Autorización y puesta en servicio de instalaciones eléctricas de alta tensión
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización administrativa para la construcción, modificación, explotación, transmisión y cierre de instalaciones eléctricas de alta tensión en Cantabria.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas
Requisitos principales
- Acreditación de la capacidad legal, técnica y económica del solicitante.
- Concesión por parte de la administración competente de la autorización administrativa de las instalaciones de transporte y distribución.
Plazos
Durante todo el año.
Duración del trámite
3 meses
Resumen
Este trámite permite obtener la autorización administrativa necesaria para construir, modificar, explotar, transmitir y cerrar instalaciones eléctricas de alta tensión cuya competencia corresponda al Gobierno de Cantabria.
Quién puede usar este servicio:
Empresas que necesiten realizar alguna de las acciones mencionadas sobre instalaciones de alta tensión.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Proyecto eléctrico (firmado electrónicamente por el técnico competente).
- Certificado de instalación eléctrica de AT (firmado electrónicamente por el instalador habilitado).
- Anexo a certificado de instalación eléctrica de AT (firmado electrónicamente por el técnico competente).
- Certificado de fin de obra (firmado electrónicamente por el técnico competente).
- Anexo a certificado de fin de obra (firmado electrónicamente por el técnico competente).
- Informe técnico de las verificaciones previas (firmado electrónicamente por el técnico competente).
- Copia de las declaraciones de conformidad de los componentes.
- Informe de inspección de OCA (firmado electrónicamente por el técnico de la OCA).
- Contrato de mantenimiento.
- Tasas.
- Documentos que sirvan de base a la pretensión que se ejercite.
Requisitos previos:
- Acreditación de la capacidad legal, técnica y económica del solicitante.
- Concesión por parte de la administración competente de la autorización administrativa de las instalaciones de transporte y distribución.
Costes y plazos:
- Este trámite está sujeto al pago de tasas.
- El plazo de presentación es durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud y la documentación:
- Telemáticamente: A través del Registro Electrónico General.
- Presencialmente: En la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio (Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, C/Albert Einstein, 2, Santander) o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 134 de la Ley de Cantabria 5/2018.
Información importante:
- La presentación telemática es obligatoria para ciertos sujetos, como personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, etc. (art. 14.2 de la Ley 39/2015).
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La Dirección General de Industria, Energía y Minas revisará la documentación y resolverá la solicitud.
Plazos de resolución:
El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
Efectos del silencio administrativo:
Si transcurrido el plazo máximo de resolución no se ha notificado ninguna resolución expresa, la solicitud se entenderá denegada.
Siguientes pasos:
En caso de disconformidad con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada ante el Consejero/a de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio en el plazo de un mes.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Información General Telefónica: 012 (disponible 24 horas al día).
- Teléfono de atención administrativa
- Oficinas de asistencia en materia de registro
Recursos adicionales: