Comunicación de medidas alternativas al cumplimiento de la obligación de reserva del 2% de plantilla a favor de trabajadores con discapacidad.

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas comunicar las medidas alternativas que adoptan para cumplir con la obligación de reserva de empleo para personas con discapacidad cuando no pueden hacerlo directamente.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas públicas o privadas con 50 o más empleados, ubicadas principalmente en Castilla-La Mancha, y con resolución favorable para aplicar medidas alternativas.

Requisitos principales

  • Tener una resolución favorable que autorice las medidas alternativas.

Plazos

Abierto permanentemente

Duración del trámite

2 MESES.

Resumen

Este trámite permite a las empresas comunicar las medidas alternativas que adoptan en lugar de contratar directamente a personas con discapacidad, cuando no pueden cumplir con la obligación legal de reservar el 2% de su plantilla para estos trabajadores.

Quién puede usar este servicio

Empresas, tanto públicas como privadas, que:

  • Tengan 50 o más empleados.
  • Estén ubicadas principalmente en Castilla-La Mancha (al menos el 85% de su plantilla debe estar en esta región).
  • Cuenten con una resolución favorable que les permita aplicar medidas alternativas en lugar de la contratación directa.

Antes de empezar

  • Asegúrate de tener una resolución favorable que te permita usar medidas alternativas.
  • Ten a mano los documentos que demuestren las medidas que has tomado.

Lo que necesitas

  • Documentación a aportar:
    • Modelo del Anexo III de la Orden de 16-12-2008, cumplimentado.
    • Contrato mercantil o civil con un centro especial de empleo o trabajador autónomo con discapacidad (si aplica).
    • Justificante de donación o patrocinio (si aplica).
    • Contrato con un centro especial de empleo para la creación de un enclave laboral (si aplica).
    • Cualquier otro documento que acredite el cumplimiento de los requisitos.
  • Requisitos:
    • Tener una resolución favorable que autorice las medidas alternativas.
  • Costes:
    • El importe anual de las medidas alternativas depende de la medida aplicada. Se calcula en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Cómo hacerlo

  1. Prepara la documentación: Reúne todos los documentos necesarios en formato electrónico.
  2. Accede a la sede electrónica: Entra a la sede electrónica de la JCCM y realiza el trámite online con tu certificado digital o Clave de firma. Tramitar
  3. Cumplimenta el modelo: Rellena el modelo del Anexo III con la información requerida.
  4. Adjunta la documentación: Sube los documentos justificativos de las medidas alternativas adoptadas.
  5. Envía la comunicación: Presenta la comunicación de forma telemática.

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: La administración tiene 2 meses para resolver.
  • Sentido del silencio administrativo: Si no recibes respuesta en 2 meses, se considera que la comunicación ha sido estimada.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.