Reconocimiento de tienda artesana e integración en la red de tiendas artesanas de Castilla-La Mancha

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Reconocer un establecimiento como tienda artesana en Castilla-La Mancha e integrarlo en la red regional, facilitando la promoción y visibilidad de los productos artesanos.

¿Quién puede solicitarlo?

Establecimientos comerciales abiertos al público que vendan productos artesanos al consumidor final y cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos principales

  • Que la actividad principal o exclusiva sea la venta de productos artesanos (al menos el 50% si no es exclusiva).
  • Que la venta de productos artesanos esté delimitada y sea distinguible de otras actividades.
  • Desarrollar la actividad principal en Castilla-La Mancha.

Plazos

Plazo abierto todo el año

Duración del trámite

4 MESES

Información adicional

- La declaración de ¿Tienda Artesana de Castilla-La Mancha¿ y su integración en la ¿Red de Tiendas Artesanas de Castilla- La Mancha¿ tendrá carácter indefinido, sin perjuicio de la pérdida del reconocimiento si desaparecen las circunstancias que motivaron su concesión o sobrevienen otras que, de haber existido, habrían justificado la denegación de la misma. - La declaración de Tienda Artesana conlleva su integración en la Red de Tiendas Artesanas de Castilla-La Mancha, por lo que se inscribirá de oficio en el Registro de Actividades Artesanas como sección independiente.

Resumen

Este trámite permite que tu tienda de artesanía sea reconocida oficialmente en Castilla-La Mancha y se integre en la Red de Tiendas Artesanas. Esto facilita que los clientes encuentren tu negocio.

Quién puede usar este servicio:

  • Establecimientos comerciales abiertos al público que vendan productos artesanos al consumidor final.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Que la venta de productos artesanos sea la actividad principal o exclusiva del negocio. Si no es exclusiva, al menos el 50% de los productos deben ser artesanos y estar claramente diferenciados.
  • Que la venta de artesanía esté bien separada de otras actividades comerciales.
  • Que el negocio opere principalmente en Castilla-La Mancha.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Asegúrate de cumplir con los requisitos.
  2. Prepara la documentación necesaria.
  3. Presenta la solicitud online con certificado digital o Clave de firma, o presencialmente en los lugares de presentación.

Plazo de presentación: Abierto todo el año.

Después de hacerlo

  • Si todo está correcto, tu tienda será reconocida como "Tienda Artesana de Castilla-La Mancha" y se integrará en la Red de Tiendas Artesanas.
  • Se te inscribirá de oficio en el Registro de Actividades Artesanas.

Plazo de resolución: 4 meses.

Ayuda

  • Para más información, consulta la normativa aplicable (ver Marco Legal).

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.