Comunicación de misión inversa de la ayuda a la promoción del vino en mercados de terceros países

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Recibir la comunicación de la misión inversa relacionada con las ayudas a la promoción del vino en mercados de terceros países y, si es necesario, realizar un control en el lugar.

¿Quién puede solicitarlo?

Beneficiarios que han aceptado la resolución de concesión del Director General de Alimentación de su programa de promoción del vino en mercados de terceros países y vayan a realizar en dicho programa una misión inversa.

Requisitos principales

  • Ser beneficiario de las ayudas a la promoción del vino en mercados de terceros países.
  • Haber aceptado la resolución de concesión del Director General de Alimentación para su programa de promoción.
  • Estar realizando una misión inversa dentro de dicho programa.

Plazos

Abierto permanentemente.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

El silencio administrativo es desestimatorio.

Resumen

Este trámite permite a los beneficiarios de las ayudas a la promoción del vino en mercados de terceros países comunicar la realización de una misión inversa. También permite, si es necesario, realizar un control en el lugar de la misión.

Quién puede usar este servicio:

  • Beneficiarios que han aceptado la resolución de concesión del Director General de Alimentación de su programa de promoción del vino en mercados de terceros países.
  • Beneficiarios que vayan a realizar una misión inversa dentro de dicho programa.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos.
  • Prepara la documentación necesaria en formato electrónico.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Relación de asistentes (Anexo IX).

Requisitos previos:

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de resolución es de seis meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Accede a la sede electrónica de la JCCM.
  2. Identifícate mediante certificado digital o Clave de firma.
  3. Completa el formulario de comunicación.
  4. Adjunta la relación de asistentes (Anexo IX).
  5. Firma y presenta la comunicación de forma telemática.

Información sobre cada etapa:

  • La presentación de la comunicación se realiza únicamente de forma telemática.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración revisará la comunicación.
  • Si es necesario, se realizará un control en el lugar de la misión inversa.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución es de seis meses.
  • El silencio administrativo se considera desestimatorio.

Siguientes pasos:

  • Estar atento a las notificaciones de la administración.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.