Reconocimiento de los centros como comunidad de aprendizaje en Castilla-La Mancha
Información Rápida
Objetivo
Permite a los centros educativos de Castilla-La Mancha solicitar el reconocimiento como Comunidad de Aprendizaje, la continuidad de dicho reconocimiento o unirse a la Red de Centros de Comunidades de Aprendizaje.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros educativos sostenidos con fondos públicos en Castilla-La Mancha.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos específicos para el reconocimiento, la continuidad o la incorporación a la Red de Centros CdA, según corresponda.
- Presentar la documentación requerida en cada caso.
Duración del trámite
4 meses
Resumen
Este trámite permite a los centros educativos sostenidos con fondos públicos en Castilla-La Mancha solicitar el reconocimiento como Comunidad de Aprendizaje (CdA), la continuidad de dicho reconocimiento, o la incorporación a la Red de Centros CdA de la región.
Lo que necesitas
-
Requisitos para el Reconocimiento:
- Presentar un proyecto CdA para implementar durante cuatro años académicos.
- Obtener la aprobación del proyecto y el compromiso de participación del Claustro y Consejo Escolar (mínimo dos tercios de sus miembros).
- Asegurar que al menos el 50% del profesorado haya recibido una formación de sensibilización de 20 horas.
- Contar con la adhesión y el compromiso de participación de las asociaciones de familias y alumnado del centro, así como de entidades colaboradoras.
-
Requisitos para la Continuidad:
- Presentar un proyecto actualizado.
- Obtener la aprobación de la continuidad y actualización del proyecto en el Claustro y Consejo Escolar (mínimo dos tercios de sus miembros).
-
Requisitos para la Incorporación a la Red de Centros CdA:
- En caso de no estar reconocidos como CdA, deberán ajustarse a alguna de las dos circunstancias establecidas en el artículo 6.2 de la Orden 92/2021, de 18 de junio.
-
Documentación a aportar para el Reconocimiento:
- Proyecto CdA para implementar durante cuatro años académicos.
- Acreditación de la formación en sensibilización.
- Documento que acredite la adhesión y compromiso de participación en el proyecto de las asociaciones de familias y alumnado del centro y entidades colaboradoras.
-
Documentación a aportar para la Continuidad:
- Proyecto actualizado.
Cómo hacerlo
Las solicitudes se presentan de forma telemática con firma electrónica a través de la sede electrónica de la JCCM.
Después de hacerlo
El plazo máximo de resolución es de 4 meses. El silencio administrativo se considera desestimatorio.
Ayuda
- Contacto:
- Dirección General de Inclusión Educativa y Programas.
- Avda. Bulevar del Río Alberche s/n, 45071- Toledo
- E-mail: Servicio de Inclusión Educativa y Convivencia: inclusionyconvivencia@jccm.es
- Teléfono: 925/265985
- Marco Legal:
- Orden 92/2021, de 18 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crea la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje de Castilla-La Mancha y se regula el procedimiento para solicitar la incorporación a la misma y el reconocimiento como centro comunidad de aprendizaje.
- Resolución de 24/06/2021, de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, por la que se convoca el procedimiento para solicitar la incorporación a la Red de Centros Comunidad de Aprendizaje, el reconocimiento y la continuidad como centro comunidad de aprendizaje de Castilla-La Mancha.