Programa de apoyo a la Digitalización: Adelante Digitaliza en Castilla-La Mancha (Periodo transitorio solicitudes art. 18.4 Orden 119/2024, de 17 de julio (DOCM nº 143 de 25/07/2024)

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Impulsar la digitalización de las pymes en Castilla-La Mancha a través de subvenciones.

¿Quién puede solicitarlo?

Pymes, incluyendo las que se encuentren en constitución, que realicen alguna actuación subvencionable.

Requisitos principales

  • Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones, de sus obligaciones tributarias, y frente a la Seguridad Social.
  • Que el ejercicio de las actuaciones e inversiones objeto de subvención se realicen dentro de Castilla-La Mancha.
  • No estar incursa en alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
  • No estar incursos en ninguno de los supuestos de incompatibilidad que contempla la Ley 11/2003, de 25 de septiembre.
  • No estar sujetos a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • No haber sido sancionados en materia de prevención de riesgos laborales, por falta grave o muy grave, durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención.

Plazos

Inicio: 18/12/2024. Fin: 31/12/2025

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no podrá exceder de seis meses, a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria.

Información adicional

A partir del 18 de diciembre de 2024 hasta el inicio del plazo de presentación de solicitudes que se determine en la siguiente convocatoria, se podrán presentar solicitudes a efectos de poder iniciarse los proyectos. Las solicitudes recibidas, se tramitarán y resolverán en la siguiente convocatoria, para lo cual el interesado deberá ratificarse, mediante la presentación del modelo que a tal efecto se incluya en la nueva convocatoria, en el plazo de presentación de solicitudes que ésta establezca. Los documentos integrantes de la solicitud no podrán se modificados posteriormente.

Resumen

Este programa de ayudas busca impulsar la digitalización de las pymes en Castilla-La Mancha. Se ofrecen dos líneas de subvención para apoyar esta transformación.

¿Quién puede usar este servicio?

Pymes, incluyendo aquellas en proceso de constitución, que realicen actividades que puedan recibir subvenciones según las normas.

Antes de empezar

  • Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos.
  • Prepara la documentación necesaria en formato electrónico.
  • Si el trámite lo requiere, realiza el pago de las tasas correspondientes.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Número de Identificación Fiscal (NIF).
  • Acreditación de la representación del firmante.
  • Escritura de constitución y, en su caso, modificaciones.
  • Informe de plantilla media anual de las personas trabajadoras en alta.
  • Certificado o informe de vida laboral de las personas trabajadoras en régimen de autónomos.
  • Declaración del impuesto de sociedades, del último ejercicio cerrado.
  • Cuentas anuales del último ejercicio contable cerrado.
  • Declaración responsable en cuanto a la categoría de la empresa (Anexo II de la resolución de convocatoria).
  • Memoria técnica, económica y financiera del proyecto (Anexo III de la resolución de convocatoria).
  • Facturas <pro-forma> de todas las actuaciones.

Requisitos previos:

  • Estar al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Las actividades e inversiones deben realizarse dentro de Castilla-La Mancha.
  • No estar incurso en las circunstancias establecidas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003.
  • No estar incurso en supuestos de incompatibilidad de la Ley 11/2003.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • No haber sido sancionado en materia de prevención de riesgos laborales, por falta grave o muy grave, durante el año anterior a la solicitud.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene costes directos.
  • Plazo de presentación: del 18/12/2024 al 31/12/2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede a la sede electrónica de la JCCM.
  3. Presenta la solicitud de forma telemática con firma electrónica.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se presenta online a través de la sede electrónica de la JCCM.
  • Es necesario utilizar certificado digital o Clave de firma.
  • En la siguiente convocatoria, deberás ratificar tu solicitud presentando el modelo que se incluya en la nueva convocatoria, dentro del plazo que se establezca.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se evaluará tu solicitud según los criterios establecidos en el artículo 19 de la orden 119/2024.
  • Recibirás una notificación con la resolución.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria.

Siguientes pasos:

  • Si tu solicitud es aprobada, deberás seguir las instrucciones para la ejecución del proyecto y la justificación de la subvención.

Ayuda

Contacto:

  • Para cualquier aclaración, puedes dirigirte a serviciodecompetitividad@jccm.es

Recursos adicionales:

Objeto

El programa de ayudas tiene como finalidad el impulso de la competitividad a través de la transformación digital de las pymes de Castilla-La Mancha, mediante dos líneas de subvención.

Criterios

Artículo 19 de la orden 119/2024, de 17 de julio, de bases reguladoras de estas ayudas:

a) Calidad del proyecto. Hasta 20 puntos. b) Impacto socioeconómico. Hasta 20 puntos. c) Viabilidad del proyecto. Hasta 20 puntos. d) Proyectos promovidos por empresas participadas mayoritariamente por personas socias mujeres, jóvenes menores de 30 años o personas con discapacidad. Se valorará con 10 puntos. e) Impacto medioambiental. Hasta 15 puntos. f) Fomento del ecosistema emprendedor: Se valorarán con 10 puntos los proyectos que sean nuevas iniciativas empresariales.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.