Impuesto sobre determinadas actividades que inciden en el medio ambiente
Información Rápida
Objetivo
Permite a los contribuyentes presentar la autoliquidación del Impuesto sobre determinadas actividades que inciden en el medio ambiente, calculando y pagando el importe correspondiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas y entidades que realicen actividades gravadas por este impuesto en Castilla-La Mancha.
Requisitos principales
- Cumplimentar los modelos 701 o 702 con el programa informático CLM.
- Presentar los modelos de autoliquidación ante la Administración tributaria.
- Realizar el pago del impuesto en las entidades colaboradoras autorizadas.
Plazos
Abierto permanentemente
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El impuesto grava actividades contaminantes como emisiones de dióxido de azufre y nitrógeno, producción termonuclear de energía y almacenamiento de residuos radiactivos (con excepciones).
Resumen
Este trámite permite a las empresas y particulares presentar la autoliquidación del Impuesto sobre determinadas actividades que inciden en el medio ambiente en Castilla-La Mancha. Esto implica proporcionar los datos necesarios para calcular el impuesto y realizar el pago correspondiente.
Lo que necesitas
- Modelos de autoliquidación:
- Modelo 701 (Autoliquidación trimestral y Anexo)
- Modelo 702 (Autoliquidación final y Anexo)
- Programa informático CLM: Para cumplimentar los modelos 701 y 702.
- Pago de la tasa: Realizar el pago a través de las entidades colaboradoras autorizadas.
Cómo hacerlo
- Cumplimentar los modelos: Utilizar el programa informático CLM proporcionado por la Consejería de Hacienda para rellenar los modelos 701 o 702, según corresponda.
- Presentar la autoliquidación: Presentar los modelos debidamente cumplimentados ante los órganos competentes de la Administración tributaria.
- Realizar el pago:
- En la entidad de crédito que presta el servicio de caja en la Consejería de Hacienda.
- En cualquier oficina de las entidades colaboradoras autorizadas.
- A través de Internet, en alguna de las entidades de crédito adheridas al sistema único de pago electrónico.
Información adicional
El impuesto grava la contaminación y los riesgos que en el medio ambiente son ocasionados por la realización en el territorio de Castilla-La Mancha de las siguientes actividades:
- Actividades cuyas instalaciones emiten a la atmósfera dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno o cualquier otro compuesto oxigenado del azufre o del nitrógeno.
- Producción termonuclear de energía eléctrica.
- Almacenamiento de residuos radiactivos (con excepciones para actividades médicas o científicas).
Marco legal
- Ley 9/2011, de 21 de marzo, por la que se crean el Canon Eólico y el Fondo para el Desarrollo Tecnológico de las Energías Renovables y el Uso Racional de la Energía en Castilla-La Mancha.
- Decreto 147/2012, de 28/11/2012, por el que se establece la estructura orgánica y competencias de la Consejería de Hacienda
- Orden de 15/03/2006, Consejería de Economía y Hacienda, POR LA QUE SE APRUEBAN LOS MODELOS 701 Y 702 DE AUTOLIQUIDACION DEL IMPUESTO SOBRE DETERMINADAS ACTIVIDADES QUE INCIDEN EN EL MEDIO AMBIENTE Y SE DICTAN NORMAS PARA SU PRESENTACION
- Orden de 03/02/2014, de la Consejería de Hacienda, por la que se modifica la Orden de 15/03/2006, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se aprueban los modelos 701 y 702 de autoliquidación del Impuesto sobre determinadas actividades que inciden en el medio ambiente y se dictan normas para su presentación.