Subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias para 2018

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Fomentar nuevos proyectos en pequeñas y medianas empresas para aumentar su productividad y competitividad en Canarias.

¿Quién puede solicitarlo?

Pequeñas y medianas empresas (pymes) que realicen proyectos de inversión en Canarias.

Requisitos principales

  • Ser una pequeña o mediana empresa (persona física o jurídica) con actividad en Canarias.
  • Salvo empresas de nueva creación, contar con al menos un empleado al presentar la solicitud.
  • En caso de creación de empleo, mantener los puestos durante al menos un año.
  • Estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o presentar declaración censal de alta (para proyectos tipo A).

Plazos

Plazo abierto solo para subsanar solicitudes ya presentadas.

Duración del trámite

8 meses

Información adicional

Se establece un máximo de un proyecto por empresa.

Resumen

Este procedimiento permite solicitar subvenciones para proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas (PYME) en Canarias. El objetivo es fomentar el desarrollo de nuevos proyectos o mejorar los existentes para aumentar la productividad y competitividad.

Quién puede usar este servicio:

  • Pequeñas y medianas empresas (personas físicas o jurídicas) que realicen un proyecto de inversión en Canarias.

Antes de empezar:

  • Es importante revisar las bases reguladoras para conocer los requisitos específicos y los criterios de valoración.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud de subvención.
  • Memoria económica del proyecto.
  • Cualquier otra documentación específica que se requiera en las bases reguladoras.

Requisitos previos:

  • Estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o presentar declaración censal de alta (para proyectos tipo A).
  • Cumplir con los requisitos específicos establecidos en las bases reguladoras.

Costes y plazos:

  • No se especifican costes asociados al trámite.
  • El plazo de resolución es de 8 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
  3. Realizar el seguimiento del estado de la solicitud.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido en la convocatoria.
  • Es importante asegurarse de que toda la documentación esté completa y sea correcta.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución al interesado.
  • En caso de concesión, se procederá al abono de la subvención una vez justificada la realización de la actividad.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución es de 8 meses.

Siguientes pasos:

  • En caso de concesión, realizar la actividad subvencionada y justificarla en los plazos establecidos.
  • En caso de denegación, se podrán interponer los recursos que procedan.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.