Alta o baja de recintos SIGPAC en el sistema de gestión de parcelas que no pueden ser solicitadas en la solicitud única de ayudas de la PAC
Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permitir a los dueños de terrenos agrícolas indicar que sus parcelas no sean incluidas en la solicitud única de ayudas de la PAC por otros solicitantes, en caso de no estar arrendadas o cedidas.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietarios de parcelas agrícolas
Requisitos principales
- Solicitud telemática con firma electrónica
- Alta en la Plataforma de Notificaciones Telemáticas
Plazos
Abierto permanentemente
Duración del trámite
Seis meses
Resumen
Este trámite permite a los propietarios de parcelas agrícolas gestionar si sus terrenos pueden ser incluidos en la solicitud única de ayudas de la PAC por otros solicitantes. Esto es útil si no han arrendado o cedido sus terrenos.
Lo que necesitas
- Documentación requerida:
- Escritura de propiedad
- Documentación catastral
- Copia simple del registro de la propiedad
- Último pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
- Declaración responsable (si los títulos no tienen referencia catastral o SIGPAC)
- Consentimiento o autorización y DNI de todos los titulares (si hay más de uno)
Cómo hacerlo
- Presentación telemática: La solicitud se realiza online a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Tramitar Tramitar).
- Firma electrónica: Necesitarás un certificado digital o Clave de firma.
- Alta en la Plataforma de Notificaciones Telemáticas: Debes estar dado de alta en la plataforma (https://notifica.jccm.es/notifica/).
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: 6 meses.
- Sentido del silencio administrativo: Estimatorio (si no recibes respuesta en 6 meses, se considera aprobado).
Ayuda
- Servicio de Alertas Informativas para recibir actualizaciones del trámite.
- Requisitos técnicos para la tramitación online.
- Sistemas de identificación y firma admitidos.
Marco Legal
- Reglamento (UE) 2021/2115
- Real Decreto 1048/2022
- Orden 5/2025