Expedientes de regulación temporal de empleo. Prórroga de ERTE.
Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permitir a las empresas prorrogar los ERTEs vigentes, justificando la necesidad de extenderlos.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas de la región con ERTEs vigentes a 30 de septiembre de 2021, basados en los artículos 1 y 2 del Real Decreto-ley 11/2021, o el artículo 23 del Real Decreto-ley 8/2020.
Requisitos principales
- Justificación de la necesidad de prorrogar el ERTE desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022.
Duración del trámite
No especificado.
Resumen
Este trámite permite a las empresas solicitar la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) debido a causas relacionadas con la situación actual.
Lo que necesitas
- Documentación:
- Documento que acredite la representación legal de la empresa.
- Relación de horas o días de trabajo suspendidos o reducidos en julio, agosto y septiembre de 2021.
- En caso de ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ETOP), informe de la representación de los trabajadores.
Cómo hacerlo
- Presentación telemática: La solicitud se presenta de forma telemática a través de la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica.
Marco legal
- RD Ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo.
- RD Ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.
- RD Ley 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos.
- RD Ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo.
- Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Real Decreto 384/1995, de 10 de marzo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral).
- RD 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada.