Tramitación de Documentos de Identificación Bovina (D.I.B.)
Objeto
- Gestionar los distintos trámites asociados a las solicitudes de documentos de identificación bovina (D.I.B.):
- - Asignación: por nacimiento de ternero en explotación, por cambio de propietario, por procedencia del territorio español o por procedencia de la Unión Europea.
- - Baja por muerte en explotación.
- - Modificación de datos.
- - Duplicado por extravío.
- A quién está dirigido:
- Ciudadanos, Administración, Asociaciones y Empresas
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 3: Descarga y envío electrónico de formularios
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
- Estar inscrito en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGC).
- Tasas:
- No se exigen
Medios de presentación
- Electrónico:
- Presencial:
- Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo de presentación:
- Todo el año
Por internet
- Solicitud
- En el trámite de solicitud de asignación de DIB para animales nacidos en Canarias:
- Notificación de nacimiento (impreso verde).
- Para solicitudes de asignación de DIB por cambio de titular o por proceder el animal del resto del territorio español:
- Ejemplar 1 del DIB del anterior propietario.
- Guía de Movimiento.
- En el trámite de solicitud de DIB para animales procedentes de la Unión Europea:
- Pasaporte bovino (documento de identificación bovina del país de procedencia)
- Certificado Intracomunitario.
- Para comunicar la baja del animal por muerte en explotación:
- Ejemplar 1 del DIB, con la fecha de la muerte del animal y firmado por el ganadero.
- Si se solicita DIB por extravío:
- Declaración responsable acreditando el extravío del DIB.
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Presencial
- Solicitud
- En el trámite de solicitud de asignación de DIB para animales nacidos en Canarias:
- Notificación de nacimiento (impreso verde).
- Para solicitudes de asignación de DIB por cambio de titular o por proceder el animal del resto del territorio español:
- Ejemplar 1 del DIB del anterior propietario.
- Guía de Movimiento.
- En el trámite de solicitud de DIB para animales procedentes de la Unión Europea:
- Pasaporte bovino (documento de identificación bovina del país de procedencia)
- Certificado Intracomunitario.
- Para comunicar la baja del animal por muerte en explotación:
- Ejemplar 1 del DIB, con la fecha de la muerte del animal y firmado por el ganadero.
- Si se solicita DIB por extravío:
- Declaración responsable acreditando el extravío del DIB.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Quién tramita
- Órgano que tramita:
- Dirección General de Ganadería
Quién resuelve
- Órgano que resuelve:
- Dirección General de Ganadería
- Plazo de resolución:
- Solicitud de acto administrativo que no implica Resolución.
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
- Estimatorio
- Recursos:
- No cabe recurso
Observaciones
- Para gestionar los distintos trámites asociados a la solicitud de documento de identificación bovina (D.I.B.), el solicitante tendrá que tener en cuenta los siguientes plazos:
a) Por nacimiento: dispondrá de 20 días para crotalar el ternero, y 7 días a contar desde ese momento para entregar la notificación de nacimiento.
b) Por cambio de propietario: 7 días.
c) Para los animales procedentes de la Unión Europea: 15 días.
d) Comunicado de muerte en explotación: 7 días.
Normativa
Normativa estatal
Real Decreto 197/2000, de 11 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1980/1998, de 18 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina.
Real Decreto 1377/2001, de 7 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 1980/1998, de 18 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina.
Real Decreto 728/2007, de 13 de junio, por el que se establece y regula el Registro general de movimientos de ganado y el Registro general de identificación individual de animales.
Real Decreto 1835/2008, de 8 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1980/1998, de 18 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina.
Real Decreto 1980/1998, de 18 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina.
Normativa europea
2006/28/CE: Decisión de la Comisión, de 18 de enero de 2006 , relativa a la ampliación del plazo máximo para la colocación de marcas auriculares en determinados animales de la especie bovina [notificada con el número C (2006) 43] (Texto pertinente a efectos del EEE)
Reglamento (CE) nº 1760/2000 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de julio de 2000, que establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina y relativo al etiquetado de la carne de vacuno y de los productos a base de carne de vacuno y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 820/97 del Consejo.