,de 04/12/2008,DE MEDIDAS EN MATERIA DE TRIBUTOS CEDIDOS * Decreto 122/2011,de 07/07/2011,de estructura orgánica y competencias de la Consejería de Economía y Hacienda. * Orden de 18/02/2011,,por la que se aprueba el modelo 045 de autoliquidación de la Tasa Fiscal sobre el Juego en máquinas o aparatos automáticos y se dictan las normas para su gestión. Tú opinión nos interesa Sólo dos preguntas
## Tramitación de iniciativas,quejas y sugerencias Puede presentar las quejas y sugerencias sobre el funcionamiento de los servicios y unidades de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. No tendrán en ningún caso la consideración de recursos administrativos,ni paralizarán los plazos para interponer o resolver los mismos. Tampoco supondrán la renuncia al ejercicio de otras acciones o derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico. ## Destinatarios Cualquier persona,física o jurídica,debidamente identificada puede presentar una queja o sugerencia sobre el funcionamiento de los servicios y unidades de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. ## Información adicional Se entiende por queja la expresión de una disconformidad o insatisfacción con la prestación de algún servicio o el funcionamiento de alguna unidad. Asimismo,se entiende por sugerencia la propuesta planteada en aras a la modificación o mejora en el funcionamiento de una unidad o la forma de prestación de un servicio. Reclamaciones sobre SESCAM,pinche aquí ## Marco legal * Orden de 11/10/2011,de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas,por la que se regula la tramitación de iniciativas,quejas y sugerencias de los ciudadanos sobre el funcionamiento de los servicios y unidades de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. ## Modelos del trámite Descargar
## Trámites electrónicos para centros concertados Realización de comunicaciones y otros trámites electrónicos relativos a centros docentes concertados,excepto la suscripción,renovación y modificación de conciertos educativos. ### Antes de empezar 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos. Consulta los requisitos técnicos. 2. Prepara la documentación necesaria. Revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. Consulta los Sistemas de identificación y firma admitidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto Realización de comunicaciones y otros trámites electrónicos relativos a centros docentes concertados,excepto la suscripción,renovación y modificación de conciertos educativos. ### Destinatarios Centros Educativos Privados Concertados del ámbito territorial de Castilla-La Mancha ### Requisitos Para recibir las comunicaciones electrónicas se requiere estar registrada/o en la Plataforma de Notificaciones Telemáticas de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha:https://notifica.jccm.es/notifica y que sus datos sean correctos. ### Documentación a aportar Si se trata de un requerimiento administrativo,se aportarán los documentos que se soliciten en el mismo,o bien los que determine la normativa aplicable al expediente de que se trate,según proceda. ### Información adicional Se podrá obtener información adicional a través del siguiente número de teléfono y correo electrónico: 925265324 (retribuciones) y 925267584 comunicacionesconcertada@jccm.es ### Marco legal * Ley 7/2010,de 20/07/2010,de Educación de Castilla-La Mancha. * Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * Ley 40/2015,de 1 de octubre,de Régimen Jurídico del Sector Público. * Ley Orgánica 2/2006,de 3 de mayo,de Educación. * Ley Orgánica 8/1985,de 3 de julio,reguladora del Derecho a la Educación. ## Modelos del trámite * Solicitud COMUNICACIONES CENTROS CONCERTADOS
## Transmisiones Patrimoniales Onerosas Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos. requisitos técnicos 2. Prepara la documentación necesaria. Sistemas de identificación y firma admitidos 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Procedimiento para que el obligado tributario presente la autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados,en su modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas. ## Destinatarios Los sujetos pasivos del Impuesto,obligados tributarios,que podrán actuar por sí mismos o por medio de representante. ## Requisitos El Impuesto grava,en los términos establecidos en su Ley y Reglamento. ## Criterios La autoliquidación y la documentación aportada puede ser verificada y comprobada por la Administración tributaria dentro de los plazos de prescripción. ## Tasas Tarifa según Ley. ## Documentación a aportar Los sujetos pasivos deberán presentar ante los órganos competentes de la Administración tributaria el modelo de autoliquidación debidamente cumplimentado,junto con los documentos a los que se hayan incorporado los actos o contratos sujetos al impuesto. ## Información adicional El modelo 600 se acompañará de: - Original y copia simple del documento notarial - Justificación documental de la exención,reducción,deducción u otro beneficio fiscal aplicado. - Justificación documental que acredite el supuesto de no sujeción que se declara. ## Marco legal * Ley 8/2013,de 21 de noviembre,de Medidas Tributarias de Castilla-La Mancha. * Decreto 147/2012,de 28/11/2012,por el que se establece la estructura orgánica y competencias de la Consejería de Hacienda * Orden de 29/01/2014,,por la que se aprueban los modelos 600,610,620 y 630 de autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. * Orden de 16/04/2015,de la Consejería de Hacienda,por la que se aprueban los modelos 600,610,620 y 630 de autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
## Resumen El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) organiza la participación de empresas del sector vitivinícola en el evento V2B Wine Meeting Hangzhou 2022, que se celebrará el 7 de septiembre de 2022 en Hangzhou, China. **Quién puede usar este servicio:** Empresas del sector vino con actividad económica en Castilla-La Mancha. ## Lo que necesitas **Requisitos:** Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 5 de la Orden 92/2020, de 24 de junio, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. **Costes:** Consultar el apartado 4 de la convocatoria. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentar la solicitud de forma telemática en la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica. 2. Aportar la documentación requerida en formato digital. **Información sobre el evento:** * El evento se realizará de forma virtual. * Las reuniones tendrán una duración de 30 minutos y se desarrollarán en formato de ronda de negocios. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** Tres meses desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria. **Sentido del silencio administrativo:** Desestimatorio. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfono: 925 259 100 * Email: convocatorias@ipex.es **Marco legal:** * [Orden 92/2020, de 24 de junio](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1593000488772940117) * [Resolución de 24/03/2022](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1648539181822510031)
## Resumen El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) organiza la participación de empresas del sector vitivinícola en la V2B Wine Meeting en Tianjin y Xiamen (China). Esta actividad consiste en encuentros virtuales entre bodegas de Castilla-La Mancha e importadores chinos, donde estos últimos podrán degustar los vinos. ## Quién puede usar este servicio Empresas del sector vino que desarrollen su actividad económica en Castilla-La Mancha. ## Lo que necesitas ### Requisitos Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 5 de la Orden 92/2020, de 24 de junio. ### Tasas Consultar el apartado 4 de la convocatoria. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Presentar la solicitud de forma telemática en la sede electrónica de la JCCM. 2. Asegurarse de adjuntar la documentación requerida en formato digital. ## Documentación a aportar * Número de Identificación Fiscal (NIF), si es persona jurídica. * Escritura de constitución y modificaciones, o documento que acredite la personalidad jurídica. * Si es una comunidad de bienes: * Compromiso de ejecución de cada socio y el importe a aplicar. * Identificación del representante nombrado. * Alta o declaración censal en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El plazo máximo de resolución es de tres meses desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria. ### Sentido del silencio administrativo Desestimatorio. ## Ayuda ### Contacto * Teléfono: 925 259 100 * Email: convocatorias@ipex.es ### Marco legal * Orden 92/2020, de 24 de junio * Resolución de 24/03/2022
040246 VALIDACION DE INFORMES ANUALES DE EMISION DE GASES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
Tramitación
Presencial: Oficinas de Registro