Subvenciones al control del rendimiento lechero en Castilla-La Mancha
Información Rápida
Objetivo
Permitir a las entidades de control lechero y organizaciones de criadores en Castilla-La Mancha solicitar ayudas económicas para el control del rendimiento lechero.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades de control lechero y organizaciones o asociaciones de criadores que realicen actividades de control del rendimiento lechero en Castilla-La Mancha.
Requisitos principales
- Realizar actividades de control del rendimiento lechero en Castilla-La Mancha.
- Estar dado de alta en la Plataforma de Notificaciones Telemáticas de la JCCM.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Ayuda destinada a entidades de control lechero y organizaciones de criadores, no a ganaderos individuales.
Resumen
Este trámite permite a las entidades de control lechero y organizaciones de criadores en Castilla-La Mancha solicitar ayudas para el control del rendimiento lechero.
Quién puede usar este servicio:
- Entidades de control lechero.
- Organizaciones o asociaciones de criadores que realicen actividades de control del rendimiento lechero en Castilla-La Mancha.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos.
- Prepara la documentación necesaria en formato electrónico.
- Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria explicativa de las actuaciones de control del rendimiento lechero (ver anexo I).
- Si te opones a la consulta de datos por la Administración (artículo 28.2 de la Ley 39/2015):
- Documento de constitución de la entidad, estatutos y certificado de inscripción.
- Apoderamiento del representante (si es necesario).
- Para subvenciones superiores a 30.000 € (para personas jurídicas con ánimo de lucro): documentación detallada en la convocatoria para acreditar el cumplimiento del artículo 13.3.bis.
Requisitos previos:
- Estar dado de alta en la Plataforma de Notificaciones Telemáticas de la JCCM: (<a href="https://notifica.jccm.es/notifica/"">https://notifica.jccm.es/notifica/</a>).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presenta la solicitud de forma telemática con firma electrónica en la sede electrónica de la JCCM.
- Adjunta la documentación requerida.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta online a través de la sede electrónica de la JCCM.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se evaluarán las solicitudes según los criterios establecidos.
- Se notificarán las resoluciones.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver y notificar es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria en el DOCM.
Sentido del silencio administrativo:
- Desestimatorio.
Ayuda
Información adicional:
- Ayuda destinada a entidades de control lechero y organizaciones de criadores, no a ganaderos individuales.
- Para subsanación: del 10/02/2025 al 30/04/2025, <b>Pinche aquí</b>: <a href="http://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=1239&conCertificado=1"">http://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=1239&conCertificado=1</a>
- Para la presentación de justificaciones: del 01/01/2025 al 31/03/2025, <b>Pinche aquí</b> : <a href="https://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=2500&conCertificado=1"">https://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=2500&conCertificado=1</a>
Marco legal:
- <a href="https://www.boe.es/eli/es/rd/2023/07/18/663"">Real Decreto 663/2023, de 18 de julio</a>
- <a href="https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1721646017780210204"">Orden 121/2024, de 22 de julio</a>
- <a href="https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1734684988510110035"">Resolución de 18/12/2024</a>