Subvenciones a entidades para el desarrollo y mantenimiento de programas y servicios de atención a personas mayores

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Conceder subvenciones a entidades para que desarrollen y mantengan programas y servicios de atención a personas mayores en Castilla-La Mancha.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades privadas de iniciativa social y universidades públicas.

Requisitos principales

  • Estar legalmente constituidas e inscritas en los registros correspondientes.
  • Carecer de fin de lucro.
  • Disponer de la estructura y capacidad suficiente para garantizar el desarrollo de las actividades subvencionadas.
  • Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No encontrarse incursas en ninguna de las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
  • No haber sido sancionada por resolución administrativa firme o condenada por sentencia judicial firme por llevar a cabo prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente.

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver y notificar es de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Información adicional

Contacto en Servicios Centrales: 925 267 156 y 925 288 995. En Delegaciones Provinciales: Secciones de Mayores. Servicio de Personas Mayores.

Resumen

Este trámite permite a entidades privadas de iniciativa social y universidades públicas solicitar subvenciones para desarrollar y mantener programas y servicios dirigidos a personas mayores en Castilla-La Mancha.

Quién puede usar este servicio:

  • Entidades privadas de iniciativa social.
  • Universidades públicas.

Importante: El plazo de presentación de solicitudes está actualmente cerrado. Puedes suscribirte al Servicio de Alertas Informativas para recibir notificaciones sobre futuras convocatorias.

Lo que necesitas

  • Requisitos:
    • Estar legalmente constituido e inscrito en los registros correspondientes, incluyendo el Registro de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha.
    • Carecer de ánimo de lucro.
    • Tener la capacidad y estructura necesaria para desarrollar las actividades subvencionadas.
    • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
    • No estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones.
    • Cumplir con la normativa sobre prevención de riesgos laborales y no haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves en esta materia.
    • Disponer de las autorizaciones necesarias para los centros donde se desarrollen los programas.
    • No haber sido sancionado por prácticas laborales discriminatorias.
  • Documentación:
    • Formulario del proyecto (disponible en la sede electrónica).
    • Documentación adicional que se solicitará si la propuesta de resolución provisional es favorable.

Cómo hacerlo

  1. Presentación telemática: Las solicitudes se presentan únicamente de forma telemática con firma electrónica a través de la sede electrónica de la JCCM.
  2. Revisión de la solicitud: Si la solicitud no cumple los requisitos, se requerirá a la entidad para que subsane las deficiencias en un plazo de 10 días.

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  • Silencio administrativo: Si no se recibe respuesta en el plazo indicado, la solicitud se entenderá desestimada.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.