Aplicación de penalizaciones por condicionalidad reforzada.
Información Rápida
Objetivo
Evaluar las consecuencias de incumplimientos en la condicionalidad reforzada para los beneficiarios de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
¿Quién puede solicitarlo?
Beneficiarios de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos legales de gestión del anexo I y las buenas condiciones agrarias y medioambientales de la tierra del anexo II del Real Decreto 1049/2022, según lo indicado en el Decreto 92/2018.
Plazos
El plazo se inicia con la presentación de la solicitud única, donde el ganadero se compromete a colaborar en los controles administrativos y sobre el terreno y el requisito de cumplir la condicionalidad reforzada.
Duración del trámite
No se especifica.
Información adicional
El trámite no admite presentación electrónica, pero se puede aportar documentación adicional a través de <a href="https://rec.cantabria.es/rec/bienvenida.htm">este enlace</a>.
Resumen
Este trámite se refiere a la valoración de las consecuencias de un incumplimiento en materia de condicionalidad reforzada, a través del control a los beneficiarios de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
Quién puede usar este servicio:
- Beneficiarios de las ayudas de la PAC.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Cumplimiento de los requisitos legales de gestión y buenas condiciones agrarias y medioambientales según el Real Decreto 1049/2022 y el Decreto 92/2018.
Documentos requeridos:
- Actas de inspección e informes de los Organismos Especializados de Control (cumplimentados por el órgano de control).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentación de la solicitud única, donde el ganadero se compromete a colaborar en los controles y a cumplir con la condicionalidad reforzada.
- El órgano de control cumplimenta las actas de inspección e informes.
Vías de presentación:
- Telemática: A través del Registro Electrónico General.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La Dirección General de Desarrollo Rural es el órgano instructor y resolutorio.
Recursos:
- Se puede interponer un recurso de alzada ante el Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación en el plazo de 1 mes.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Información General Telefónica: 012
- Teléfono de atención administrativa
- Oficinas de asistencia en materia de registro
Normativa Aplicable
-
Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI).
-
Orden MED/37/2017, de 4 de septiembre, por la que se establecen las buenas condiciones agrarias y medioambientales y otras obligaciones exigibles por condicionalidad en relación con las ayudas financiadas por los fondos europeos FEADER y FEAGA para la Comunidad Autónoma de Cantabria.
-
Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas.
-
Decreto 92/2018, de 8 de noviembre, por el que se regula la aplicación de la condicionalidad a las ayudas financiadas por el FEAGA y el FEADER en la CCAA de Cantabria.
-
Reglamento Delegado (UE) 2022/1172 de la Comisión de 4 de mayo de 2022, por el que se completa el Reglamento (UE) 2021/2116 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al sistema integrado de gestión y control de la política agrícola común y la aplicación y el cálculo de las sanciones administrativas en el marco de la condicionalidad.