Registro de una instalación de almacenamiento de productos químicos
Información Rápida
Objetivo
Registrar una instalación de almacenamiento de productos químicos en base a la información proporcionada por el titular al ponerla en servicio, ampliarla o modificarla.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas titulares de una instalación de almacenamiento de productos químicos.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias MIE APQ 0 a 10, aprobado por RD 656/2017, de 23 de junio.
- Presentar la documentación requerida según el tipo de instalación.
Plazos
Plazo abierto todo el año
Duración del trámite
3 MESES
Información adicional
Para los almacenamientos cuya capacidad máxima este comprendida entre los valores establecidos en las columnas 5 y 6 de la tabla I del artículo 2 del Reglamento, o de acuerdo con lo indicado en cada ITC, el proyecto podrá sustituirse por un documento (memoria) firmado por el titular del almacenamiento o su representante legal, que incluya, según proceda, los apartados 2 a), 2 b), 2 c),2 d), 2 e) y 3 b), de los relacionados en el artículo 4. Para las instalaciones que no precisen proyecto se requerirá un certificado, suscrito por un organismo de control habilitado, en el que se acreditará el cumplimiento de las prescripciones contenidas en este Reglamento y, en su caso, en sus correspondientes instrucciones técnicas complementarias. Se presentará certificado de construcción de los recipientes extendido por el fabricante, conforme a lo establecido en el artículo relativo a "documentación", en el caso de las ITC 1, 2, 3, 4, 6, 7 o 9. En la 6, debe indicar vida útil de los recipientes.
Resumen
Este trámite permite registrar una instalación de almacenamiento de productos químicos en Castilla-La Mancha. El registro se basa en la información proporcionada por el titular del almacenamiento al poner en marcha, ampliar o modificar la instalación.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas que sean titulares de una instalación de almacenamiento de productos químicos.
Lo que necesitas
- Documentación requerida:
- Justificante del pago de las tasas correspondientes.
- Proyecto del almacenamiento o, en su caso, documento firmado por la persona titular o representante legal (memoria).
- Declaración responsable del técnico/a competente proyectista (en el caso de requerir proyecto).
- Certificación suscrita por el/la técnico/a titulado/a director/a de obra (si la instalación requirió proyecto).
- Declaración responsable del técnico/a competente director/a de ejecución de los trabajos/obras (en caso de requerir certificación de director/a de obra).
- Certificado por organismo de control habilitado (si la instalación no requirió proyecto).
- Certificado de construcción de los recipientes extendido por el fabricante.
- Documentación acreditativa de disponer de seguro, aval u otra garantía financiera equivalente que cubra su responsabilidad civil.
- En caso de baja o cambio de titularidad o datos, se aportará la documentación que justifique la actuación.
- Costes:
- Tarifa 11.1 Instalaciones sin proyecto: 36,48 Euros
- Tarifa 11.2. Instalaciones con proyecto:
- Inversión total menor o igual a 10.000 euros: 49,03 Euros.
- Por cada 10.000 euros o fracción adicionales de inversión, se sumarán 6,14 euros, con un límite máximo a abonar de 3.000 euros.
Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Paga las tasas correspondientes.
- Presenta la solicitud y la documentación:
- Online: A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma: Tramitar
- Presencial: En los lugares de presentación.
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: 3 meses.
- Sentido del silencio administrativo: Estimatorio.
Ayuda
- Marco legal:
Modelos del trámite
- Comunicación (80 KB)
- Declaración responsable (70 KB)