Ingreso de carácter indefinido en centros residenciales para personas mayores
Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Gestionar las solicitudes para acceder a plazas en centros residenciales públicos para personas mayores en Castilla-La Mancha, dentro del Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD).
¿Quién puede solicitarlo?
Personas mayores con o sin reconocimiento de dependencia, que necesiten atención en un centro especializado debido a sus circunstancias personales o sociales.
Requisitos principales
- Tener 65 años o más (excepcionalmente 60 o menos en casos de urgencia social).
- No estar en situación de dependencia permanente.
- Carecer de apoyos familiares y sociales necesarios.
- Necesitar la atención que se ofrece en el centro.
- No tener condiciones que impidan la convivencia en el centro.
- No necesitar atención hospitalaria permanente.
- No padecer enfermedad infecto-contagiosa.
- No haber sido sancionado impidiendo el acceso al centro.
- Estar empadronado y residir en Castilla-La Mancha durante los dos últimos años, o ser emigrante retornado.
- En caso de incapacidad, haber solicitado autorización judicial de internamiento no voluntario.
Plazos
Abierto permanentemente
Duración del trámite
6 MESES
Resumen
Este trámite permite solicitar una plaza de forma indefinida en centros residenciales para personas mayores que forman parte de la red pública de Castilla-La Mancha.
Quién puede usar este servicio:
- Personas mayores con dependencia reconocida que necesiten atención especializada.
- Personas mayores sin dependencia reconocida, pero que por circunstancias personales o sociales necesiten atención especializada.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Tener 65 años o más (excepcionalmente 60 años o menos en casos de urgencia social).
- No estar en situación de dependencia permanente.
- Carecer de apoyos familiares y sociales necesarios.
- Necesitar la atención que se ofrece en el centro.
- No tener condiciones que impidan la convivencia en el centro.
- No necesitar atención hospitalaria permanente.
- No padecer enfermedad infecto-contagiosa.
- No haber sido sancionado impidiendo el acceso al centro.
- Estar empadronado y residir en Castilla-La Mancha durante los dos últimos años, o ser emigrante retornado.
- En caso de incapacidad, haber solicitado autorización judicial de internamiento no voluntario.
Documentos requeridos:
- Certificado de entidades financieras con información de los últimos 90 días.
- Certificación actual de haberes y pensión.
- Documento de identificación oficial.
- Certificado de empadronamiento.
- Informe social.
- Declaración de la Renta del último ejercicio o certificado de no obligación.
- Documentación sobre prestaciones o subsidios.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud:
- Online: A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave.
- Tramitar Tramitar
- Presencial: En los lugares de presentación habilitados.
Después de hacerlo
- La valoración de las solicitudes se realiza según la necesidad.
- Las personas con dependencia reconocida tienen prioridad.
Plazo de resolución: 6 meses.
Sentido del silencio administrativo: Desestimatorio.