Comunicación de certificados de inspección periódica de ascensores (por organismos de control).
Información Rápida
Objetivo
Permite a los Organismos de Control comunicar los certificados de inspección periódica de ascensores a la administración competente.
¿Quién puede solicitarlo?
Organismos de Control autorizados para realizar inspecciones periódicas de ascensores.
Requisitos principales
- Utilizar los modelos de certificado establecidos en los anexos II y III de la Orden INN/14/2015, de 17 de abril.
- Cumplimentar los anexos a través de la aplicación informática OCAWEB del Gobierno de Cantabria.
- Presentar copia de los certificados por registro para completar la inscripción en el registro industrial.
Plazos
El organismo de control debe comunicar el contenido del certificado de inspección en un plazo de 15 días naturales desde la fecha de la inspección.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite a los Organismos de Control comunicar los certificados de inspección periódica de ascensores a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio de Cantabria.
Quién puede usar este servicio
Organismos de Control autorizados para realizar inspecciones periódicas de ascensores en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Certificado de inspección periódica de ascensor (según modelo anexo 2), en caso de primera inspección.
- Certificado de comprobación de corrección de defectos de inspección periódica de ascensor (según modelo anexo 3), en caso de segundas inspecciones.
Impresos
Requisitos previos
- Los modelos de certificado de inspección periódica de ascensor y de comprobación de corrección de defectos de inspección periódica de ascensor son los establecidos en los anexos II y III, respectivamente, del la Orden INN/14/2015, de 17 de abril.
- La cumplimentación de los citados anexos deberá ser realizada por los Organismos de Control a través de la aplicación informática OCAWEB (https://aplicacionesweb.cantabria.es/ocaweb/) del Gobierno de Cantabria.
- Finalmente, dichos organismos deberán presentar copia de los citados certificados por registro, para así poder completar el proceso de inscripción en el registro industrial.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Cumplimentación de los certificados: El Organismo de Control debe cumplimentar los certificados de inspección periódica utilizando la aplicación OCAWEB.
- Presentación de los certificados: Los certificados deben presentarse por registro, ya sea de forma telemática o presencial.
Vías de presentación
- Telemática: A través del Registro Electrónico General.
- Presencial: En la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 134 de la Ley de Cantabria 5/2018.
Plazos
El organismo de control comunicará el contenido del certificado de inspección al órgano competente de la Comunidad Autónoma en el plazo de 15 días naturales desde la fecha de realización de la citada inspección.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentados los certificados, se completa el proceso de inscripción en el registro industrial.
Ayuda
Contacto
El servicio de Información General Telefónica 012 está disponible para resolver dudas.
- Atención telefónica personal: de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes no festivos.
- Atención mecanizada: en el resto de horario y festivos.
Teléfonos:
Normativa aplicable
- Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1
- Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria
- Orden INN/14/2015, de 17 de abril, por la que se establece el protocolo específico de inspección periódica de los ascensores así como los rótulos identificativos de la inspección periódica en la Comunidad Autónoma de Cantabria.