Subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de la Comunidad Autónoma

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Subvenciones para programas de interés general financiados con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en la Comunidad Autónoma de Canarias.

¿Quién puede solicitarlo?

ONGs, Asociaciones, Federaciones y Fundaciones que cumplan los requisitos.

Requisitos principales

  • Ser una entidad del tercer sector de acción social, Cruz Roja Española o entidad no gubernamental de naturaleza similar.
  • Estar legalmente constituida e inscrita en el registro administrativo correspondiente con al menos un año de antelación a la convocatoria.
  • Estar reconocida como entidad colaboradora en la prestación de servicios sociales antes de la concesión.
  • Carecer de fines de lucro.
  • Tener fines institucionales adecuados a la finalidad de la subvención en sus estatutos con al menos un año de antelación.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Desarrollar actividades de manera real y efectiva en Canarias.
  • Si concurre al área de Protección a la Infancia y la Familia, basta con la habilitación como entidad colaboradora de atención integral a menores.
  • No estar incurso en las circunstancias del artículo 13, apartados 2 y 3 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
  • No tener deudas por reintegro de subvenciones.

Plazos

El plazo de presentación fue del 18/11/2019 al 29/11/2019.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La cuantía máxima de la subvención puede ser hasta el 100% del presupuesto aceptado, sin superar el coste total de la actuación subvencionada. Existen límites mínimos y máximos para la subvención según el área del programa (inversiones en equipamiento, obras, atención integral a personas vulnerables, etc.).

Resumen

Este procedimiento permite solicitar subvenciones para la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Quién puede usar este servicio:

ONGs, Asociaciones, Federaciones y Fundaciones que cumplan los requisitos establecidos.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos.
  • Reúne la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Documento acreditativo de la personalidad del solicitante y poder de representación.
  • Número de identificación fiscal.
  • Estatutos de la entidad.
  • Documento de inscripción en el registro administrativo correspondiente (si es necesario).
  • Información sobre la inscripción en el Registro Regional de Entidades Colaboradoras en la prestación de servicios sociales (si aplica).
  • Certificación con la identificación de los directivos, fecha de nombramiento y modo de elección.
  • Tres ofertas si el gasto subvencionable supera los 15.000 euros (suministros o servicios) o 40.000 euros (obras).
  • Acreditación del cumplimiento del depósito documental (artículo 42 de la Ley 4/2003 de Asociaciones de Canarias, si aplica).
  • Otros documentos que la entidad considere relevantes.
  • Solicitud.
  • Compromiso.
  • ANEXO I: Memoria de actuación justificativa del proyecto.
  • ANEXO II: Relación nominal de los gastos e inversiones de la actividad subvencionada.
  • Presupuesto del programa.
  • Especialización de la entidad.
  • Memoria y proyecto.
  • Otros: Memoria de la entidad.
  • Compromiso (Aceptación subvención).
  • ANEXO I: Memoria de actuación justificativa de realización de la actividad
  • ANEXO II: relación nominal de los gastos e inversiones de la actividad subvencionada

Requisitos previos:

  • Ser una entidad del tercer sector de acción social, Cruz Roja Española o entidad no gubernamental de naturaleza similar.
  • Estar legalmente constituida e inscrita en el registro administrativo correspondiente con al menos un año de antelación a la convocatoria.
  • Estar reconocida como entidad colaboradora en la prestación de servicios sociales antes de la concesión.
  • Carecer de fines de lucro.
  • Tener fines institucionales adecuados a la finalidad de la subvención en sus estatutos con al menos un año de antelación.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Desarrollar actividades de manera real y efectiva en Canarias.
  • Si concurre al área de Protección a la Infancia y la Familia, basta con la habilitación como entidad colaboradora de atención integral a menores.
  • No estar incurso en las circunstancias del artículo 13, apartados 2 y 3 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
  • No tener deudas por reintegro de subvenciones.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación fue del 18/11/2019 al 29/11/2019.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Completa la solicitud.
  3. Presenta la solicitud de forma electrónica (plazo finalizado).

Después de hacerlo

Qué sucede después:

La administración revisará la solicitud y la documentación presentada.

Plazos de resolución:

El plazo de resolución es de 6 meses.

Siguientes pasos:

Si la solicitud es aprobada, se realizará el pago de la subvención. Si es denegada, se notificará la resolución.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

Ver sección de preguntas frecuentes (FAQ) para más información.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.