Declaración responsable de empresas de servicios en materia de seguridad industrial

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas de servicios en materia de seguridad industrial habilitarse para operar en Castilla-La Mancha, presentando una declaración responsable.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas de servicios reguladas por los reglamentos de seguridad industrial que tengan o no domicilio social en C-LM (con ciertas limitaciones para las que no lo tienen).

Requisitos principales

  • Disponer de la documentación que identifique a la empresa.
  • Poseer los medios técnicos y humanos mínimos que especifique la normativa.
  • Tener un seguro de responsabilidad civil según la normativa.
  • Presentar la Declaración Responsable antes de comenzar la actividad.

Plazos

Abierto permanentemente

Duración del trámite

No tiene

Información adicional

- La no presentación de la declaración, la inexactitud, falsedad u omisión de los datos de la declaración, llevará a la Administración a dictar resolución por la que se declare la imposibilidad para seguir ejerciendo la actividad y, si procede, la inhabilitación temporal. - La documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos deberá estar disponible para su presentación inmediata ante la Administración competente, cuando ésta así lo requiera a la empresa, en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control.

Resumen

Este trámite permite a las empresas de servicios en el ámbito de la seguridad industrial habilitarse para desarrollar sus actividades en Castilla-La Mancha. Incluye la presentación de la declaración responsable para iniciar la actividad, la comunicación de cese o modificación de la misma, y el acceso a la tramitación electrónica para profesionales de empresas habilitadas en otras comunidades autónomas (solo para baja tensión o térmicas).

Lo que necesitas

  • Documentación de la empresa: Para identificar a la empresa. Si es persona jurídica, debe estar legalmente constituida.
  • Medios técnicos y humanos: Los mínimos exigidos por la normativa.
  • Seguro de responsabilidad civil: Con las características que indique la normativa.

Cómo hacerlo

  1. Cumplir los requisitos: Asegúrate de cumplir todos los requisitos y tener la documentación necesaria.
  2. Presentar la declaración responsable: Una vez cumplidos los requisitos, presenta la declaración responsable indicando la categoría y modalidad en la que vas a desarrollar la actividad.
  3. Comunicar modificaciones o cese: Cualquier modificación en los datos de la declaración o el cese de la actividad debe comunicarse en el plazo de un mes.
  4. Tramitación electrónica (opcional): Si eres una empresa habilitada en otra comunidad autónoma y quieres realizar trámites electrónicos (baja tensión o térmicas), debes haber declarado previamente a tus profesionales.

Después de hacerlo

  • La Administración inscribirá de oficio a la empresa en el Registro Integrado Industrial.
  • La declaración responsable habilita por tiempo indefinido en todo el territorio español desde el momento de su presentación.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.