Subvenciones para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios
Información Rápida
Objetivo
Financiar obras de mejora y renovación de sistemas de abastecimiento locales en pequeños y medianos municipios de Canarias, así como la reducción de pérdidas en las redes de dichos sistemas.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades competentes en materia de abastecimiento en cada ámbito territorial, incluyendo entidades locales territoriales (municipios, cabildos insulares, sus organismos autónomos), corporaciones de derecho público, consorcios, mancomunidades, empresas públicas o concesionarias, Heredamientos y Comunidades de Aguas, u otros organismos similares.
Requisitos principales
- No se exigen requisitos previos.
Plazos
Plazo de presentación: del 7 de julio de 2022 al 7 de septiembre de 2022.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Las ayudas se concederán conforme a los criterios establecidos en la convocatoria, ordenando cada actuación por cada línea y sublínea de actividades financiables, de mayor a menor puntuación, hasta agotar el crédito previsto inicialmente.
Resumen
Este trámite ofrece subvenciones para mejorar el abastecimiento de agua y reducir las pérdidas en las redes de pequeños y medianos municipios de Canarias.
Quién puede usar este servicio:
- Administración Local
- Entidades competentes en materia de abastecimiento
Lo que necesitas
Documentos requeridos (Por Internet):
- Número de identificación fiscal
- Declaración responsable para Entidades vinculadas o dependientes del Sector Público.
- Documentación acreditativa de la identidad del representante (DNI, NIE o pasaporte)
- Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
- Certificado de residencia
- Alta de datos a terceros
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Administración Tributaria Estatal
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Comunidad Autónoma de Canarias
- Declaración responsable de que el/la soclicitante no realiza actividad susceptible de recuperación o compensación de IGIC.
- Memoria descriptiva de la inversión para la que se solicita la subvención.
- Declaración responsable de que el proyecto o actividad a desarrollar, tanto durante su implantación como al final de su vida útil, no causará directa o indirectamente un perjuicio significativo al medio ambiente (cumplimiento del principio DNSH).
- Evaluación favorable de adecuación al principio DNSH del proyecto o actuación para la que se solicita la subvención.
- Declaración responsable sobre las actuaciones subvencionables.
- Compromiso de la Administración titular del sistema de abastecimiento (sea o no la solicitante) con la ejecución del proyecto y la posterior explotación de las actuaciones, así como su conservación y mantenimiento.
- Solicitud
Documentos requeridos (Presencial):
- Declaración responsable para Entidades vinculadas o dependientes del Sector Público.
- Declaración responsable de que el/la soclicitante no realiza actividad susceptible de recuperación o compensación de IGIC.
- Memoria descriptiva de la inversión para la que se solicita la subvención.
- Declaración responsable de que el proyecto o actividad a desarrollar, tanto durante su implantación como al final de su vida útil, no causará directa o indirectamente un perjuicio significativo al medio ambiente (cumplimiento del principio DNSH).
- Declaración responsable sobre las actuaciones subvencionables.
- Aceptación de cesión y tratamiento de datos entre Administraciones Públicas
- Compromiso de cumplimiento de los principios transversales del PRTR
Costes y plazos:
- La cuantía de las ayudas se calculará como un porcentaje sobre el coste total subvencionable del proyecto. 60% para municipios de más de 15.000 habitantes y 80% para municipios de menos de 15.000 habitantes.
- Plazo de presentación: del 7 de julio de 2022 al 7 de septiembre de 2022.
Cómo hacerlo
Pasos para solicitar la subvención:
- Reúna la documentación necesaria.
- Presente la solicitud y la documentación requerida dentro del plazo establecido.
Información sobre cada etapa:
- La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Tiempos de espera:
- El plazo de resolución es de 6 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se analizará la documentación presentada y se valorará la solicitud.
- Se notificará la resolución al interesado.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
- El silencio administrativo es desestimatorio.
Siguientes pasos:
- En caso de resolución favorable, se procederá al abono de la subvención según lo establecido en la convocatoria.
Ayuda
Quién tramita:
- Unidad Administrativa Provisional Dependiente Unidad de Contratación
Quién resuelve:
- Consejero/a
Recursos:
- Potestativo de Reposición
- Recurso contencioso-administrativo
Normativa:
- DECRETO 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias
- Ley 4/2021, de 2 de agosto, para la agilización administrativa y la planificación, gestión y control de los fondos procedentes del instrumento europeo de recuperación denominado «Next Generation EU», en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias
- Orden n.º 226/2022, del Consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, por la que se establecen las Bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Extracto de la Orden de 22 de junio de 2022, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Códigos identificativos:
- Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 7486
- Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 2893413